El cine como nexo paternofilial, una maduraci¨®n sexual aberrante, realismo m¨¢gico antes de Gabo y otros libros de la semana
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los t¨ªtulos de Kiko Amat, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, Samantha Harvey, Paul Lynch, Chetna Maroo, Katya Adaui, Massimo Bontempelli, Jacob B?hme, Andrea Rizzi, Eduardo Gonz¨¢lez Calleja y Almudena Grandes
La ¨²ltima novela de Kiko Amat, Dick o la tristeza del sexo, es un relato descarnado sobre un joven obsesionado por el sexo, fabulador compulsivo de historias pornogr¨¢ficas y violentas, adem¨¢s de masturbador adicto sin remedio. Una historia que demuestra de la forma m¨¢s directa posible c¨®mo fue de aberrante la maduraci¨®n sexual y afectiva en la sociedad espa?ola hasta hace apenas nada, solo unas d¨¦cadas. Se trata de una autoficci¨®n ¡°embuster¨ªsima¡±, seg¨²n nos explica Jordi Gracia, que saca ¡°el ¨¢ngulo m¨¢s grotesco y cutre de la vieja realidad de hace 40 o 50 a?os en la periferia barcelonesa¡±.
Otro destacado libro autobiogr¨¢fico es el que nos ofrece el argentino Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz en El secreto de Marcial. Si su gran ¨¦xito, Mam¨¢, ya supuso un emotivo homenaje a su madre, desdichada emigrante asturiana, en su nuevo volumen, es su padre el que centra el relato, pero en una narraci¨®n articulada a trav¨¦s de una afici¨®n que les uni¨® durante a?os, el cine.
En un estupendo art¨ªculo de la escritora Sara Barquinero, tambi¨¦n analizamos esta semana tres obras que han sido galardonadas con el premio literario m¨¢s prestigioso de las letras anglosajonas. Se trata de Orbital (Premio Booker 2024), de Samantha Harvey, El cantar del profeta (Booker 2023), de Paul Lynch, y Western Lane (finalista de 2023), de Chetna Maroo.
Otros libros rese?ados por los expertos de Babelia son los relatos recopilados en Un nombre para tu isla, de la escritora peruana Katya Adaui; la novela de aires g¨®ticos Gente en el tiempo, de Massimo Bontempelli, que se adelant¨® en d¨¦cadas a la noci¨®n de realismo m¨¢gico; Mysterium Magnum, la iluminaci¨®n de Jacob B?hme en el siglo XVII que inspir¨® a fil¨®sofos y poetas; el ensayo La era de la revancha, en el que Andrea Rizzi analiza de forma reflexiva y profunda las transformaciones geopol¨ªticas y econ¨®micas de las ¨²ltimas d¨¦cadas; y 1934. Involuci¨®n y revoluci¨®n de la Segunda Rep¨²blica, de Eduardo Gonz¨¢lez Calleja, que aborda en profundidad las revueltas de aquel a?o para concluir que la Guerra Civil no empez¨® con aquellos hechos.
Por ¨²ltimo, pero no menos importante, y con motivo de la publicaci¨®n de Escalera interior, volumen que re¨²ne las columnas que public¨® Almudena Grandes durante a?os en El Pa¨ªs Semanal, destacamos el reportaje que ha escrito B¨¦cquer Segu¨ªn sobre la escritora madrile?a, autora de los libros fundamentales de la serie Episodios de una guerra interminable, y otras c¨¦lebres pioneras del columnismo, como Maruja Torres, Rosa Montero o Montserrat Roig.
¡®Dick o la tristeza del sexo¡¯, de Kiko Amat
¡®El secreto de Marcial¡¯, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
¡®Un nombre para tu isla¡¯, de Katya Adaui
¡®Orbital¡¯, de Samantha Harvey
¡®El cantar del profeta¡¯, Paul Lynch
¡®Western Lane¡¯, de Chetna Maroo
¡®Gente en el tiempo¡¯, de Massimo Bontempelli
¡®Escalera interior¡¯, de Almudena Grandes
¡®La era de la revancha¡¯, de Andrea Rizzi
Lea aqu¨ª la cr¨ªtica entera de M¨¢riam Mart¨ªnez-Bascu?¨¢n.