Los presos de la c¨¢rcel de Guayaquil se amotinan por la presencia de militares en el centro
Se han difundido im¨¢genes y v¨ªdeos de los internos quemando colchones y blandiendo palos mientras se escuchan disparos
Un nuevo mot¨ªn carcelario ha dejado en llamas este mi¨¦rcoles una parte del centro penitenciario de la c¨¢rcel regional de Guayaquil, en Ecuador. En las im¨¢genes que circulan en redes sociales y que levantaron la alerta de lo que estaba ocurriendo al interior del centro, los presos han quemado colchones, blanden palos y se escuchan disparos. En otros videos, los detenidos, con los rostros cubiertos con sus camisetas, reclaman al presidente, Daniel Noboa, que reciben maltratos por parte de los militares.
En esta ocasi¨®n, el mot¨ªn que enfrenta el Gobierno ecuatoriano no es por una disputa entre bandas, sino por una protesta contra el Estado. El Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad, SNAI, ha informado de que ¡°los hechos se deben a una revuelta interna por parte de un grupo de personas privadas de libertad¡±, dice el documento, sin dar detalles si hay heridos o muertos. Seg¨²n el organismo, ¡°el centro penitenciario est¨¢ controlado en un 80%¡±.
Las c¨¢rceles de Ecuador est¨¢n militarizadas desde el 8 de enero, cuando el Gobierno de Noboa enfrent¨® su primer amotinamiento en siete c¨¢rceles del pa¨ªs de manera simult¨¢nea. Para controlar la violencia en los centros penitenciarios y en las calles, el mandatario decret¨® un estado de excepci¨®n y un conflicto armado interno, con el que consigui¨® que los militares pudieran entrar hasta los pabellones, realizar operativos y tener el control de la c¨¢rcel. Se trata de algo extraordinario, ya que las normas ecuatorianas proh¨ªben la presencia de militares en los reclusorios m¨¢s all¨¢ del primer filtro de seguridad. Esta medida de shock ha logrado reducir los homicidios al 50%, lo que ha disparado la popularidad de Noboa, que supera el 80%.
El complejo penitenciario de Guayaquil est¨¢ conformado por cuatro c¨¢rceles, que entre todas tienen a cerca de 12.000 mil presos. Entre esas est¨¢ La Roca, considerada de m¨¢xima seguridad, donde se encuentra detenido Ricardo Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta, quien por orden de un juez fue enviado a esa c¨¢rcel mientras se investiga un presunto delito de oferta de tr¨¢fico de influencias en la vicepresidencia.
Bajo el estado de excepci¨®n, las Fuerzas Armadas han realizado m¨¢s de 200.000 operativos de control en el pa¨ªs en busca de lo que denominan terroristas o, lo que es lo mismo, miembros de las pandillas. Se est¨¢ siguiendo el mismo modelo que aplic¨® Nayib Bukele en El Salvador para acabar con las maras. Durante este periodo extraordinario se han detenido a 16.459 personas, 280 de ellas por terrorismo, seg¨²n los militares. En los 79 d¨ªas de excepci¨®n, los uniformados han decomisado de las c¨¢rceles armas, tel¨¦fonos m¨®viles, drogas, dinero y otros objetos prohibidos que han ingresado debido a la corrupci¨®n de las instituciones a cargo de las c¨¢rceles. La c¨¢rcel regional, donde 4.500 personas guardan prisi¨®n, est¨¢ liderada por la banda criminal Los Choneros, una de las m¨¢s peligrosas del pa¨ªs. De este centro se fug¨® Adolfo Mac¨ªas, alias Fito, el cabecilla de esta organizaci¨®n delictiva. Las autoridades se dieron cuenta de su ausencia cuando entraron a hacer un operativo de control de objetos en las celdas, que siempre estuvieron bajo el control de los presos y no del Estado.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
