Gustavo Petro elige a Patricia Duque como nueva ministra del Deporte de Colombia
La administradora, designada en medio del ajuste general del Gabinete, es la cuarta persona en ocuparse de esa cartera en los casi dos a?os y medio de Gobierno
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha elegido a Patricia Duque como nueva ministra del Deporte. La designaci¨®n, confirmada este martes, ocurre tras la petici¨®n de renuncia protocolaria que hizo el jefe del Estado hace dos semanas a todo su Gabinete, tras el Consejo de Ministros televisado del 4 de febrero, en el que quedaron patentes varias grietas en el Gobierno. Duque, una administradora de empresas con trayectoria en cargos de nivel medio en el Estado, llega en reemplazo de Luz Cristina L¨®pez, quien ocup¨® el cargo desde marzo de 2024 y cuya renuncia protocolaria es la primera que termina en un cambio de ministro.
La ministra Duque mantiene la tendencia del actual Gobierno de dejar el Ministerio del Deporte en manos de una mujer. Desde el 7 de agosto de 2022, cuando Petro asumi¨® el poder, por ese cargo han pasado Mar¨ªa Isabel Urrutia, Astrid Rodr¨ªguez y la mencionada Luz Cristina L¨®pez. La nueva ministra ha trabajado en la Contralor¨ªa, en la Personer¨ªa, en la Secretar¨ªa de Educaci¨®n y en el Instituto Distrital de Recreaci¨®n y Deporte (IDRD), todos de Bogot¨¢. Tambi¨¦n ha pasado por la Contralor¨ªa General y por la Superintendencia de Servicios P¨²blicos. Adem¨¢s, fue subdirectora financiera del Concejo de la capital, cargo al que lleg¨® gracias al apoyo de Hip¨®lito Moreno, un pol¨ªtico local que hizo carrera en el tradicional clientelismo y termin¨® declar¨¢ndose culpable en un caso de corrupci¨®n del que Petro fue uno de los denunciantes.
A pesar de no ser uno de los ministerios que m¨¢s atrae la atenci¨®n y tampoco tiene gran preponderancia ¨Dapenas un 0,3% del presupuesto de la Naci¨®n¨D, la cartera del Deporte ha sido una de las que m¨¢s pol¨¦micas ha tenido en el actual Gobierno. La primera jefa de la entidad, la medallista ol¨ªmpica y excongresista de izquierda Mar¨ªa Isabel Urrutia, fue removida del cargo apenas seis meses despu¨¦s de asumirlo, en febrero de 2023. Estuvo en interinidad, sin embargo, hasta el 13 de marzo siguiente, lapso en el que firm¨® 104 contratos por ¡°motivos personales¡±, seg¨²n dijo la Fiscal¨ªa, ya enterada de que saldr¨ªa del ministerio en pocos d¨ªas. Petro la declar¨® insubsistente y nombr¨® a Astrid Rodr¨ªguez en su reemplazo.
Bajo la direcci¨®n de Rodr¨ªguez, el ministerio volvi¨® a ocupar los titulares de prensa cuando en enero de 2024 la Organizaci¨®n Deportiva Panamericana (Panam Sports) retir¨® a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, para la que hab¨ªa sido seleccionada en 2021. El motivo fue el incumplimiento del pago de ocho millones de d¨®lares que correspond¨ªa hacer al Gobierno a trav¨¦s del ministerio. Aunque el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Colombiano, Ciro Solano, reconoci¨® que la ministra hab¨ªa revivido el movimiento de los Juegos tras meses de estar congelados, el esc¨¢ndalo fue enorme, dio pie a una disputa por encontrar a los responsables, Rodr¨ªguez fue citada a una moci¨®n de censura en el Congreso y, quiz¨¢ intuyendo un desenlace desfavorable, present¨® la dimisi¨®n, que fue aceptada por el presidente.
El mandatario colombiano ha sido cr¨ªtico del funcionamiento del Ministerio del Deporte. En marzo de 2024, cuando posesion¨® a L¨®pez como jefa de ese ramo, dijo: ¡°No he visto exactamente la bondad de haber hecho eso [convertir a un instituto en un ministerio], no lo encuentro. Me parece m¨¢s una p¨¦rdida de tiempo¡±. Tras esa frase, asegur¨® que la funci¨®n de esa cartera de financiar obras p¨²blicas lo convert¨ªa en un nido perfecto de corrupci¨®n. Tambi¨¦n dec¨ªa que, aunque la infraestructura para la actividad f¨ªsica y el entrenamiento es necesaria, no cree que deba ser la prioridad. ¡°No se piensa en los deportistas. No es ver c¨®mo nuestros deportistas van a llegar a competir o a ganar [...]. Lo cierto es qu¨¦ hacemos nosotros y el mensaje que le hemos dado a las tres ministras¡ªlas que precedieron a L¨®pez¡ª es m¨¢s educaci¨®n, menos cemento¡±.