Rusia amenaza con encarcelar a los activistas del movimiento LGTBI por considerarlos radicales
Esta misma semana el Kremlin defendi¨® ante la ONU que los derechos del colectivo est¨¢n protegidos por ley. ¡°Estamos en manos de los fiscales y los agentes de polic¨ªa¡±, denuncia un miembro de una asociaci¨®n
El Kremlin perseguir¨¢ como si fueran radicales a aquellas personas que manifiesten ser parte de la comunidad LGTBI. El Ministerio de Justicia ruso ha solicitado al Tribunal Supremo que sea declarado ¡°organizaci¨®n extremista¡± lo que ha llamado ¡°el movimiento LGTBI internacional¡±, una f¨®rmula de la que se desprende toda la red de asociaciones defensoras de este colectivo en Rusia. Su prohibici¨®n implicar¨¢ que cualquier relaci¨®n con estos grupos podr¨¢ ser motivo de multa e, incluso, un proceso penal.
El Gobierno ruso ha hecho este anuncio apenas cuatro d¨ªas despu¨¦s de que presentase en Ginebra, ante la ONU, su informe anual sobre la defensa de los derechos humanos en el pa¨ªs. El viceministro de Justicia, Andr¨¦i L¨®guinov, afirm¨® que su naci¨®n, adem¨¢s de ¡°luchar contra el nazismo¡±, protege al colectivo LGTBI. ¡°Tanto en la Constituci¨®n como en el resto de la legislaci¨®n rusa, la discriminaci¨®n por motivos de orientaci¨®n sexual e identidad de g¨¦nero est¨¢ prohibida. Los derechos de los ciudadanos LGTBI est¨¢n protegidos en Rusia por las leyes pertinentes¡±, asegur¨®.
El acoso en Rusia al colectivo LGTBI ha sido un proceso gradual en la ¨²ltima d¨¦cada, donde uno de sus primeros hitos fue la ¡°ley contra la propaganda homosexual¡±, aprobada en 2013 para prohibir hablar sobre esta minor¨ªa delante de menores. Sin embargo, el cerco ha sido estrechado paso a paso: a finales del a?o pasado el Gobierno vet¨® hablar p¨²blicamente a favor de las ¡°relaciones no tradicionales¡±, incluso en conversaciones entre adultos, y prohibi¨® su aparici¨®n en las obras de arte bajo la amenaza de enormes multas. En julio de este a?o, contra los criterios de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, Rusia prohibi¨® la reasignaci¨®n de g¨¦nero tanto f¨ªsica como en los documentos oficiales. Ahora, con el argumento de defender unos supuestos ¡°valores tradicionales¡±, llega la ilegalizaci¨®n de cualquier defensa de los derechos de esta minor¨ªa.
El Ministerio de Justicia ha anunciado una nueva medida contra la minor¨ªa en un breve comunicado que solicita su prohibici¨®n en todo el pa¨ªs ¡°tras haber identificado en estos movimientos diversos signos y manifestaciones de orientaci¨®n extremista, incluida la incitaci¨®n a la discordia social y religiosa¡±. El Tribunal Supremo se pronunciar¨¢ el pr¨®ximo 30 de noviembre.
¡°Era esperable. Ni siquiera era un secreto a voces porque nadie ocultaba que est¨¢bamos en manos de los fiscales y los agentes de polic¨ªa¡±, dice al otro lado del tel¨¦fono Vlad¨ªmir K¨®mov, socio principal de la organizaci¨®n de abogados y defensora de derechos humanos rusa Delo-LGTBI.
¡°No estamos en 1937 ¡ªel a?o de la Gran Purga de Stalin¡ª, sino un poco antes. Ahora no hay grandes represiones masivas, es el Terror. Las autoridades operan bajo esta l¨®gica de intimidaci¨®n: como ya ha ocurrido con otros grupos sociales, aparecer¨¢ una determinada lista, probablemente de aquellos que se han ido hace mucho tiempo, a los que se buscar¨¢ activamente¡±, pronostica K¨®mov.
Seg¨²n el despacho de abogados, la acusaci¨®n de extremismo contempla un amplio abanico de castigos que incluyen desde el arresto al bloqueo de las cuentas bancarias. ¡°Lo m¨¢s probable es que esta ley no afecte a las personas LGBT comunes y corrientes, salvo por el miedo. Est¨¢ dirigida principalmente a los activistas, a perseguir las actividades de las organizaciones para que se vayan y nadie quiera apoyarlas¡±, agrega el activista.
La medida ha sido recibida con los brazos abiertos por el entorno del Kremlin. ¡°Gracias a esta iniciativa se levantar¨¢ una firme barrera contra los valores que est¨¢n destruyendo a Rusia y nuestra identidad¡±, ha asegurado Ekaterina Mizulina, miembro de la C¨¢mara C¨ªvica de Rusia ¡ª¨®rgano consultivo del Kremlin¡ª y directora de la plataforma Liga por un Internet Seguro. Su afirmaci¨®n fue respondida con sorna por la activista Ksenia Sobchak, hija del edil de San Petersburgo que introdujo al presidente Vlad¨ªmir Putin en la pol¨ªtica: ¡°Da miedo imaginar cu¨¢ntos diputados y cu¨¢ntos miembros del Gobierno tendr¨¢n que ser prohibidos [por el veto al movimiento LGTBI]¡±.
Horas despu¨¦s de conocerse la ¨²ltima ofensiva del Kremlin contra la minor¨ªa LGTBI, Putin reiter¨® su cruzada contra los valores que atribuye exclusivamente a Occidente, aunque muchos de ellos ¡ªcomo la libertad sexual¡ª sean universales. ¡°Una globalizaci¨®n tan vulgar, esa expansi¨®n cultural, han dado como resultado la supresi¨®n y el empobrecimiento de las culturas y han multiplicado varias veces el potencial de conflicto¡±, afirm¨® este viernes el mandatario al justificar de nuevo su Guerra Fr¨ªa con Occidente.
Putin asegur¨® en el mismo acto, celebrado en San Petersburgo, que los representantes del colectivo LGTBI ¡°tambi¨¦n son parte de la sociedad y tienen derecho a ganar en los concursos de cultura¡± y ¡°mostrar la vida de las minor¨ªas sexuales, los transg¨¦neros y los transformistas¡±.
Sus palabras coincidieron con otra reflexi¨®n del abogado de Delo-LGTBI. ¡°Existe cierta tendencia global en la persecuci¨®n de las personas LGBTI¡±, apuntaba K¨®mov antes de advertir de que tras el acoso a esta minor¨ªa subyace una de las causas del enfrentamiento global actual: ¡°La Federaci¨®n Rusa est¨¢ tratando de liderar esto para formar ese mundo bipolar del que ahora se habla abiertamente¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.