Los pat¨¦ticos etarras de Fernando Aramburu, el populismo de Primo de Rivera y otros libros de la semana
Los cr¨ªticos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los vol¨²menes de Leonardo Sciascia, Fernando Aramburu, Mar¨ªa Negroni, Jorge Antol¨ªn, Miguel ?ngel Hern¨¢ndez, Alejandro Quiroga Fern¨¢ndez de Soto y David Jim¨¦nez Torres
Fernando Aramburu compuso un magn¨ªfico retrato de una sociedad vasca inmersa en la ponzo?a de la sinraz¨®n terrorista de ETA. Lo hizo en la alabada Patria. Y quiz¨¢ solo a ¨¦l se le permitir¨ªa hacer ahora una obra de ficci¨®n en la que se trate a los terroristas con los recursos del humor sat¨ªrico y la novela picaresca. Lo hace en Hijos de la f¨¢bula, donde los protagonistas son dos j¨®venes apuntados a la banda dos telediarios antes de que esta anuncie el abandono de las armas. En la obra des...
Fernando Aramburu compuso un magn¨ªfico retrato de una sociedad vasca inmersa en la ponzo?a de la sinraz¨®n terrorista de ETA. Lo hizo en la alabada Patria. Y quiz¨¢ solo a ¨¦l se le permitir¨ªa hacer ahora una obra de ficci¨®n en la que se trate a los terroristas con los recursos del humor sat¨ªrico y la novela picaresca. Lo hace en Hijos de la f¨¢bula, donde los protagonistas son dos j¨®venes apuntados a la banda dos telediarios antes de que esta anuncie el abandono de las armas. En la obra despliegan todo su patetismo y estulticia en aventuras narradas con humor, aunque sin dejar de tratar con seriedad el burdo adoctrinamiento al que se someti¨® a muchos j¨®venes en aquella ¨¦poca sangrienta.
Los paratextos ¨Dsolapas de libros, contracubiertas, res¨²menes¨D parecen superfluos dado que no los ha escrito el autor que firma la portada, pero no, por lo menos, los de la italiana editorial Sellerio. Lejos de serlo, constituyen un corpus inexcusable a la hora de componer la imagen de una figura eminente de las letras europeas como Leonardo Sciascia. As¨ª se constata en el volumen Leonardo Sciascia, escritor y editor, nuestro libro de la semana, que re¨²ne los m¨²ltiples escritos que el autor siciliano redact¨® en su ¨¦poca al frente del citado sello. Peque?as joyas que adem¨¢s revelan el mundo intelectual sin l¨ªmites del autor de El caso Moro, la cr¨®nica reci¨¦n reeditada por Tusquets al hilo de la serie Exterior noche (Filmin).
Adem¨¢s, los cr¨ªticos de Babelia rese?an esta semana obras como la biograf¨ªa N¨¦stor S¨¢nchez, la conducta iluminada, que retrata al pol¨¦mico escritor argentino; o las novelas El coraz¨®n del da?o, de Mar¨ªa Negroni, y Anoxia, de Miguel ?ngel Hern¨¢ndez. Por ¨²ltimo, hay que destacar dos ensayos, La palabra ambigua. Los intelectuales en Espa?a (1889-2019), en el que David Jim¨¦nez Torres recorre el significado (denostado a veces) en los ¨²ltimos 150 a?os que ha tenido en Espa?a la palabra intelectual; y Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y naci¨®n, en el que su autor, Alejandro Quiroga Fern¨¢ndez de Soto, retrata al general golpista como ¡°el inventor del populismo de derechas en Espa?a¡±. Adem¨¢s, se?ala su r¨¦gimen dictatorial como m¨¢s represivo y pr¨®ximo al fascismo de lo que historiadores precedentes admitieron.
¡®Leonardo Sciascia, escritor y editor¡¯, de Leonardo Sciascia
¡®Hijos de la f¨¢bula¡¯, de Fernando Aramburu
¡®El coraz¨®n del da?o¡¯, de Mar¨ªa Negroni
¡®N¨¦stor S¨¢nchez. La conducta iluminada¡¯, de Jorge Antol¨ªn
¡®Anoxia¡¯, de Miguel ?ngel Hern¨¢ndez
¡®Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y naci¨®n¡¯, de Alejandro Quiroga Fern¨¢ndez de Soto
¡®La palabra ambigua. Los intelectuales en Espa?a (1889-2019)¡¯, David Jim¨¦nez Torres
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.