Susana Muhamad renuncia como ministra de Ambiente de Gustavo Petro
Es la tercera baja en el Gabinete despu¨¦s del ca¨®tico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia orden¨® transmitir en televisi¨®n nacional
![Susana Muhamad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CXJZYKTXWNEWVPODNQYSBZ7GKU.jpg?auth=c1c4eecff93ad2aed4265572c345277b1744e75f41128bd15a8c40167002a4db&width=414)
![Santiago Torrado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F91f57e2a-cba9-4510-af87-6579868d4217.png?auth=15adb36fa038081c8fcde4509fb75763aff4d22a592676024530e718f1cb35fc&width=100&height=100&smart=true)
La autoinfligida crisis de Gobierno desatada por el ca¨®tico Consejo de Ministros transmitido el pasado martes en televisi¨®n nacional ha cobrado su tercera cabeza en el Gabinete de Gustavo Petro. Una de sus funcionarias m¨¢s leales y cercanas, Susana Muhamad, ha oficializado su salida como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia despu¨¦s de una semana de suspenso y m¨¢xima tensi¨®n. ¡°He presentado la carta de renuncia al se?or presidente, es una decisi¨®n dif¨ªcil¡±, confirm¨® Muhamad la ma?ana de este domingo en una entrevista en vivo con el portal Los Danieles. La precedieron, desde el mi¨¦rcoles, Jorge Rojas, el fugaz director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), y el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.
El origen del malestar de varios de los pesos pesados del ala m¨¢s izquierdista del Gobierno es la llegada como jefe de Despacho de Armando Benedetti, un pol¨ªtico rodeado por la controversia, con varias investigaciones encima y se?alado en m¨¢s de un episodio de violencia de g¨¦nero. Petro ha cerrado filas en su defensa, a pesar del malestar y las dimisiones. ¡°Son casi 20 a?os de militancia pol¨ªtica en el progresismo. Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de Gabinete, de nuestro proyecto progresista, con Armando Benedetti¡±, dijo Muhamad con la voz quebrada en aquel Consejo de Ministros televisado. Desde entonces, la especulaci¨®n sobre su salida hab¨ªa acaparado la discusi¨®n p¨²blica, mientras ella defend¨ªa que quer¨ªa hablar con Petro antes de tomar una decisi¨®n definitiva.
Esa suerte de ultim¨¢tum fue sorpresivo. Hasta el accidentado Consejo del martes, Muhamad siempre hab¨ªa derrochado sinton¨ªa con el mandatario. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha elevado su perfil desde que Petro lleg¨® al poder, y ella ha brillado con luz propia en un Gabinete inestable. Era, hasta ahora, una de los ¨²nicos tres ministros del equipo original que han sobrevivido luego de los dos a?os y medio de Gobierno ¨Cjunto a la ministra de Trabajo y el de Defensa¨C. Ya hab¨ªa sido secretaria de esa misma cartera cuando Petro era alcalde de Bogot¨¢, entre 2012 y 2015. ¡°Para m¨ª personalmente fue duro, chocante, ver a Armando Benedetti exactamente al lado del presidente, me parece que es un s¨ªmbolo de empoderamiento pol¨ªtico muy grande¡±, se sincer¨® Muhamad este domingo al relatar su malestar del martes.
Susana Muhamad @susanamuhamad present¨® oficialmente su renuncia al Ministerio de Ambiente.
— Los Danieles (@losdanieles) February 9, 2025
? Siga aqu¨ª la entrevista en vivo de #LosDanieles https://t.co/8oJ7Jqx8Zc pic.twitter.com/B6RhaaKxBF
A pesar de que muchos la postulan desde hace tiempo como una potencial sucesora de Petro, y le atribuyen aspiraciones electorales en los comicios de 2026, Muhamad hab¨ªa manifestado recientemente a EL PA?S que deseaba continuar. ¡°Estoy m¨¢s inclinada a terminar la tarea de fondo y lograr en el tiempo que tenemos el mayor legado posible¡±, sostuvo en diciembre. ¡°No hay que despreciar que lleg¨® un Gobierno con otros valores pol¨ªticos y que hay una gran oportunidad de utilizar este lugar desde el Estado para transformar pilares del proceso ambiental. La oportunidad es muy corta, y no creo que deba desperdiciarse¡±, se?al¨® entonces.
Petro es un ecologista convencido, abanderado de la lucha contra la crisis clim¨¢tica para evitar la extinci¨®n de la humanidad, como suele advertir en todo tipo de foros. Muhamad, una polit¨®loga de ascendencia palestina con una maestr¨ªa en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Stellenbosch, en Sud¨¢frica, hab¨ªa sido la encargada de aterrizar la visi¨®n del presidente para uno de los pa¨ªses m¨¢s biodiversos del mundo, con una porci¨®n considerable de la selva amaz¨®nica que ocupa el 42% de su territorio.
Su mayor vitrina internacional lleg¨® como presidenta y anfitriona de la enorme Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, la COP16 que alberg¨® Cali en octubre y noviembre del a?o pasado, bajo el lema de ¡°hacer la paz con la naturaleza¡±, muy oportuno en un pa¨ªs que busca doblar la p¨¢gina de la violencia. En Cali se acordaron varios de los temas que m¨¢s interesaban a Colombia, entre ellos que los pueblos ind¨ªgenas y comunidades locales se conviertan en un grupo que asesore permanentemente a la Convenci¨®n de Diversidad Biol¨®gica de Naciones Unidas (CDB) y que se reconozca el conocimiento ancestral de los afrodescendientes. Pero despu¨¦s de dos semanas de negociaciones, la COP16 qued¨® suspendida y las discusiones para abordar los temas pendientes ¨Centre ellos el financiamiento¨C se retoman este mes en Roma. Muhamad deb¨ªa presidir tambi¨¦n esas sesiones, pero su papel en la recta final de las complejas negociaciones diplom¨¢ticas ha quedado en el aire. ¡°En el cierre de la COP16 yo tengo una responsabilidad muy grande, le he puesto en esa carta [de renuncia] al presidente la consideraci¨®n de esa circunstancia¡±, explic¨® este domingo.
El Gobierno de Petro, bajo la batuta de su ministra de Ambiente, tambi¨¦n se apunt¨® un hito hist¨®rico al reportar para 2023 las cifras anuales de deforestaci¨®n m¨¢s bajas desde que se llevan registros, menos de 80.000 hect¨¢reas. Como suelen recordar los expertos, de la conservaci¨®n de los ecosistemas amaz¨®nicos depende, entre muchas otras cosas, la regulaci¨®n del clima y la oferta de agua en la zona andina de Colombia, donde se ubican grandes ciudades como Bogot¨¢, a trav¨¦s de los llamados ¡°r¨ªos voladores¡±. Pero nadie se conf¨ªa, y la propia Muhamad era la primera en alertar que las cifras para 2024 van a mostrar un considerable retroceso. Esa ser¨¢ ahora una de las principales preocupaciones de quien la suceda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Santiago Torrado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F91f57e2a-cba9-4510-af87-6579868d4217.png?auth=15adb36fa038081c8fcde4509fb75763aff4d22a592676024530e718f1cb35fc&width=100&height=100&smart=true)