Rosario Murillo ejecuta una gran purga en el Poder Judicial de Nicaragua: m¨¢s de 900 funcionarios despedidos
Desde la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, pasando por magistrados, jueces, personal administrativo y hasta el primog¨¦nito de Daniel Ortega han sido defenestrados por la ¡°copresidenta¡±


D¨ªas antes que el comisionado general en retiro Horacio Rocha la desalojara de su despacho y la enviara a su casa por la fuerza, la presidenta del Poder Judicial de Nicaragua, la magistrada Alba Luz Ramos, disfrutaba con sus amigos de las fiestas patronales de la ciudad de Jinotega. La veterana funcionaria leal al mandatario Daniel Ortega no se imaginaba lo que se urd¨ªa en su contra: su decapitaci¨®n por orden de la poderosa ¡°copresidenta¡± Rosario Murillo. La segunda al mando del r¨¦gimen sandinista ha ejecutado al mismo tiempo una purga sin precedentes en el aparato de justicia, seg¨²n diversas fuentes judiciales consultadas por EL PA?S. Una ¡°barrida¡± que alcanza a 900 funcionarios de todos los niveles, desde togados hasta conserjes y ch¨®feres.
El pasado 24 de noviembre el comisionado Rocha, asesor presidencial con rango de ministro en temas de seguridad nacional, expuls¨® a Ramos de su oficina y no le permitieron sacar sus pertenencias. La magistrada dijo sentirse ¡°ultrajada¡± y protest¨®. Pero no pod¨ªa hacer m¨¢s, la defenestraron sin que pudiera apelar la decisi¨®n. La ¡°orden de arriba¡± era darle un ¡°tiro de gracia¡±. Un operativo que empez¨® 72 horas antes de su expulsi¨®n en sigilo con la intervenci¨®n de cuentas bancarias y el sistema inform¨¢tico de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una instituci¨®n clave en el engranaje represivo del r¨¦gimen Ortega-Murillo, ratificando sentencias pol¨ªticas y elucubrando persecuci¨®n judicial contra toda voz cr¨ªtica en Nicaragua.
La intervenci¨®n policial del Poder Judicial incluy¨® la democi¨®n del secretario administrativo Berman Mart¨ªnez y del director de Inform¨¢tica Mart¨ªn Garc¨ªa. Mart¨ªnez era parte del c¨ªrculo de confianza de la magistrada Ramos. Las fuentes coinciden en que la ¡°investigaci¨®n¡± encomendada al comisionado Rocha fue motivada por ¡°actos de corrupci¨®n¡± de Mart¨ªnez.
¡°La Alba Luz [Ramos] proteg¨ªa mucho a Berman, que era secretario general de la Corte. Eran bien amigos porque ¨¦l iba a las h¨ªpicas [desfiles de caballos], a todas las fiestas con ella. Se hicieron amigos en lo personal y ese fue el error de la Alba Luz¡±, dice a EL PA?S una fuente del entorno de la c¨²pula del aparato de justicia. ¡°Entonces, ?qu¨¦ pasa? La Rosario [Murillo] y la Alba Luz nunca han tenido una buena relaci¨®n. M¨¢s bien ha sido una mala relaci¨®n desde los a?os ochenta y resulta que la vicepresidenta aprovecha este caso de corrupci¨®n para volarse por fin a la Alba Luz, quien siempre ha sido protegida por Daniel Ortega¡±.
Para entender lo que describe la fuente judicial hay que recordar que el poder del r¨¦gimen sandinista es bic¨¦falo: Murillo se encarga de la administraci¨®n diaria del poder, pero desde 2018 ha copado espacios que Ortega sol¨ªa controlar, como la Polic¨ªa Nacional y otros poderes del Estado. De hecho, en los ¨²ltimos a?os la ¡°copresidenta¡± Murillo ha venido ubicando en las instituciones p¨²blicas funcionarios leales a ella, en la misma medida que ha desplazado a la ¡°vieja guardia¡± del Frente Sandinista, como el comandante Bayardo Arce y del Coronel Len¨ªn Cerna, por citar dos de los casos m¨¢s escandalosos en los que la ¡°copresidenta¡± se impuso y gan¨® amplio terreno pol¨ªtico a lo interno del partido sandinista y el gobierno.
Despu¨¦s de 2018, cuando en Nicaragua se desat¨® la violenta y alargada crisis sociopol¨ªtica, la presidenta del Poder Judicial renunci¨® a su cargo en tres ocasiones. Sin embargo, Ortega le rechaz¨® las cartas de renuncia y la exhort¨® a seguir en el puesto. Fueron a?os convulsos entre la magistrada Ramos y la vicepresidenta Murillo, a tal punto que la togada no asist¨ªa a los actos p¨²blicos presididos por la pareja presidencial. Una ausencia notable ya que todos los funcionarios p¨²blicos, en especial los titulares de los poderes del Estado, son obligados a asistir.
¡°O cuando iba a los actos vos le mirabas la cara empurrada [inc¨®moda] a la Alba Luz¡ creo que despu¨¦s las cosas se calmaron y hasta vimos una foto de ella con la Rosario [Murillo] en mayo pasado. Pero la verdad es que la relaci¨®n entre ambas siempre ha sido muy mala¡. En las reuniones entre Presidencia y los cuatro poderes del Estado que se hac¨ªan una vez al mes, la Alba Luz era de las pocas, o la ¨²nica funcionaria, que no se quedaba callada. Contradec¨ªa algunos disparates que la Rosario quer¨ªa hacer en la Corte. La Alba Luz siempre ha tenido su car¨¢cter y eso ha chocado con la Rosario, que no le gusta que le lleven la contraria¡±, relata la fuente ligada a la CSJ.
Una barrida sin precedentes
Desde hace algunos a?os, diversas investigaciones period¨ªsticas demostraron que la magistrada Ramos llen¨® los puestos del Poder Judicial con familiares, cercanos y amigos. Todos ellos fueron barridos por la vicepresidenta Murillo. Pero la ¡°purga¡± es m¨¢s grande: se trata de m¨¢s de 900 despedidos no solo en la sede de la CSJ, sino en todas las oficinas judiciales a nivel nacional. Casi el 10% del personal total del ente judicial. Entre los defenestrados hay m¨¢s altos magistrados, como Yadira Centeno de la Sala de lo Civil. El zarpazo tambi¨¦n incluye a magistrados de Apelaciones, directores de ¨¢reas, jueces y secretarios en instancias centrales y locales, as¨ª como personal administrativo y de servicios.
¡°Ella ha venido ganando poder, eso es indudable. Creo que Daniel Ortega tiene cierto cansancio por su edad, por su enfermedad y cada vez ha ido delegando m¨¢s poder en Rosario. Al ver esas alegaciones de corrupci¨®n en la Corte, pues no pudo seguir protegiendo a la magistrada Ramos. Ahora solo queda ver si ¨¦l va a permitir que le abran un juicio o echen presa a la magistrada, como ha pasado con otros funcionarios despedidos. Pero lo m¨¢s seguro es que no y la dejen por pa¨ªs por c¨¢rcel¡±, relata otra fuente ligada a la Presidencia sandinista.
Entre los leales a la ¡°copresidenta¡± en el Poder Judicial se encuentra el magistrado Marvin Ramiro Aguilar Garc¨ªa. Una circular enviada el pasado 31 de octubre a los trabajadores de la CSJ confirm¨® por primera vez la destituci¨®n de la magistrada Ramos. La comunicaci¨®n presenta a Aguilar Garc¨ªa como ¡°presidente en funciones¡± de ese poder del Estado.
¡°Con instrucciones del doctor Marvin Ramiro Aguilar Garc¨ªa, magistrado presidente en funciones de este Supremo Tribunal (...) se concede asueto con goce de salario el d¨ªa jueves dos y asueto a cuenta de vacaciones el d¨ªa viernes tres de noviembre¡±, se lee en el comunicado firmado por el secretario de la CSJ, Rub¨¦n Montenegro Espinoza.
A pesar de ser uno de los incondicionales del r¨¦gimen sandinista y de haber asumido el cargo de secretario pol¨ªtico nacional, despu¨¦s de la renuncia del exmagistrado Rafael Sol¨ªs en 2019, Aguilar Garc¨ªa hab¨ªa figurado poco en las p¨¢ginas informativas de los medios de comunicaci¨®n del r¨¦gimen. ¡°Su mancha m¨¢s destacada fue la designaci¨®n (sanci¨®n) impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos el 21 de diciembre de 2020 por ¡®coordinar los ataques contra miembros de la oposici¨®n prodemocracia¡¯¡±, recuerda un perfil del funcionario publicado por el medio Divergentes.
El control de Murillo a trav¨¦s de Aguilar
Juan Carlos Guti¨¦rrez Soto, polit¨®logo e investigador, explica a EL PA?S que, entre noviembre de 2018 y enero de 2019, el control pol¨ªtico-institucional del Poder Judicial dej¨® de estar a cargo del magistrado Rafael Sol¨ªs, padrino de bodas de Ortega y Murillo, y hombre de confianza de la pareja presidencial. Sol¨ªs desert¨® al no estar de acuerdo con la represi¨®n iniciada en 2018.
¡°Si bien Sol¨ªs contaba con la confianza tanto de Ortega como de Murillo, su l¨ªnea de comunicaci¨®n pol¨ªtica era con Ortega. Por otro lado, la magistrada Alba Luz Ramos ten¨ªa limitados m¨¢rgenes de poder dentro de la Corte. Sin embargo, era un voto de importancia dentro de las sesiones del Poder Judicial y contaba con una amplia red de funcionarios que le guardaban respeto o lealtad¡±, detalla Guti¨¦rrez Soto, polit¨®logo desnacionalizado por el r¨¦gimen en febrero de 2023. ¡°Las funciones pol¨ªtico-institucionales del magistrado Sol¨ªs fueron asumidas por el magistrado Marvin Aguilar, quien se acerca a Murillo a trav¨¦s de Moncada Lau [mano derecha de la Presidencia], quien funciona como vaso comunicante de las decisiones de Ortega y Murillo en la CSJ¡±.
Destituido hasta el primog¨¦nito de Ortega
Por ahora, la purga de la ¡°copresidenta¡± contin¨²a, incluso con el primog¨¦nito de su esposo, Camilo Ortega Herrera, hijo de Ortega con la exguerrillera Leticia Herrera. Fue destituido de su cargo como director de la Divisi¨®n de Inform¨¢tica Registral del Poder Judicial. ¡°Hay terror entre todos los que no hemos sido despedidos. Estamos paralizados¡±, dice a EL PA?S un trabajador de la CSJ bajo condici¨®n de anonimato.
La ¡°barrida¡± de Murillo ha implicado incluso cambios constitucionales: La Asamblea Nacional controlada por oficialismo le quit¨® la atribuci¨®n a la CSJ de supervisar el funcionamiento administrativo de los Registros P¨²blicos de la Propiedad Inmueble y Mercantil, nombrar a registradores p¨²blicos, as¨ª como de sancionarlos por faltas disciplinarias, a trav¨¦s de una reforma al art¨ªculo 165 de la Constituci¨®n Pol¨ªtica de Nicaragua.
Adem¨¢s, de los 16 magistrados que constituyen el Poder Judicial, hay diez vacantes que tendr¨¢n que ser llenadas en los pr¨®ximos meses. Las fuentes consultadas no dudan que ser¨¢ Murillo, en cierto consenso con Ortega, la que otorgue estos cargos. Enrique Sa¨¦nz, exdiputado desnacionalizado y exiliado en Costa Rica, cree que esta ¡°purga¡± es un ¡°s¨ªntoma de descomposici¨®n de la dictadura¡±.
¡°Es la primera vez a lo largo de estos 16 a?os de gobierno que ocurre algo semejante. Se han visto eliminaciones y destituciones, pero focalizadas; una por aqu¨ª, despu¨¦s otra por all¨¢. Diversos estudios acad¨¦micos y pol¨ªticos sobre los procesos de cambio social han documentado que una de las evidencias de la descomposici¨®n de un r¨¦gimen dictatorial es el surgimiento de fisuras en el bloque de poder. Y en el presente episodio estamos ante la emergencia de una fisura. Ahora tenemos que esperar que se repita en otras instituciones y eso no quiere decir que vayan a caer ma?ana¡±, coment¨®.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
