Costa Rica como presidente de la reuni¨®n Ministerial del Consejo de la OCDE 2025
Para el pa¨ªs, el m¨¢s reciente miembro la OCDE desde su incorporaci¨®n en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
Costa Rica da un paso en firme hacia el liderazgo global al ejercer la presidencia de la Reuni¨®n Ministerial de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE) del 2025. Con el lema ¡°Liderando el camino hacia una prosperidad resiliente, inclusiva y sostenible a trav¨¦s del comercio, la inversi¨®n y la innovaci¨®n¡±, Costa Rica se posiciona en el epicentro de la toma de decisiones entre las naciones m¨¢s prosperas del planeta. Este e...
Costa Rica da un paso en firme hacia el liderazgo global al ejercer la presidencia de la Reuni¨®n Ministerial de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE) del 2025. Con el lema ¡°Liderando el camino hacia una prosperidad resiliente, inclusiva y sostenible a trav¨¦s del comercio, la inversi¨®n y la innovaci¨®n¡±, Costa Rica se posiciona en el epicentro de la toma de decisiones entre las naciones m¨¢s prosperas del planeta. Este encuentro es uno de los eventos de mayor relevancia en el panorama internacional, que re¨²ne a ministros de los 38 pa¨ªses miembros, as¨ª como a representantes de otras econom¨ªas invitadas y organizaciones internacionales, para discutir y coordinar pol¨ªticas p¨²blicas que atiendan los desaf¨ªos globales m¨¢s apremiantes.
Un foro ¨²nico para enfrentar desaf¨ªos globales en un mundo en transformaci¨®n
Este encuentro de alto nivel es una plataforma donde se abordar¨¢n los retos, desaf¨ªos y crisis globales a trav¨¦s de di¨¢logos, intercambios de experiencias y an¨¢lisis t¨¦cnicos rigurosos basados en evidencia de la OCDE. Las decisiones que all¨ª tomaremos tendr¨¢n un impacto real, tangible y duradero en la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
Para Costa Rica, el m¨¢s reciente miembro la OCDE desde su incorporaci¨®n en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad; siendo testimonio de c¨®mo una peque?a naci¨®n puede marcar una gran diferencia.
Un enfoque integral: resiliencia, inclusi¨®n y sostenibilidad
De la mano de Australia, Canad¨¢ y Lituania como vicepresidentes, Costa Rica ha propuesto discusiones estructuradas alrededor de tres objetivos prioritarios: la resiliencia, la inclusi¨®n y la sostenibilidad. Estos conceptos guiar¨¢n los resultados de la cita de manera tal que sean integrales y est¨¦n alineados con las prioridades de la membres¨ªa, capitalizando adem¨¢s el impulso generado por las reuniones ministeriales anteriores de 2023 y 2024, lideradas respectivamente por el Reino Unido y Jap¨®n.
Resiliencia: reforzar activamente los mercados abiertos y el multilateralismo
En un contexto de creciente fragmentaci¨®n global, este encuentro ofrecer¨¢ una oportunidad para reafirmar el compromiso de la organizaci¨®n con las econom¨ªas de mercado abiertas, transparentes y resilientes, dentro de un orden internacional basado en normas. La OCDE est¨¢ llamada a defender con firmeza una mayor integraci¨®n econ¨®mica, contribuyendo al sistema de comercio multilateral, fomentando el di¨¢logo, la cooperaci¨®n y un terreno de juego nivelado a escala mundial, para hacer llegar a m¨¢s actores y segmentos de la sociedad los vastos e incuestionables beneficios de un comercio libre, inclusivo y basado en reglas.
Inclusi¨®n: aprovechar la econom¨ªa digital para lograr una prosperidad compartida
La econom¨ªa digital est¨¢ transformando el comercio y los flujos de inversi¨®n a nivel global, ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo sin precedentes en la historia. La cita de junio abrir¨¢ espacios de discusi¨®n sobre el papel clave de las tecnolog¨ªas digitales y la Inteligencia Artificial (IA), como nuevos y poderosos movilizadores sociales, para garantizar que estos beneficios se compartan ampliamente entre los pa¨ªses y con todos los segmentos de la sociedad. Teniendo en cuenta el papel de liderazgo de la OCDE y la asociaci¨®n integrada con la Alianza Mundial sobre Inteligencia Artificial, las ¨¢reas clave de discusi¨®n incluir¨¢n la gobernanza de la IA, la difusi¨®n de la Recomendaci¨®n de la OCDE sobre este tema y los resultados del Proceso de IA de Hiroshima, los impactos de la IA en los mercados laborales y su uso para mejorar la calidad de los servicios p¨²blicos, la din¨¢mica del comercio digital, la libre circulaci¨®n de datos con confianza y la privacidad de los datos, la lucha contra la informaci¨®n err¨®nea y la desinformaci¨®n.
Sostenibilidad: construir una econom¨ªa global verde e innovadora
Las discusiones buscar¨¢n soluciones innovadoras en las que las pol¨ªticas comerciales, de inversi¨®n e innovaci¨®n puedan impulsar acciones clim¨¢ticas y ambientales eficaces, al tiempo que abordan las necesidades de los pa¨ªses m¨¢s vulnerables a los impactos del cambio clim¨¢tico y al desaf¨ªo de la sostenibilidad. Adem¨¢s, explorar¨¢ espacios para promover un entorno propicio para la atracci¨®n de inversiones alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de los Miembros y para el uso de tecnolog¨ªas innovadoras que respalden la transici¨®n verde.
Relaciones globales y el impacto de la OCDE en el mundo: un nuevo marco estrat¨¦gico para la regi¨®n Am¨¦rica Latina y Caribe
En este encuentro se propiciar¨¢n tambi¨¦n debates sobre el camino a seguir para ampliar los esfuerzos de liderazgo global de la OCDE. Por ello, esta reuni¨®n tendr¨¢ como objetivo profundizar el trabajo de difusi¨®n regional de la Organizaci¨®n sobre la base de su experiencia, con un enfoque en contribuir a fortalecer, a trav¨¦s de la cooperaci¨®n multilateral, la preparaci¨®n y resiliencia de la regi¨®n de Am¨¦rica Latina y el Caribe para enfrentar los desaf¨ªos actuales.
Una visi¨®n para el futuro
La pr¨®xima reuni¨®n ministerial de la OCDE debe servir como motor de cambio global. En un momento de tensiones econ¨®micas, geopol¨ªticas y desaf¨ªos apremiantes, este foro proporciona una plataforma ¨²nica para que los pa¨ªses trabajemos juntos, compartamos ideas y adoptemos pol¨ªticas que ofrezcan soluciones coordinadas, en pos de construir un futuro pr¨®spero, resiliente, inclusivo y sostenible para la humanidad en su conjunto. Esta presidencia le ofrece a Costa Rica la oportunidad de demostrar que el correcto ejercicio del liderazgo global no depende del tama?o de un pa¨ªs, sino de su convicci¨®n, su visi¨®n y su capacidad para inspirar a los dem¨¢s a no olvidar que, como dijo Alejandro Magno, del accionar de cada uno depende el destino de todos.