¡®Los farsantes¡¯, la obra teatral que gusta a todo el mundo
El autor y director Pablo Rem¨®n enamora al p¨²blico con una comedia ingeniosa e inteligente en la que brillan sus cuatro actores: Javier C¨¢mara, B¨¢rbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Menc¨ªa
Si alguien estuviera buscando una receta infalible para guisar un espect¨¢culo teatral que guste a todo el mundo, Los farsantes ser¨ªa el modelo. Lo tiene todo: ingredientes de calidad, buenos cocineros y un chef con talento. Apto para todos los paladares. La cuadratura del c¨ªrculo. Porque Los farsantes es, por un lado, una obra disfrutona en la que te r¨ªes mucho. Dos horas y media largas que pasan volando. Pero adem¨¢s, bajo la aparente ligereza de la comedia ingeniosa, tiene sustancia y una po¨¦tica sutil que se va revelando a chispazos. Por eso el veredicto del p¨²blico es un¨¢nime: ?qu¨¦ bien lo hemos pasado! Poco m¨¢s puede a?adir esta cr¨ªtica a esa evidencia.
Vamos con el ingrediente base: el texto. Es un puzle que en principio parece f¨¢cil de resolver. De esos que llevan pocas piezas y bien grandes. Pero resulta que cuando te pones a hacerlo descubres que tiene muchas m¨¢s de las que pensabas y que algunas no las puedes encajar hasta que est¨¢ casi hecho. As¨ª es como est¨¢ construida esta obra. Con muchas historias que discurren en paralelo, se cruzan por momentos y retumban unas en otras hasta que al final te da el subid¨®n cuando ves el puzle completo. Hay una actriz a la que le va bastante mal en su carrera. Un director de cine de culto que resulta ser su padre y al que nadie produce ya porque sus pel¨ªculas no son rentables. Otro director que admira al anterior y querr¨ªa ser como ¨¦l, pero que ha preferido el ¨¦xito comercial. El productor de este ¨²ltimo. Y unos cuantos personajes m¨¢s que van apareciendo en diferentes tramas cuyo nexo es que est¨¢n protagonizadas por ¡°farsantes¡±: gente que se dedica a interpretar o crear ficciones. Entre ellos se incluye el propio autor de la obra, que se presenta en escena como el mayor farsante de todos.
Ocurre que algunos de esos episodios suceden en la realidad de los personajes y otros en sus sue?os. Otros se desarrollan en ese no lugar llamado ¡°metaficci¨®n¡±. Y finalmente, otros transcurren en una cuarta dimensi¨®n en la que todas las anteriores se cruzan con la realidad de los espectadores. Dicho as¨ª parece complicado, pero no se asusten: todo fluye como si nada. Y la poes¨ªa surge precisamente en las intersecciones y las resonancias que se producen entre los diferentes planos y tramas. Como la nieve que cae sobre el escenario cuando menos te la esperas. Nada m¨¢s subir el tel¨®n, la actriz protagonista cuenta al p¨²blico c¨®mo cuando era peque?a un eclipse de sol le hizo salirse de s¨ª misma por primera vez para contemplar el mundo como un enorme escenario donde cada individuo interpreta un personaje: una ficci¨®n inventada para dar sentido a su existencia. Tambi¨¦n los sue?os que experimenta despu¨¦s son relatos que le ayudan a vivir y entenderse. Igual que las historias falsas sobre un hermano muerto que un ni?o le cuenta a su padre: da lo mismo que no sean verdaderas, lo que importa es que a ambos les sirven para hablar del muerto. Una escena clave que, adem¨¢s, es una de las m¨¢s emocionantes de la obra. Necesitamos las ficciones.
Hay tambi¨¦n escenas descacharrantes. Una en la que vemos a la actriz actuando en un espect¨¢culo infantil. Su delirante incursi¨®n en el mundo de las series de televisi¨®n. Su encuentro con un camarero fil¨®sofo. Las conversaciones entre el director de ¨¦xito con su productor. Y muchas otras que no conviene destripar.
Los cocineros. La escen¨®grafa Monica Borromello muestra una vez m¨¢s su destreza para meter diferentes tramas en una estructura ¨²nica dividida en diferentes habit¨¢culos. La iluminaci¨®n de David Picazo ayuda en las transiciones. Y los actores: son cuatro, pero parece que fueran el triple. Se desdoblan en m¨²ltiples papeles sin necesidad de aspavientos. B¨¢rbara Lennie: bien agarrada a su personaje de la actriz, la llena de verdad. Javier C¨¢mara, en un maravilloso regreso a los escenarios despu¨¦s de 12 a?os volcado en el cine y la televisi¨®n: oiga, ?por qu¨¦ no hace usted m¨¢s teatro? Francesco Carril: uno de los mejores actores del teatro espa?ol en este momento, se confirma como el rey de la pista. Y Nuria Menc¨ªa: despliega aqu¨ª su poderosa vis c¨®mica. Todos estupendos y bien compenetrados. Adem¨¢s, se nota que lo pasan bien y lo contagian al p¨²blico.
Y el chef: Pablo Rem¨®n. Autor y director del espect¨¢culo. Como ya vimos en obras anteriores como El tratamiento, Los mariachis o Do?a Rosita, anotada, por la que gan¨® el Premio Nacional de Literatura Dram¨¢tica en 2021, posiblemente sea el dramaturgo espa?ol vivo que mejor maneja los di¨¢logos. No solo por el ritmo y la chispa que les imprime, sino por la audacia con la que los ordena. Y una sensibilidad plenamente contempor¨¢nea. Ingenio, inteligencia, estructura y una pizca de locura. La receta puede ser buena, pero hay que saber cocinarla. Y Rem¨®n sabe.
Los farsantes
Texto y dirección: Pablo Remón. Reparto: Javier Cámara, Francesco Carril, Bárbara Lennie y Nuria Mencía. Teatro Valle-Inclán. Madrid. Hasta el 12 de junio.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
