
El crep¨²sculo de la supervisi¨®n bancaria
La supervisi¨®n bancaria se ha debilitado fuertemente desde finales del siglo XX por una l¨ªnea de pensamiento que considera esencialmente perversa la regulaci¨®n financiera
La supervisi¨®n bancaria se ha debilitado fuertemente desde finales del siglo XX por una l¨ªnea de pensamiento que considera esencialmente perversa la regulaci¨®n financiera
No hay que perder nunca de vista una evidencia: cuando una entidad tiene problemas serios, los oculta
El tratamiento de la crisis se orienta a resolver los problemas de las entidades una vez que han aparecido, en lugar de evitar que se produzcan. Hay que vigilar la p¨¦rdida de valor de los activos, que es la causa real de las convulsiones financieras