Las transmasculinidades reivindican su lucha el D¨ªa de la Memoria trans
Colectivos y activistas pintan un mural en honor a Carlos Torres, un joven trans que muri¨® en custodia de la Polic¨ªa en Bogot¨¢ en 2015
¡°La memoria de las personas transmasculinas tambi¨¦n merece un espacio. Tambi¨¦n queremos existir, alimentar esa existencia. Este espacio es para honrar la memoria de Carlos Torres¡±, sentenci¨® Camilo Losada, en medio de un c¨ªrculo de la palabra donde al menos una decena de personas compart¨ªa sus experiencias de vida trans. Estaban reunidas en el marco del D¨ªa de la ...
¡°La memoria de las personas transmasculinas tambi¨¦n merece un espacio. Tambi¨¦n queremos existir, alimentar esa existencia. Este espacio es para honrar la memoria de Carlos Torres¡±, sentenci¨® Camilo Losada, en medio de un c¨ªrculo de la palabra donde al menos una decena de personas compart¨ªa sus experiencias de vida trans. Estaban reunidas en el marco del D¨ªa de la Memoria trans, en el que la organizaci¨®n social Transl¨²cido impuls¨® una jornada de di¨¢logo y de construcci¨®n colectiva de un mural dedicado a la remembranza de Carlos Torres, quien muri¨® mientras estaba en custodia de la Polic¨ªa en Bogot¨¢, en 2015. Sus amigos aseguran que fue asesinado, mientras que la instituci¨®n dice que se suicid¨®.
La efem¨¦ride surgi¨® hace 24 a?os como un homenaje a Rita Hester, una mujer afro y trans asesinada en Estados Unidos en 1998. Un a?o despu¨¦s del crimen, a ra¨ªz de la impunidad por el homicidio, activistas trans impulsaron el 20 de noviembre como una fecha para rememorar a las personas transg¨¦nero y no binarias que han sido v¨ªctimas de diferentes tipos de violencia, pero tambi¨¦n para celebrar su existencia en medio de una transfobia al alza en la regi¨®n.
Este a?o la cita fue en la sede bogotana de la Universidad Nacional. Desde las nueve de la ma?ana llegaron activistas que fueron dando luz a un mural cerca a la plaza central del campus, donde, junto al rostro de Carlos Torres y la bandera del orgullo trans, se lee: ¡°Justicia para Carlos #MemoriaTransMasculina¡±. Seg¨²n cuenta Lozada, eligieron reivindicar el caso de Carlos porque a ocho a?os de su fallecimiento la justicia y la verdad parecen cada vez m¨¢s lejanas. Si bien la Polic¨ªa Nacional argument¨® que Torres se suicid¨® con un cord¨®n cuando hab¨ªa sido trasladado a la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) tras una ri?a con un taxista, el c¨ªrculo cercano del joven nunca crey¨® en esa versi¨®n. Su cuerpo presentaba hematomas en diferentes partes, recuerdan.
Para quienes asistieron a la jornada, y en particular para Losada ¨Damigo de Torres¨D, esa historia ejemplifica bien a lo que se enfrentan las personas trans, en especial los hombres. En muchos casos las agresiones que viven son minimizadas o su identidad de g¨¦nero es borrada. Muchas de las noticias que registraron la muerte de Torres no usan su nombre identitario, sino el que le asignaron al nacer.
Adem¨¢s, afirman que el subregistro de delitos contra las identidades masculinas y no binarias es incalculable. Exigen ser m¨¢s que cifras y piden garant¨ªa plena de sus derechos. ¡°Este espacio de conversaci¨®n tiene como objetivo fortalecernos, el apa?e colectivo, porque muchas de nuestras experiencias de tr¨¢nsito son vividas en soledad, sufrimos el estigma social o tenemos menos posibilidades de acceder a educaci¨®n¡±, explica Losada. ¡°Nos interesa que las personas trans no se sientan solas¡±. Y concluye: ¡°Es hora de empezar hablar de lo que pasa con las personas transmasculinas y sus derechos humanos. Esto es un llamado a la sociedad para exigir justicia ante esas violencias¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.