Petro alinea Ecopetrol con sus planes
El presidente cambia parte de la junta directiva de la petrolera, con lo que saca a uribistas y da otro paso hacia la transici¨®n energ¨¦tica
¡°Ecopetrol debe ser la generadora de energ¨ªas limpias m¨¢s grande de Am¨¦rica Latina¡±, dijo en marzo, en plena campa?a presidencial, el entonces candidato Gustavo Petro. Este lunes, como presidente, dio un paso firme para lograrlo. La petrolera, mayoritariamente estatal y la empresa m¨¢s grande de Colombia en t¨¦rminos financieros, renov¨® cuatro puestos y llen¨® un quinto en su junta directiva. Como ¨¦sta tiene nueve miembros, se trata de una nueva may...
¡°Ecopetrol debe ser la generadora de energ¨ªas limpias m¨¢s grande de Am¨¦rica Latina¡±, dijo en marzo, en plena campa?a presidencial, el entonces candidato Gustavo Petro. Este lunes, como presidente, dio un paso firme para lograrlo. La petrolera, mayoritariamente estatal y la empresa m¨¢s grande de Colombia en t¨¦rminos financieros, renov¨® cuatro puestos y llen¨® un quinto en su junta directiva. Como ¨¦sta tiene nueve miembros, se trata de una nueva mayor¨ªa, en la que Petro puso cuatro personas que reemplazaron directivos nombrados por el Gobierno anterior, el de Iv¨¢n Duque.
Los nuevos miembros nombrados por Petro trabajan o han trabajado con ¨¦l, y representan una visi¨®n econ¨®mica similar a la de su ministro de Hacienda, Jos¨¦ Antonio Ocampo. Justamente uno de ellos es Gonzalo Hern¨¢ndez, un bogotano de 42 a?os que es viceministro de Ocampo y quien lleg¨® al Gobierno con ¨¦l, despu¨¦s de que trabajaran juntos en la construcci¨®n del plan de gobierno de uno de los rivales de Petro en las elecciones, el centrista Sergio Fajardo. Otros dos, M¨®nica de Greiff y Mauricio Cabrera Galvis, vienen del sector m¨¢s de izquierda del tradicional Partido Liberal, y tienen un recorrido en asuntos p¨²blicos que les da gran peso, justamente como Ocampo. De Greiff, una abogada bogotana de 65 a?os, fue ministra de Justicia del presidente liberal Ernesto Samper, de quien Ocampo fue ministro de Agricultura, y tambi¨¦n fue presidente de la C¨¢mara de Comercio y de la Empresa de Energ¨ªa de Bogot¨¢, nombrada en este cargo por Petro. Cabrera, economista de 70 a?os, milit¨® por d¨¦cadas en ese partido hasta que este apoy¨® la campa?a presidencial de Duque, y tiene una larga trayectoria como directivo de entidades financieras y del sector energ¨¦tico, incluyendo haber hecho parte de esta misma junta directiva a finales del gobierno de Juan Manuel Santos e inicios del de Duque. El menos conocido es Saul Kattan Cohen, a quien Petro nombr¨® presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogot¨¢ (ETB) cuando fue alcalde.
Reemplazan a personas cercanas a Duque o a su jefe pol¨ªtico, el expresidente ?lvaro Uribe V¨¦lez. El m¨¢s visible de ellos es Luis Guillermo Echeverri, mentor del presidente anterior y quien ten¨ªa gran poder en la petrolera. Duque hab¨ªa convertido la continuidad de Echeverri y de los otros tres miembros que salen de la junta -Cecilia Mar¨ªa V¨¦lez, Germ¨¢n Quintero y Hernando Ram¨ªrez Plazas- en materia de honor, y por eso lo que habr¨ªa sido una recambio natural con un nuevo presidente, como el que hizo ¨¦l en 2019, se convierte en una derrota pol¨ªtica.
Eso porque en junio pasado us¨® las mayor¨ªas de la Naci¨®n (due?a del 88,49% de las acciones) en la asamblea de Ecopetrol, llev¨® a que esta ajustara sus estatutos y alargara los per¨ªodos de los miembros de dos a cuatro a?os. Duque argumenta que fue el resultado de una consultor¨ªa sobre el gobierno corporativo de la petrolera, que implement¨® cuando Petro ya hab¨ªa sido elegido como su sucesor y a sabiendas de que iba contra la decisi¨®n pol¨ªtica del ya presidente electo. Fue una decisi¨®n similar a la que tom¨® cuando se neg¨® a llevar la espada de Sim¨®n Bol¨ªvar a la posesi¨®n presidencial de Petro solo para que este mostrara quien mandaba, al ordenar que se la llevaran tan pronto jur¨® en su cargo. Eso porque Petro pod¨ªa hacer, e hizo, lo que ¨¦l, pero en sentido inverso: convoc¨® a una asamblea que cambi¨® los estatutos, y as¨ª pudo elegir nuevos miembros.
Por todo eso, la nueva junta directiva se?ala un paso m¨¢s de p¨¦rdida de poder del uribismo, en este caso en una empresa neur¨¢lgica para las finanzas del Estado: le dejar¨ªa en 2023 unos 24 billones de pesos, m¨¢s de lo que piensa recoger el Gobierno con su reforma tributaria, aunque esta misma reforma golpear¨¢ ese giro pues la petrolera calcula que tendr¨¢ que pagar entre 5 y 7 billones extras en impuestos, lo que reduce sus utilidades. Ese debate, el del peso de la reforma sobre las petroleras y el de la posici¨®n de la mayor empresa del pa¨ªs sobre el alza de impuestos, ahora se dar¨¢ con aliados de Petro en su direcci¨®n. La nueva junta ahora deber¨¢ definir si mantiene en su cargo al presidente de Ecopetrol, Felipe Bay¨®n, un ingeniero que hizo carrera en petroleras privadas como Shell y BP, y quien lleg¨® a la empresa como vicepresidente ejecutivo en 2015.
Esa decisi¨®n marcar¨¢ el paso a seguir, pues el Gobierno ha reiterado que la idea es convertir a Ecopetrol en su punta de lanza para su gran apuesta por cambiar la pol¨ªtica energ¨¦tica y econ¨®mica del pa¨ªs. ¡°Ecopetrol puede ser pionera en la transici¨®n energ¨¦tica justa. Ya est¨¢n haciendo investigaciones sobre hidr¨®geno y movilidad sostenible, ya tienen granjas solares, ya han hecho procesos de agua neutra en algunos de sus pozos. Esto nos llena de esperanza. Ecopetrol tiene muchas oportunidades de crecer y no de decrecer durante la transici¨®n energ¨¦tica¡± dice Irene V¨¦lez, ministra de Minas y Energ¨ªa, en entrevista con EL PA?S.
Ese camino, en el que el cambio de junta es un paso indispensable pero todav¨ªa temprano, no es sencillo. Como ha explicado el mismo Petro, es una suerte de gallina de los huevos de oro para la Naci¨®n, y por eso cualquier cambio que afecte sus finanzas puede tener grandes repercusiones, incluso sociales. ¡°Las utilidades de Ecopetrol son la fuente para financiar la educaci¨®n y la salud p¨²blica¡± ha dicho el presidente. El giro de la petrolera a otras fuentes de energ¨ªa, en las que hasta ahora ha incursionado como fuentes para sus propios procesos, marcar¨¢ el ritmo de otras empresas. Y la junta directiva, encargada de guiar ese cambio, mostrar¨¢ hasta d¨®nde Petro le apuesta a mantener los ingresos petroleros, que son el 40% de las exportaciones colombianas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.