Bukele ofrece a Trump su megac¨¢rcel para criminales capturados en Estados Unidos
Durante la visita de Marco Rubio, el Gobierno salvadore?o tambi¨¦n anunci¨® que impulsar¨¢ un proyecto de energ¨ªa nuclear con Washington
Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador firmaron este lunes dos acuerdos con implicaciones de impacto para toda la regi¨®n: por un lado, el pa¨ªs centroamericano se comprometi¨® a recibir en sus c¨¢rceles a criminales capturados en Estados Unidos, incluyendo a ciudadanos estadounidenses. Y por el otro, Washington se comprometi¨® a impulsar a El Salvador en el desarrollo de energ¨ªa nuclear.
¡°Hemos ofrecido a los Estados Unidos de Am¨¦rica la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario¡±, escribi¨® el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X. ¡°Estamos dispuestos a admitir ¨²nicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisi¨®n (CECOT) a cambio de una tarifa. La tarifa ser¨ªa relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y har¨ªa sostenible todo nuestro sistema penitenciario¡±.
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for¡ pic.twitter.com/HTNwtp35Aq
Los acuerdos se dieron en el marco de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al pa¨ªs centroamericano como parte de su primera gira por la regi¨®n. Bukele calific¨® el acuerdo como algo ¡°sin precedentes¡±, mientras que Rubio destac¨® al presidente salvadore?o como un l¨ªder ¡°consecuente¡± con los intereses del pa¨ªs norteamericano.
El Salvador cuenta con la c¨¢rcel m¨¢s grande de Am¨¦rica Latina, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), donde guardan prisi¨®n m¨¢s de 20.000 pandilleros de la Mara Salvatrucha 13 y el Barrio 18, las dos pandillas m¨¢s poderosas de la regi¨®n que fueron desarticuladas por Bukele. Seg¨²n informaci¨®n proporcionada por Bukele, el recinto tiene capacidad para 40,000 reos. Hasta la fecha, no se sabe con exactitud cu¨¢ntos cupos quedan disponibles.
De acuerdo con el sitio especializado World Prision Brief, El Salvador es el pa¨ªs con mayor tasa de encarcelamiento del mundo, con 1.659 personas presas por cada 100.000 habitantes. Esta cifra duplica con creces al segundo lugar, Cuba, que actualmente tiene 794 prisioneros por cada 100.000 habitantes.
Hasta el momento, el Gobierno no ha explicado su estrategia para recibir a delincuentes de estructuras criminales ajenas ni qu¨¦ medidas tomar¨¢ para reforzar la seguridad de la megaprisi¨®n.
Desde 2022, el presidente Bukele dispar¨® su popularidad luego de impulsar un brutal r¨¦gimen de excepci¨®n, por el que captur¨® a m¨¢s de 80.000 personas sin darles oportunidad de una defensa justa. Organismos de defensa de derechos humanos han denunciado m¨¢s de 3.000 detenciones injustificadas y m¨¢s de 300 muertes de reos sin juzgar dentro de los centros penitenciarios desde que inici¨® la medida.
Esta ha obtenido la aprobaci¨®n de la poblaci¨®n salvadore?a en medio de muchas cr¨ªticas, pero adem¨¢s de otros mandatarios de la regi¨®n. Rubio destac¨® la reducci¨®n de la violencia durante su encuentro con Bukele en su residencia ubicada en el lago de Coatepeque, una de las zonas m¨¢s exclusivas de El Salvador.
Un acuerdo sobre energ¨ªa nuclear
Por otra parte, Rubio se refiri¨® al pacto de cooperaci¨®n para impulsar la energ¨ªa nuclear en El Salvador como su primer acuerdo firmado como secretario de Estado, y dijo que, con ¨¦l, Estados Unidos busca que el pa¨ªs centroamericano sea un lugar ¡°donde todas las tecnolog¨ªas, todas las industrias, todas las promesas de este nuevo siglo puedan encontrarse¡±.
El acuerdo, nombrado Memorando de Entendimiento sobre Cooperaci¨®n Nuclear Civil Estrat¨¦gica (NCMOU), fue firmado por la contraparte salvadore?a, la canciller Alexandra Hill Tinoco, quien dijo que se trata de ¡°una estrategia m¨¢s¡± del presidente Bukele para ¡°dar energ¨ªa las 24 horas al d¨ªa a un precio competitivo sin depender de la geopol¨ªtica ni de los precios del petr¨®leo¡±.
Las autoridades tampoco dieron mayores explicaciones sobre este nuevo acuerdo. En el ¨²ltimo mes, la poblaci¨®n salvadore?a ha rechazado el retorno de la miner¨ªa met¨¢lica luego de siete a?os de prohibici¨®n por sus implicaciones negativas en el medio ambiente. Bukele, por su parte, se ha hecho de o¨ªdos sordos ante las protestas que incluyen pronunciamientos de la iglesia cat¨®lica, respaldados en estudios cient¨ªficos generados por el mismo Gobierno. El mandatario ha asegurado que, con el dinero que perciban de la miner¨ªa met¨¢lica, limpiar¨¢n los r¨ªos que sean contaminados.
La visita de Rubio a El Salvador era la segunda parada del secretario de Estado en su primer viaje oficial, que tambi¨¦n le ha llevado a Panam¨¢. El martes, a las 7.15 de la ma?ana, tiene previsto volar a Costa Rica y de all¨ª ir¨¢ a Guatemala y Rep¨²blica Dominicana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.