Un lugar fuera del tiempo
Una profunda tensi¨®n recorre los libros de Peter Stamm, que se introduce con gran talento en las vidas de personas aparentemente grises
As¨ª como el uso de los t¨¦rminos ¡°belleza¡±, ¡°trauma¡±, ¡°compasi¨®n¡±, ¡°delicia¡±, ¡°hermoso¡±, ¡°doloroso¡± y ¡°conmovedor¡± en una contraportada sirve como se?al de alarma para quienes prefieren no contribuir a la infantilizaci¨®n de una vida intelectual de la que los libros, hasta tiempos recientes, eran parte importante, decenas de textos y a¨²n m¨¢s filmes apuntan contra el subg¨¦nero del ¡°cuento de Navidad¡±, en especial si ¨¦ste transcurre en Nueva York, como sucede en el nuevo libro del escritor suizo ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
As¨ª como el uso de los t¨¦rminos ¡°belleza¡±, ¡°trauma¡±, ¡°compasi¨®n¡±, ¡°delicia¡±, ¡°hermoso¡±, ¡°doloroso¡± y ¡°conmovedor¡± en una contraportada sirve como se?al de alarma para quienes prefieren no contribuir a la infantilizaci¨®n de una vida intelectual de la que los libros, hasta tiempos recientes, eran parte importante, decenas de textos y a¨²n m¨¢s filmes apuntan contra el subg¨¦nero del ¡°cuento de Navidad¡±, en especial si ¨¦ste transcurre en Nueva York, como sucede en el nuevo libro del escritor suizo Peter Stamm (Scherzingen, en el cant¨®n de Thurgau, 1963).
Marcia de Vermont no es exactamente un ¡°cuento de Navidad¡±, sin embargo. Peter, el narrador, que es un artista visual, atraviesa el este norteamericano por carreteras nevadas y vac¨ªas y recuerda una Navidad de a?os atr¨¢s, en Nueva York, tal vez ¡°la m¨¢s rara¡± que ha vivido. Era joven, hab¨ªa fracasado en su tentativa de labrarse una reputaci¨®n y no ten¨ªa dinero, pero conoci¨® a ¡°Marcia de Vermont¡±, una mujer que dec¨ªa ¡°necesitar mucho amor¡±, le compr¨® comida y algo de beber, se acost¨® con ella y a la ma?ana siguiente conoci¨® a su novio, David, casado con Michelle, con dos ni?os, tambi¨¦n escritor. Marcia dec¨ªa ser hija de padres ¡°inmensamente ricos¡±, pero viv¨ªa en la pobreza; cuando, a?os despu¨¦s, Peter recibe una invitaci¨®n para alojarse en una residencia para artistas que lleva el apellido de Marcia y se encuentra adem¨¢s en Vermont, recuerda las semanas de sexo y aventuras que vivi¨® en Nueva York poco antes de regresar a Suiza y se pregunta qu¨¦ fue de Marcia. Quiz¨¢s la fiesta de Navidad de la residencia fuese la oportunidad de volver a verla y de que ¨¦sta respondiera todas las preguntas pendientes, que no han dejado de aumentar desde que Peter lleg¨® a Vermont; pero el pasado no es s¨®lo un pa¨ªs extranjero en el que hacen las cosas de otra manera, tambi¨¦n es sitio al que es muy dif¨ªcil regresar, o al que se vuelve siempre tarde.
No es un sitio al que, por otra parte, los personajes de Peter Stamm regresen a menudo: el que prolonga la guardia nocturna del hotel en el que trabaja para no tener que regresar a su hogar para leer los resultados de sus pruebas del c¨¢ncer, la maestra que tiene que llevarse a uno de los ni?os a casa porque sus padres no han venido a recogerlo y puede por fin decirse cosas a s¨ª misma que llevaba a?os ocult¨¢ndose, el due?o de un videoclub cuyo ¨²nico recuerdo de importancia cabe en una cinta casera y el p¨¢rroco que acoge a una adolescente embarazada y acaba cas¨¢ndose con ella en Los voladores (2010) est¨¢n rotos; pero las causas de su desgarramiento no son reveladas por el autor, en buena medida, porque sus personajes parecen desconocerlas.
Es lo que les sucede a los de Noche es el d¨ªa (2016), una atractiva presentadora televisiva, su marido y un pintor misterioso que s¨®lo retrata mujeres desnudas y se las arregla para que la presentadora pose para ¨¦l: el accidente que va a volverlos irreconocibles incluso para s¨ª mismos no se encuentra en el pasado, todav¨ªa est¨¢ por suceder.
Peter Stamm tiene un enorme talento para introducirse en las vidas de personas aparentemente grises y conducirlas hasta el punto en que parecen poder comprender, por fin, algo acerca de s¨ª mismas que desconoc¨ªan, pero sin lo cual ya no pueden continuar, como las consecuencias medianamente predecibles de todo aquel sexo entre Marcia y Peter durante las semanas que estuvieron juntos. Nada va a ninguna parte en sus libros, por decirlo de alguna manera; pero el cambio que experimentan los personajes, y con ellos el lector, es notable: es lo que le sucede a la profesora de piano que pierde a su mejor alumno y fracasa como concertista, al hombre que carga con unos enseres personales de su mujer internada que ¨¦sta posiblemente ya no necesite, al joven agricultor cuya vida cotidiana se ve interrumpida por la celebraci¨®n de un festival musical junto a su propiedad y la aparici¨®n de una joven, todos ellos personajes de A espaldas del lago (2014), as¨ª como al arquitecto insatisfecho, a su brillante aunque fr¨ªa esposa y a la polaca fea y algo palurda con la que el primero comienza a acostarse sin saber inicialmente por qu¨¦ en la novela Siete a?os (2011).
La tristeza sin dramatismo y el fracaso sin violencia de todos ellos se revelan como parte de un cierto triunfo, pero es dif¨ªcil saber sobre qu¨¦. Quiz¨¢s Peter comprende algo durante el tiempo que pasa en la residencia; es posible que descubra que dispone de una trascendencia de la que, seg¨²n afirman, la producci¨®n art¨ªstica s¨®lo es un remedo: tal vez la joven de la recepci¨®n que vela por ¨¦l cuando cae en cama, y parece saber m¨¢s de ¨¦l y de Marcia de lo que es posible, sea su hija, pero tambi¨¦n puede suceder que no lo sea. En Monte a trav¨¦s (2019), por ejemplo, Astrid y Thomas est¨¢n compartiendo la edici¨®n dominical del peri¨®dico y bebiendo una copa de vino; han regresado ese d¨ªa de las vacaciones en la playa, han acostado a los ni?os y ya han revisado la correspondencia cuando Astrid entra a la casa; entonces Thomas deja a un lado el peri¨®dico, se lleva a los labios la copa pero no bebe, se pone de pie, atraviesa la verja, ya no deja de caminar hasta llegar al bosque, desaparece. Quiz¨¢s tiene sus razones, pero tambi¨¦n es posible que ni ¨¦l las comprenda: un uso notable de la elipsis por parte del autor y la incapacidad para expresarse de sus figuras llevan a que una profunda tensi¨®n recorra todos sus textos, tambi¨¦n Marcia de Vermont, traducida aqu¨ª con su solvencia habitual por Jos¨¦ An¨ªbal Campos.
Stamm es autor de siete novelas, cuatro libros de relatos, siete obras teatrales y varios libros inclasificables, as¨ª como el recipiente de casi todos los premios literarios de su pa¨ªs y uno de los autores contempor¨¢neos m¨¢s importantes del cat¨¢logo de Acantilado. Muy poco en sus libros invita al lector a identificarse (por razones generacionales, por patriotismo) o a ¡°conmoverse¡±, ni siquiera en un ¡°cuento de Navidad¡± como este; pero (tambi¨¦n por ello) sus libros resultan esenciales para el lector que, parafraseando a John Gardner, no se resigna a los reclamos publicitarios de un cierto tipo de edici¨®n literaria en espa?ol que, no siendo buena, se conforma con ser ¡°menos visiblemente mala¡±. Peter Stamm es uno de los escritores contempor¨¢neos m¨¢s sensibles a la fragilidad de nuestras certezas, y nada parece m¨¢s necesario en este momento que cuestionar las de una parte del negocio editorial que ya no cree en ese ¡°lugar fuera del tiempo¡± que es la literatura (la expresi¨®n es de Peter), sino en fabricar peque?os habit¨¢culos irrelevantes en los que el lector puede, a cambio de algo de dinero, pasar el rato.
LIBROS ESCOGIDOS DE PETER STAMM
Monte a trav¨¦s?
Peter Stamm. Traducci¨®n de Jos¨¦ An¨ªbal Campos. Acantilado, 2019. 168 p¨¢ginas. 18 euro.Noche es el d¨ªa
Peter Stamm. Traducci¨®n de Jos¨¦ An¨ªbal Campos. Acantilado, 2016. 176 p¨¢ginas. 16 euros.A espaldas del lago
Peter Stamm. Traducci¨®n de Jos¨¦ An¨ªbal Campos. Acantilado, 2014. 160 p¨¢ginas. 16 euros,Siete a?os?
Peter Stamm. Traducci¨®n de Jos¨¦ An¨ªbal Campos. Acantilado, 2011. 272 p¨¢ginas. 20 euros.Los voladores?
Peter Stamm. Traducci¨®n de Jos¨¦ An¨ªbal Campos. Acantilado, 2010. 176 p¨¢ginas. 16 euros.