"Solo un 0,5% de los alumnos han sido objetores a Ciudadan¨ªa"
El consejero andaluz de Educaci¨®n, rechaza que los recelos hacia la materia fueran generales


Los magistrados andaluces dieron alas a la oposici¨®n a Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. Fue el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) el que, en marzo de 2008, reconoci¨® por primera vez la posibilidad de objetar. Luego, llegaron m¨¢s sentencias favorables desde el TSJA, pero tambi¨¦n contrarias a la insumisi¨®n por parte de otros tribunales superiores de otras comunidades. Finalmente, el Supremo fue el que resolvi¨® a principios de 2009 estas discrepancias y opt¨® por negar ese supuesto derecho a la objeci¨®n. Entre medias, mucho ruido de los opositores a la asignatura. Francisco ?lvarez de la Chica (Granada, 1960), consejero andaluz de Educaci¨®n, rechaza que los recelos hacia la materia fueran algo extendido entre las familias de los alumnos y lo circunscribe a un espectro ideol¨®gico muy concreto.
Pregunta. ?Qu¨¦ le parece el cambio anunciado para Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa?
Respuesta. Es una iniciativa involucionista que da satisfacci¨®n a la derecha m¨¢s radical que forma parte del PP y a la Iglesia m¨¢s radical, que es la que est¨¢ dictando estas medidas educativas y otras de ¨ªndole moral al PP.
P. ?Cree, como el ministro sostiene, que esta asignatura ha creado divisi¨®n en la sociedad?
R. Si divisi¨®n es que de 98.000 alumnos que hay en Andaluc¨ªa solo hayan presentado una discrepancia a trav¨¦s de procedimientos judiciales un 0,5%, es decir, 640 expedientes, habr¨ªa que preguntarle al ministro de qu¨¦ vale la mayor¨ªa. Este es un porcentaje similar al del resto de Espa?a, donde los objetores han sido un 0,6%. Adem¨¢s, hay gente que ha reclamado porque sus hijos estaban dando la asignatura, pero tambi¨¦n los hay que han reclamado por razones preventivas, sin que la estuvieran dando. Es como si cuando se hac¨ªa la mili una mujer objetase por si alg¨²n d¨ªa impon¨ªan la mili para las mujeres.
P. El ministro tambi¨¦n afirma que hay contenidos que son controvertidos o ideol¨®gicos.
R. Esta iniciativa no fue del Gobierno de Zapatero, sino del Consejo de Europa. Es una asignatura que se da en la pr¨¢ctica totalidad de los pa¨ªses que forman parte de la Uni¨®n Europea y ha sido recomendada por el Consejo de Europa. Lo que deber¨ªa hacer el ministro es decir qu¨¦ contenidos cree que adoctrinan y qu¨¦ cosas concretas son las que han sentado mal a la educaci¨®n de un chico o una chica. Debe aclarar si les ha sentado mal conocer conceptos como el respeto a la diferencia por ser homosexual. ?Qu¨¦ es lo que les molesta tanto? Lo que les molesta tanto es lo que dec¨ªan los obispos que les molestaba a ellos.
P. ?Qu¨¦ le parece lo que se va conociendo de la reforma de ESO?
R. El Gobierno tiene derecho a hacer lo que la mayor¨ªa absoluta le permite, pero no tiene derecho a someter al sistema educativo a un estr¨¦s de estas caracter¨ªsticas. Si lo tienen claro que lo digan, pero lo antes posible. Que aclaren para qu¨¦ va a servir ampliar un a?o de Bachillerato y quitar un a?o de ESO; qu¨¦ titulaciones se van a dar cuando se acabe la ense?anza obligatoria y el Bachillerato; qu¨¦ va a pasar con los chicos que est¨¢n en segundo y tercero; cu¨¢nto va a costar; si se tendr¨¢ que concertar segundo y tercero de Bachillerato¡ Hay muchas preguntas que resolver. Y, sobre todo, el ministro tiene que se?alar los indicadores se quieren corregir y en el plazo de tiempo, para que cuando llegue el momento de la evaluaci¨®n sepamos si las medidas tomadas han funcionado.
P. ?Tiene la sensaci¨®n de que cada Gobierno que llega al poder quiere darle la vuelta a la educaci¨®n?
R. Es lo que piensa la mayor¨ªa de los ciudadanos y los gobiernos est¨¢n para escuchar a los ciudadanos. Posiblemente esto sea causa y efecto de que en Espa?a no se den las condiciones, tampoco con el anterior Gobierno, para un pacto educativo de Estado. La educaci¨®n en Espa?a es una especie de obra de Pen¨¦lope.
P. ?El ministro tambi¨¦n ha dejado entrever que se intentar¨¢ que las familias puedan conocer la informaci¨®n detallada por centro de los resultados de las pruebas de evaluaci¨®n, como se hace en Madrid?
R. El sistema educativo debe rendir resultados. Los centros educativos deben rendir cuentas. Pero no es un buen camino empezar a hacer una competici¨®n permanente. Esto requiere tiempo y requiere una educaci¨®n. En estos momentos, Andaluc¨ªa suministra a los centros educativos los resultados de las pruebas de diagn¨®stico y los centros saben c¨®mo est¨¢n ellos en relaci¨®n con sus iguales y con los que est¨¢n en su misma zona geogr¨¢fica. Pero no se compara centro con centro, porque cada uno depende mucho de la realidad en la que est¨¢.
P. ?El sistema de 0 a 3 a?os es educaci¨®n o conciliaci¨®n, como ha dicho el ministro?
R. Cumple las dos funciones. El primer ciclo es un ¨¢mbito de conciliaci¨®n y educaci¨®n y solo hay que ir a un centro para comprobarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
