Petro recurre a los j¨®venes para renovar su Gabinete en la recta final de su mandato
Los septuagenarios casi han desaparecido del equipo de gobierno, que se caracterizaba en una primera etapa por la larga trayectoria de sus miembros
Hace dos a?os, Gustavo Petro recibi¨® un comentario inesperado de su hom¨®logo brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva: ¡°Es usted un presidente muy joven¡±. Llam¨® la atenci¨®n porque el colombiano ten¨ªa entonces 62 a?os y cuatro d¨¦cadas de carrera pol¨ªtica. Sin embargo, las fotos del Consejo de Ministros de la ¨¦poca muestran que el brasile?o no estaba tan equivocado. Entonces, el presidente colombiano luc¨ªa joven en comparaci¨®n a los veteranos pol¨ªticos de los que se hab¨ªa rodeado: ?lvaro Leyva (80 a?os), Cecilia L¨®pez (79 a?os), Patricia Ariza (76 a?os), Jos¨¦ Antonio Ocampo (70 a?os). Ahora, a 18 meses de terminar su mandato, los septuagenarios casi han desaparecido ¡ªsolo queda Guillermo Alfonso Jaramillo, de 74 a?os¡ª. Petro parece mayor ante un Gabinete repleto de caras j¨®venes. La semana pasada, esa tendencia se consolid¨® con los primeros nombramientos de una renovaci¨®n que se acentuar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas tras la salida de Susana Muhamad (Medio Ambiente) y Gloria Ram¨ªrez (Trabajo). De momento, hay dos nuevas funcionarias de 32 a?os: Angie Rodr¨ªguez en el DAPRE y Yannai Kadamani en Cultura.
El primer gabinete sobresal¨ªa por las largas trayectorias de sus miembros. Ocampo, en Hacienda, hab¨ªa sido el jefe de la cartera de Agricultura (1993-1994) en el Gobierno de C¨¦sar Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeaci¨®n (DNP; 1994-1996) en la Administraci¨®n de Ernesto Samper y secretario de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (CEPAL; 1998-2003). L¨®pez, en Agricultura, hab¨ªa ocupado el mismo puesto con Samper, adem¨¢s de Medio Ambiente (1996-1997) y DNP (1997-1998). Leyva, en Canciller¨ªa, incluso hab¨ªa sido ministro de Minas y Energ¨ªa de Belisario Betancur, entre 1984 y 1985. Entonces, se comentaba el contraste con el Gobierno de Iv¨¢n Duque, cuyo gabinete estaba conformado por amigos del presidente sin tanta experiencia en el sector p¨²blico.
Los ministros m¨¢s veteranos no tardaron en chocar con Petro. Ocampo y L¨®pez, junto a Alejandro Gaviria (Educaci¨®n; 57 a?os) y Jorge Iv¨¢n Gonz¨¢lez (DNP; 69 a?os), firmaron en febrero de 2023 una carta con duros cuestionamientos a la reforma a la salud, una de las banderas del presidente. Horas despu¨¦s de hacerse p¨²blica, Petro ech¨® a Gaviria. Ocampo y L¨®pez sobrevivieron, pero la tensi¨®n con el mandatario creci¨® ante diferencias sobre las elevadas tasas de inter¨¦s y la expropiaci¨®n expr¨¦s de tierras, respectivamente. Ambos dejaron el Gabinete en abril de ese a?o; en el caso de la ministra de Agricultura, con un visible disgusto por c¨®mo se le hab¨ªa comunicado su salida a trav¨¦s de Laura Sarabia (jefa de Despacho; 29 a?os). Gonz¨¢lez se fue en febrero de 2024. D¨ªas despu¨¦s, critic¨® al presidente en el peri¨®dico La Rep¨²blica: ¡°En lugar de aceptar los hechos f¨¢cticos como una realidad sobre la que es necesario actuar, el gobernante cae en la tentaci¨®n de negarlos¡±.
Los recambios de 2023 y 2024 se interpretaron como parte de la transici¨®n de Petro de un estilo conciliador a uno m¨¢s revolucionario. Ocampo y L¨®pez no solo eran mayores, sino que eran socialdem¨®cratas y ajenos a su c¨ªrculo de confianza: la exministra de Agricultura cont¨® que el mandatario justific¨® que su salida se deb¨ªa a que ella era parte de ¡°el establecimiento¡±. Los reemplazos fueron personas m¨¢s cercanas al mandatario, m¨¢s all¨¢ de sus edades. Al Ministerio de Hacienda, por ejemplo, lleg¨® Ricardo Bonilla, un economista de 73 a?os que hab¨ªa sido secretario de la misma cartera durante la Alcald¨ªa de Petro en Bogot¨¢ (2012-2015). Asimismo, cuando debi¨® sacrificar a Carolina Corcho ante el desgaste por la reforma a la salud, el presidente eligi¨® a Guillermo Jaramillo, un antiguo aliado de 72 a?os.
El promedio de edad, sin embargo, comenz¨® a bajar poco a poco. El Ministerio de Relaciones Exteriores es el caso m¨¢s evidente: despu¨¦s del octogenario Leyva, llegaron Luis Gilberto Murillo (57 a?os al tomar posesi¨®n) en mayo de 2024 y la canciller m¨¢s joven de la historia, Laura Sarabia (30 a?os), en enero de 2025. Agricultura no se qued¨® atr¨¢s, con dos funcionarias que rondan los 40 a?os: Jhenifer Mojica en mayo de 2023 y Martha Carvajalino en agosto de 2024. Luis Carlos Reyes (40 a?os) qued¨® a cargo de Comercio en reemplazo de Germ¨¢n Uma?a (69 a?os al tomar posesi¨®n) en junio de 2024. Diego Guevara (39 a?os) reemplaz¨® a Bonilla en Hacienda en diciembre de 2024. A la inversa, el m¨¢s joven del gabinete original, Arturo Luna (38 a?os), no fue reemplazado por un veterano para compensar los otros cambios. Yesenia Olaya, de 33 a?os, lo sustituy¨® en mayo de 2023.
Los ascensos de la semana pasada reafirman esta tendencia. Rodr¨ªguez lleg¨® al DAPRE, un cargo en el coraz¨®n del Ejecutivo, tras desempe?arse como asesora de la senadora Clara L¨®pez y de Jaramillo en la cartera de Salud. Algo similar sucedi¨® con Kadamani, a cargo provisoriamente de Cultura. Artista esc¨¦nica de 32 a?os, lleg¨® al Ministerio en 2023 como coordinadora de danzas y subi¨® en octubre de 2024 como viceministra de las Artes y la Econom¨ªa Cultural y Creativa. Juan David Correa, que dej¨® el Gobierno tras manifestar que no pod¨ªa tener de jefe al pol¨¦mico Armando Benedetti, defendi¨® el nombramiento: ¡°Si el cambio es con las mujeres y los j¨®venes, lleg¨® la hora de apoyar y aplaudir los nuevos liderazgos. Kadamani es, sin duda, uno de ellos. Y ser¨¢, no me cabe duda, una gran ministra¡±.
La experiencia
La tendencia a rejuvenecer el Gabinete sobre el final del mandato tiende a darse en cada Gobierno. La ¨²ltima etapa de Iv¨¢n Duque, por ejemplo, incluy¨® varios ministros que no superaban los 40 a?os: Daniel Palacios (Interior), Diego Mesa (Minas y Energ¨ªa) o Ang¨¦lica Mayolo (Cultura). Los m¨¢s veteranos, con hojas de vida ya repletas, empiezan a rechazar los ofrecimientos porque no quieren quemarse de la mano de un mandatario que ya sufre el desgaste ante la opini¨®n p¨²blica. En algunos casos, adem¨¢s, quieren ser candidatos en las elecciones presidenciales o legislativas, y quedar¨ªan impedidos legalmente si ocupan un ministerio tan cerca de los comicios. Los presidentes, entonces, recurren a personas m¨¢s j¨®venes.
Nathalia Acero, asesora de pol¨ªtica p¨²blica y exconsejera nacional de Juventud, se?ala por WhatsApp que la edad no siempre significa inexperiencia. Ejemplifica con Diego Guevara en Hacienda y Aurora Vergara en Educaci¨®n (2023-2024), ambos menores de 40. El primero es doctor en Econom¨ªa y era profesor de la Universidad Nacional hasta su ingreso al Gobierno, mientras que la segunda es doctora en Sociolog¨ªa y era investigadora y docente de la Universidad Icesi. Para Acero, contrastan con otros funcionarios que tienen una limitada o nula experiencia en el sector. Se?ala a Daniel Rojas Medell¨ªn (37 a?os), que reemplaz¨® a Vergara tras mostrar su lealtad al proyecto pol¨ªtico del presidente durante a?os. ¡°Se nota su falta de t¨¦cnica y bagaje. No ha sido relevante en las discusiones del pa¨ªs y el mismo presidente no est¨¢ contento en su gesti¨®n, como mostr¨® en el Consejo de Ministros televisado¡±.
Carlos Andr¨¦s Arias, gerente de la consultora Estrategia y Poder, cree que la tendencia de nombrar personas m¨¢s j¨®venes en la recta final del mandato se ha acentuado en el Gobierno de Petro. Para ¨¦l, m¨¢s all¨¢ de las dificultades de atraer a pol¨ªticos veteranos, hay una intenci¨®n de rodearse de personas que no cuestionen al presidente. ¡°Lo que aportan es su sumisi¨®n frente al l¨ªder. Muchos de ellos no tienen el criterio o la autonom¨ªa o la independencia ideol¨®gica¡±, comenta por WhatsApp en referencia, tambi¨¦n, a Rojas Medell¨ªn. Considera que las largas y reputadas carreras les daban a exministros como Ocampo y L¨®pez un margen que los m¨¢s j¨®venes no tienen. ¡°Al no tener conocimiento espec¨ªfico, no pueden controvertir iniciativas por m¨¢s descabelladas que sean¡±, afirma.