Ecuador en disputa
Hay 1,2 millones de votos por los que se pelear¨¢n Luisa Gonz¨¢lez y Daniel Noboa. De esos, 500.000 tienen un due?o y se llama Le¨®nidas Iza
![Luisa Gonz¨¢lez y Daniel Noboa en Ecuador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/26KKUO6RYRDWBPE5RZD4IVSJLY.jpg?auth=b45c322b57cafe6349c9d2de6ebe498058a07b72d7eed20359096376ab878274&width=414)
Cada cita electoral nos deja diferentes lecciones pol¨ªticas. He aqu¨ª algunas de las m¨¢s relevantes para el caso de Ecuador.
1. Se termina un ciclo corto de alta fragmentaci¨®n partidaria a nivel presidencial.
En las dos ¨²ltimas elecciones, 2021 y 2023, los dos candidatos m¨¢s votados concentraron apenas el 50% de los votos v¨¢lidos, y la otra mitad se distribuy¨® entre el resto. Por ejemplo, la suma del tercero y el cuarto en el 2021 fue de 35%; en el 2023 fue de 30%.
Por el contrario, en esta ocasi¨®n, entre Noboa y Luisa acumulan casi el 90%.
Seguramente necesitaremos algo m¨¢s de perspectiva para saber si es tan as¨ª, pero por el momento es pertinente reconsiderar la posibilidad de que, luego de un periodo de alta inestabilidad pol¨ªtica y electoral en la que se impuso una suerte de modelo de Democracia Spotify (mucha oferta y mucha volatilidad), el sistema vuelva a reacomodarse en busca de dos polos diametralmente opuestos, que confronten y que, a su vez, ordenen el tablero pol¨ªtico.
2. La segunda vuelta tuvo lugar en la primera.
Y, ahora, llega el turno de la tercera vuelta en la que hay 1,2 millones de votos en disputa. De esos, hay 500.000 que verdaderamente tienen un due?o y se llama Le¨®nidas Iza; l¨ªder ind¨ªgena que tiene el respaldo de un electorado fuertemente ideologizado y organizado, concentrado territorialmente en la Sierra Central. ?l, si quiere, podr¨ªa ser determinante apoyando expl¨ªcitamente a una de las dos opciones. A ciencia cierta, su electorado seguir¨ªa la orientaci¨®n.
A¨²n es pronto para saber qu¨¦ har¨¢ Iza en estas pr¨®ximas semanas. Por su biograf¨ªa, deber¨ªamos sospechar que no huir¨¢ de esta gran responsabilidad hist¨®rica. Siempre afront¨® sin tibiezas cada situaci¨®n complicada. Y, adem¨¢s, lo hizo con valent¨ªa, oponi¨¦ndose a las pol¨ªticas neoliberales. Por eso, en esta tesitura, apostar¨ªa a que acabar¨¢ decant¨¢ndose. Tal vez no lo har¨¢ de manera tan directa como algunos pretenden. Pero, me parece que finalmente optar¨¢ por decirlo a su manera, es decir, se?alando a qui¨¦n no hay que votar para evitar que el neoliberalismo contin¨²e gobernando a sus anchas.
Por su parte, los otros candidatos, digan lo que digan, no tendr¨¢n capacidad de teledirigir su voto, porque apenas gozan de la fidelidad requerida para ello. As¨ª que, por mucho que se insista en la estrategia de buscar una fotograf¨ªa con el mayor n¨²mero de candidatos posibles, esto valdr¨¢ de poco. La ciudadan¨ªa suele caminar por un sendero muy distinto al de ciertas burbujas que sobreestiman en exceso este tipo de maniobras.
3. El corre¨ªsmo sigue vigente como identidad pol¨ªtica. Ni la persecuci¨®n judicial ni el paso de los a?os han podido hacerla desaparecer. ?Por qu¨¦? Porque lo que se hace, en gran medida, queda en el imaginario formando parte de los surcos profundos de cada sociedad. Y, adem¨¢s, el transcurso de estos a?os dif¨ªciles, en los que la mayor¨ªa vive peor, tanto en lo econ¨®mico como por la inseguridad, favorece la teor¨ªa del p¨¦ndulo en clave latinoamericana. O lo que es lo mismo: cuanto peor lo hacen los Gobiernos de derechas en su gesti¨®n, se reeval¨²a mejor lo que se hizo antes.
Con este contexto de fondo, al corre¨ªsmo le fue bien, con Luisa Gonz¨¢lez como candidata y con Rafael Correa como l¨ªder presente. Mejor¨® significativamente su desempe?o electoral, si comparamos las cifras con los a?os 2021 y 2023. Logr¨® anticipar una buena parte de un voto que siempre hab¨ªa esperado a apoyarles en la siguiente instancia.
Y, a partir de ahora, necesita sumar un poco menos de 600.000 votos para ganar el pr¨®ximo 13 de abril, siempre y cuando el voto nulo y blanco se comporte como en la primera vuelta (cosa que ha pasado casi siempre en la historia reciente del Ecuador, a excepci¨®n del a?o 2021). Para ello, necesitar¨ªa garantizar el 90% de un electorado que opt¨® por candidaturas mucho m¨¢s anti Noboa que anti Correa. Entre ellos, el de Le¨®nidas Iza ser¨¢ clave.
4. Noboa monopoliz¨® el espacio pol¨ªtico conservador. No hubo ning¨²n otro rival que le ara?ara votos. El que hab¨ªa, Topic, fue descarrilado por la v¨ªa judicial.
Logr¨® un excelente guarismo en intenci¨®n de voto, pero se parece m¨¢s a su techo que a su piso.
Su p¨¦sima gesti¨®n no fue tan penalizada electoralmente. En gran medida, porque todo su aparato comunicacional logr¨® imponer el relato del ¡°he tenido poco tiempo y todo es culpa de los anteriores¡±.
?Le bastar¨¢ con esta estrategia de ¡®relato sin resultado¡¯? Lo tiene cuesta arriba, porque debe convencer a votantes que tiene muy poco que ofrecerles. A los anticorre¨ªstas ya los tiene. Y a los m¨¢s ideologizados, tambi¨¦n. Y el resto no creo que apoye masivamente a un candidato que les dej¨® sin luz tres meses consecutivos, d¨ªa tras d¨ªa.
Corolario: el resultado electoral definitivo ser¨¢ explicado mucho m¨¢s por la Pol¨ªtica que por la propia campa?a electoral. El mejor jingle jam¨¢s puede competir con una buena idea.
Nota final. De nuevo las encuestas dieron un bochornoso espect¨¢culo. El ¨²nico exit poll autorizado que sali¨® a dar resultados dio una ventaja de 8 puntos a favor de Noboa y con un n¨²mero por encima de 50, proclam¨¢ndole vencedor en primera vuelta. La noche anterior muchas encuestas tambi¨¦n filtraban la posibilidad de victoria en primera vuelta para el actual presidente. Y nada de eso fue as¨ª.
Creo fervientemente en las encuestas como herramienta, pero no cuando son manipuladas para crear marcos. Desgraciadamente, as¨ª hacemos un flaco favor a la demoscop¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![Luisa Gonz¨¢lez y Daniel Noboa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SCBGSNG4HJH5RHWIJDUXC3DE2U.jpg?auth=d26eb3995f46eba495243ceb56fd6cc3254f48e80edbc81f987d708406c87a81&width=414&height=311&smart=true)
Ecuador busca presidente entre dos herederos
![Daniel Noboa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NJFPWWWNPFAKJLOKOMAE55ZVQ4.jpg?auth=61103f0f096b9c01a4bd31d87f48ec06b4d349c53a3348d0ad4555a7743bf5d2&width=414&height=311&focal=3551%2C379)