Otros 40.000 millones de pesos perdidos
El contrato para construir la planta de tratamiento de aguas residuales de Manizales se le otorg¨® a una compa?¨ªa mexicana, a la que se le entreg¨® el millonario anticipo. Pero los mexicanos desaparecieron y el lugar donde se deb¨ªa hacer la obra sigue siendo un lote bald¨ªo
Siempre pens¨¦ que aquellos que dicen que Colombia es un pa¨ªs que funciona gracias a una inexplicable, pero salvadora inercia, exageraban. No es cuesti¨®n de candidez, sino de una urgencia por creer que con unos cuantos ajustes y un verdadero cambio pol¨ªtico ¡ªno uno de eslogan de campa?a pol¨ªtica ¡ª la pesadilla va a terminar. Pero luego uno empieza a sumar y sumar y sumar y el resultado es desastroso. A Colombia se la roban como si fuera un carro abandonado ...
Siempre pens¨¦ que aquellos que dicen que Colombia es un pa¨ªs que funciona gracias a una inexplicable, pero salvadora inercia, exageraban. No es cuesti¨®n de candidez, sino de una urgencia por creer que con unos cuantos ajustes y un verdadero cambio pol¨ªtico ¡ªno uno de eslogan de campa?a pol¨ªtica ¡ª la pesadilla va a terminar. Pero luego uno empieza a sumar y sumar y sumar y el resultado es desastroso. A Colombia se la roban como si fuera un carro abandonado en un callej¨®n oscuro: poco a poco la desvalijan y aquellos que deber¨ªan evitar que eso ocurra no se sabe d¨®nde est¨¢n.
Hace unas semanas fue la historia del contrato entregado a dedo por la procuradora Margarita Cabello a una empresa mixta del Valle del Cauca para manejar los asuntos tecnol¨®gicos del organismo. Antes, los carrotanques de la Unidad de Gesti¨®n del Riesgo que le costaron al pa¨ªs el doble de lo que en verdad valen. Antes, el contrato de tecnolog¨ªa en el SENA. Antes los 70.000 millones del Ministerio TIC y Centros Poblados. Si no son las sillas millonarias del Congreso, son los contratos para los amigos de unos y otros. Y as¨ª, en un infinito repetir de casos donde el punto en com¨²n es que gracias a la gesti¨®n (o falta de gesti¨®n) de nuestros pol¨ªticos unos pocos se enriquecen a costas de todos nosotros en algunos casos sin hacer absolutamente nada.
La historia m¨¢s reciente es un rezago del gobierno de Iv¨¢n Duque y el anterior alcalde de Manizales, Carlos Mario Mar¨ªn, quienes en el a?o 2021 juntaron recursos de la Naci¨®n, de la capital de Caldas y de un organismo internacional para completar los 130.000 millones de pesos necesarios para poder construir la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Manizales. El contrato se firm¨® con una empresa mexicana llamada Fypasa Construcciones que supuestamente iba a entregar la obra terminada a finales del a?o 2023. Creo que no hay mucho m¨¢s que decir para anticipar el desenlace: hoy no hay PTAR y los mexicanos desaparecieron luego de que les entregaran cerca de 40.000 millones de pesos de anticipo.
Si hoy uno se asoma al lugar donde se iba a construir la anhelada y necesaria planta, lo que se ve es un lote bald¨ªo repleto de huecos en el suelo. No hay nada m¨¢s. Fue por eso que finalizando el a?o 2023 la administraci¨®n de Manizales decidi¨® terminar el contrato por incumplimiento e iniciar las acciones legales pertinentes en contra del contratista incumplido. Ya todo est¨¢ en manos de los ¨®rganos de control como Fiscal¨ªa y Contralor¨ªa, a ver si hay algo que se pueda hacer.
El coraz¨®n de la historia est¨¢ en Fypasa que, a pesar de haber ganado la licitaci¨®n con una supuesta experiencia en este tipo de obras, luego nunca la demostr¨®. Al contrario, empezaron a aplazar y aplazar el inicio de los trabajos, mientras consegu¨ªan qui¨¦n les diera la mano. Finalmente, de pr¨®rroga en pr¨®rroga, termin¨® por verse la realidad: nunca iban a cumplir. Hoy simplemente no responden.
Mientras tanto, en Manizales solo se piensa en hacer una nueva licitaci¨®n. Volver a buscar qui¨¦n se haga cargo de la obra necesaria para sanear los r¨ªos de la ciudad, pero hace falta plata. Esa misma que en un descarado y multimillonario anticipo entregaron a los inexpertos que quien sabe por qu¨¦ se ganaron ese contrato.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.