Castigados sin teatro
La supresi¨®n de funciones escolares agrava los problemas del sector teatral

Hasta ahora, los recortes presupuestarios y la crisis han hecho mella en los escenarios valencianos sin hacer mucho ruido. El primero en desaparecer fue el festival 10DB, al que el Ayuntamiento de Burjassot destinaba 150.000 euros. Le sigui¨® el festival Veo de Valencia presupuestado en 600.000 euros. La feria del teatro infantil Contaria, en la que llegaron a participar 50 compa?¨ªas de ¨¢mbito estatal, desapareci¨® sigilosamente el oto?o pasado de la programaci¨®n de la Diputaci¨®n de Valencia sin llegar a la quinta edici¨®n.
El Festival de Teatro y M¨²sica Medieval de Elx ha reducido el presupuesto en su d¨¦cima edici¨®n de 200.000 a 90.000 euros y podr¨ªa dejar de celebrarse anualmente. El Teatre El Musical de Valencia contin¨²a sin programaci¨®n desde final del pasado a?o a la espera de que el Ayuntamiento pague a la empresa adjudicataria, Tornaveu, al menos la mitad de los 500.000 euros adeudados para poder asumir nuevas contrataciones.
El tijeretazo en el ¨¢rea
Parad¨®jicamente, ha sido el tijeretazo de otra ¨¢rea de la Generalitat, la educativa, el que ha disparado las alarmas en el sector teatral con especial intensidad. La suspensi¨®n de asistencias a funciones infantiles por parte de los centros escolares ha supuesto ya la p¨¦rdida de miles de peque?os y j¨®venes espectadores de las salas valencianas que programan para ellos. La Carreta de Elx, sala y compa?¨ªa dedicadas exclusivamente al p¨²blico infantil, recibe anualmente entre 10 y 12.000 escolares. Las anulaciones efectuadas hasta el momento han supuesto ya la p¨¦rdida de entre 2.800 y 3.000 espectadores previstos. ¡°Nos han anulado la mayor¨ªa de las contrataciones de este trimestre, que es el m¨¢s fuerte¡±, se lamenta Paco P¨¦rez, director de La Carreta. ¡°Hemos cancelado 36 funciones, en alg¨²n caso precipitadamente porque nos lo han comunicado siete horas antes del comienzo de la funci¨®n, cuando la compa?¨ªa invitada ya estaba ya en Elche¡±.
A principios de semana, Avetid (Associaci¨® Valenciana d¡¯Empreses de Teatre i Circ) calculaba que 160 centros de ense?anza hab¨ªan suspendido la asistencia de 15.612 escolares a 123 funciones, seg¨²n datos recabados s¨®lo entre las 26 compa?¨ªas o salas que son miembros de la asociaci¨®n. Cifras que con seguridad han aumentado en los ¨²ltimos d¨ªas. ¡°Si esta situaci¨®n se prolonga mucho en el tiempo puede ser la quiebra para las compa?¨ªas que hacemos solo teatro para ni?os¡±, aventura con preocupaci¨®n Paco P¨¦rez. Otras salas no dedicadas exclusivamente al teatro infantil se ven afectadas en diferente medida pero est¨¢n recibiendo igualmente anulaciones. ¡°A nosotros nos han cancelado todas las funciones escolares previstas en febrero, salvo la ¨²ltima semana¡±, informan en el Teatre Russafa de Valencia.
¡°Si esta situaci¨®n se prolonga,
En Gandia, por ejemplo, el Teatre el Raval mantiene en precario una campa?a escolar con 17 funciones programadas de las se han anulado 10. ¡°Compartimos pr¨¢cticamente todas las reivindicaciones del profesorado y los centros¡±, advierte Toni Benavent, de Albena y vicepresidente Avetid, ¡°pero esta nos parece una medida equivocada¡±.
La ¨²ltima alarma que ha saltado como consecuencia de la renuncia de los centros ha sido la de Anem al Teatre, una campa?a dirigida al alumnado de Educaci¨®n Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato que implica a una treintena de municipios, y las salas de ellos dependientes, de L¡¯Horta, La Ribera, el Camp del T¨²ria y el Camp del Morvedere y que deber¨ªa celebrarse entre marzo y mayo. Llu?sa Serra, presidenta de la asociaci¨®n de gestores culturales de la Comunidad Valenciana, acepta que esta edici¨®n de Anem al Teatre ¡°est¨¢ en el aire¡±, pero asegura que ¡°existe voluntad de celebrarla y estamos estudiando f¨®rmulas para mantenerla, si es preciso desplazando parte de la programaci¨®n a otras fechas o en algunos casos reconvirti¨¦ndola en una oferta familiar¡±. Para los programadores resulta inconcebible que pueda dejar de celebrarse una campa?a con 24 a?os de historia, y que en la pasada edici¨®n program¨® 200 representaciones.
Llu?sa Serra: ¡°La edici¨®n
¡°El problema es que llueve sobre mojado¡±, se?ala Jos¨¦ Luis S¨¢iz, gerente del Teatro Flumen, y director del Zoo de cristal que se representa en el Tal¨ªa. ¡°Hay que tener en cuenta que el 70% del teatro es municipal¡±, subraya y a?ade: ¡°Por un lado, los Ayuntamientos tienen problemas para contratar y, por otro, cuando nos contratan no sabemos cu¨¢ndo vamos a cobrar¡±. La presidenta de los gestores, Llu?sa Serra, se?ala que en algunos Ayuntamientos los recortes en cultura superan el 60% del presupuesto. Los recortes generalizados en todas las Administraciones condujeron en la anterior temporada a ¡°una bajada del 50% de las contrataciones a las compa?¨ªas profesionales valencianas¡±, seg¨²n datos de Avetid, que prev¨¦ un descenso a¨²n mayor para la temporada en curso.
Tres a?os de reducciones
La reducci¨®n de los presupuestos p¨²blicos no ha repercutido por ahora en la Comunidad Valenciana en forma de aparatosos expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) como el del Liceu barcelon¨¦s. O la suspensi¨®n de obras anunciadas como en el caso del Teatre Lliure. Pero se deja notar poco a poco. Teatres de la Generalitat solo ha publicitado la programaci¨®n del primer trimestre de 2012, pero desde la Consejer¨ªa Cultura se pretende que haya ¡°contenci¨®n del gasto sin que se note en nuestros escenarios¡±. El descenso del presupuesto de Teatres para 2012 ha sido de 300.000 euros. ¡°No es el recorte m¨¢s llamativo en Cultura, pero si lo vemos en perspectiva¡±, puntualiza el diputado socialista Juan Soto, ¡°los recortes han sido brutales a lo largo del tiempo¡±.
Las transferencias de la consejer¨ªa a Teatres han pasado de los m¨¢s de 14 millones de 2009 a los 10.800.000 del presente ejercicio, lo que supone una reducci¨®n del 22% en tres a?os. La reducci¨®n de las partidas destinadas para programaci¨®n en los teatros Principal, Tal¨ªa, Rialto, Arniches y Sagunt a Escena es a¨²n mayor y eso se tiene que notar necesariamente. Desde la consejer¨ªa se apela a la ¡°imaginaci¨®n¡± para ¡°seguir ofreciendo una buena oferta¡±. ?C¨®mo? ¡°Se reciclan decorados, escenograf¨ªas y vestuarios¡±, se ponen ¡°en marcha ideas que en alg¨²n momento quedaron aparcadas¡± o se repone ¡°alg¨²n que otro espect¨¢culo que es atemporal y que ha sido, en su d¨ªa, muy bien recibido por el p¨²blico¡±, pero sobre todo, ¡°se han cambiado considerablemente las condiciones de contrataci¨®n y cach¨¦s¡±.
Los recortes p¨²blicos afectan doblemente al sector teatral, por la v¨ªa de la contrataci¨®n y de las ayudas. ¡°Entre 2010 y 2011¡±, recuerdan desde Avetid, ¡°se suprimieron del presupuesto de Teatres los convenios singulares para salas y compa?¨ªas, y que todas aquellas que entraban en esta categor¨ªa han pasado a concursar en la orden de ayudas junto al resto¡±, con lo cual tocan a bastante menos y, adem¨¢s, el presupuesto de Ayudas se ha reducido este a?o por primera vez en 100.000 euros. La suma de esta reducci¨®n, los 900.000 euros menos anuales que supon¨ªan los convenios y la mengua del presupuesto del circuito teatral supone una reducci¨®n en ayudas de 1.200.000 euros en tres a?os.
En todo caso, las salas privadas afrontan la crisis con estrategias diversas. ¡°Mediante una programaci¨®n intensiva y diversificando, para captar m¨¢s p¨²blico¡±, como se?ala Mar¨ªa ?ngeles Fayos, gerente del Teatro Olympia: ¡°Todos los d¨ªas tenemos algo¡±. ¡°Peleando como jabatos el dise?o de una programaci¨®n que se dirige a distintos p¨²blicos seg¨²n franjas horarias¡±, como indica Jos¨¦ Luis S¨¢iz para el Flumen. O adoptando iniciativas de participaci¨®n del p¨²blico, tales como premios o debates, como es el caso de la sala Russafa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.