El caos de las sesiones extras de la reforma a la salud, s¨ªntoma de un Gobierno a la deriva
La discusi¨®n en la C¨¢mara de Representantes sobre el proyecto de ley que busca cambiar de ra¨ªz el sistema sanitario de Colombia volvi¨® a aplazarse este martes, para evitar vicios de tr¨¢mite
El presidente Gustavo Petro vive los d¨ªas m¨¢s dif¨ªciles de su Gobierno. El ca¨®tico Consejo de Ministros televisado gener¨® una crisis entre el presidente y sus funcionarios m¨¢s cercanos, que a su vez deriv¨® en la renuncia protocolaria de todo el Gabinete y en la salida en firme de 5 de los 19 ministros. Esa in¨¦dita circunstancia de interinidad en el Ejecutivo ya ha ocasionado consecuencias negativas en el tr¨¢mite en el Congreso de sus reformas sociales. El desorden en la convocatoria de sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la salud, que qued¨® en evidencia despu¨¦s de que se aprobaran, se cancelaran y se aplazaran en m¨²ltiples ocasiones, es hoy uno de los s¨ªntomas m¨¢s notorios de un Gobierno a la deriva.
En la noche del domingo, justo antes de iniciar un viaje a Emiratos ?rabes y en medio de las dimisiones ministeriales, Petro dio la orden expl¨ªcita de convocar a las sesiones extraordinarias. Se trata de un expediente constitucional, frecuentemente usado por los mandatarios para agilizar los proyectos que les son m¨¢s fundamentales. Lo llamativo es que lo hizo contradiciendo a su propio Gobierno, que dos d¨ªas antes hab¨ªa desistido de las extras para darle prioridad a las crisis del Gabinete y del Catatumbo. El presidente de la C¨¢mara de Representantes, Jaime Ra¨²l Salamanca, aliado del Gobierno, fue quien anunci¨® en su cuenta de X que el presidente finalmente hab¨ªa decidido convocar a los legisladores esta semana. ¡°Acabo de conversar con Gustavo Petro y me ha comentado la decisi¨®n de citar a la C¨¢mara a sesiones extraordinarias. Inicialmente, se nos hab¨ªa informado que no se citar¨ªa¡±, escribi¨®.
Parec¨ªa que, bajo la orden de Petro, la C¨¢mara deb¨ªa empezar la discusi¨®n de la reforma este martes, una semana antes de lo previsto en el calendario oficial. As¨ª lo comunic¨® Salamanca, otra vez v¨ªa X: ¡°Les comparto el Decreto que cita a sesiones extraordinarias. As¨ª las cosas, convocaremos ma?ana a las 4 de la tarde para anunciar la reforma a la salud que se debatir¨¢ de conformidad con el Decreto¡±. El documento estaba firmado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presidente encargado mientras Petro regresa de su viaje por oriente pr¨®ximo.
La oposici¨®n critic¨® el bandazo y la premura. El representante del Centro Democr¨¢tico, Andr¨¦s Forero, se?al¨® adem¨¢s que buscar¨¢n postergar el debate: ¡°Si en contra de lo que hab¨ªan dicho la semana pasada, el Gobierno insiste en llamar a sesiones extraordinarias en medio de la crisis del gabinete, desde Centro Democr¨¢tico le propondremos a C¨¢mara suspender la discusi¨®n de la reforma a la salud hasta que el ministro de Salud cumpla las ¨®rdenes de la Corte Constitucional sobre presupuestos m¨¢ximos y unidad de pago por capitaci¨®n [las dos principales formas de flujo de recursos del Estado a las aseguradoras del sistema, o EPS; que la reforma busca desmontar]¡±. Salamanca defendi¨® la convocatoria. ¡°Mi posici¨®n es debatir. La decisi¨®n de convocar a extras es del presidente. Hay Decreto. Por tanto, mi interpretaci¨®n de la norma es que la C¨¢mara debe sesionar desde ma?ana. Entiendo la incomodidad de algunos colegas, pero no puedo dejar de cumplir la Constituci¨®n y la ley¡±.
Sin embargo, en la ma?ana de este martes, pocas horas antes de que comenzara la discusi¨®n, el presidente de la C¨¢mara de nuevo debi¨® echar reversa. ¡°Me informan que al parecer no se ha publicado el decreto de nombramiento del ministro del Interior. En estas circunstancias no puedo exponer el Proyecto de Reforma a la Salud a un posible vicio de tr¨¢mite. Por lo tanto, la sesi¨®n de hoy se mueve para el d¨ªa de ma?ana. Es lo m¨¢s responsable¡±, escribi¨® Salamanca en su cuenta de X. Jorge Rodrigo Tovar, vicepresidente de la C¨¢mara, afirm¨® que no se pod¨ªa comenzar la discusi¨®n porque no se hab¨ªan publicado los decretos. ¡°Hoy la plenaria de la C¨¢mara no podr¨¢ sesionar, de hacerlo estar¨ªa viciada la sesi¨®n. Esto me impide firmar el orden del d¨ªa¡±, escribi¨® en X.
Si no pasa nada extraordinario, las sesiones extraordinarias para reiniciar el tr¨¢mite legislativo del proyecto m¨¢s importante para el presidente iniciar¨¢n este mi¨¦rcoles, con anuncios previos requeridos por la ley. Solo el jueves se podr¨ªa arrancar la discusi¨®n formal, una p¨¦rdida de dos d¨ªas que parece menor pero que choca con la urgencia que tiene el Gobierno: debe lograr que la C¨¢mara apruebe los 39 art¨ªculos pendientes de la reforma (ya ha avalado otros 23, los menos pol¨¦micos), y que luego lo haga la comisi¨®n s¨¦ptima y la plenaria del Senado. Todo ello, de ser posible, antes del 20 de junio, cuando terminan las sesiones ordinarias del semestre y los congresistas se disponen a enfocarse en su reelecci¨®n, que se definir¨¢ en marzo de 2026.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.