El reto de proteger ¨¢rboles de miles de a?os en la Amazonia peruana
El shihuahuaco se ha convertido en una de las maderas de moda codiciadas por la industria

EL PA?S ofrece en abierto la secci¨®n Am¨¦rica Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
En la Amazonia peruana abundan los cad¨¢veres de gigantes. Se trata de los monumentales troncos de los shihuahuacos talados indiscriminadamente para aprovechar su madera. Estos ¨¢rboles tardan miles de a?os en crecer y son arrancados del bosque en cuesti¨®n de horas.
Para los protectores ambientales como Tatiana Espinosa, el problema va m¨¢s all¨¢ de derrumbar un ¨¢rbol. La p¨¦rdida de la vegetaci¨®n abre claros enormes que afectan a todo el ecosistema.
El shihuahuaco es la madera de moda entre consumidores, pero la historia no es nueva. Los defensores han visto a especies como la caoba volverse cada vez m¨¢s dif¨ªciles de encontrar, luego de ser codiciadas por la industria maderera.