Marruecos presenta un candidato a la secretar¨ªa de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo
Fathallah Sijilmassi es director de la Agencia Marroqu¨ª de Desarrollo de Inversiones
El Gobierno de Marruecos sigue apostando por la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo (UpM) y para sustituir en la secretar¨ªa general de esta instituci¨®n a Youssef Amrani, reci¨¦n nombrado viceministro de Exteriores de su pa¨ªs, propondr¨¢ a Fathallah Sijilmassi, actual director general de la Agencia Marroqu¨ª de Desarrollo de Inversiones y ex embajador en Par¨ªs. El grupo de altos funcionarios (SOM) que debe contemplar el nombramiento se reunir¨¢ en Bruselas los pr¨®ximos seis y siete de febrero. Por el momento no parece haber ning¨²n otro candidato a dirigir la secretar¨ªa general de la UpM cuya sede se encuentra en el palacio de Pedralbes de Barcelona. Ni T¨²nez, que originalmente pretend¨ªa albergar la sede, ni Turqu¨ªa, que siempre lo ha considerado un pobre sustitutivo de su permanentemente aplazada entrada en la Uni¨®n Europea.
La UpM, nacida en el verano de 2008 de un impulso de presidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy, entonces reci¨¦n llegado al Eliseo, pasa ahora por momentos complicados, al menos en lo institucional. Las dos copresidencias las siguen ocupando Francia y Egipto. En Par¨ªs no parece ahora importar mucho el futuro de este proyecto, en plena campa?a electoral para las presidenciales y en la zozobra financiera de la zona euro. Menos a¨²n en El cairo, donde se identifica este proyecto con el viejo r¨¦gimen del derrocado Hosni Mubarak.
Precisamente ayer, en el palacio de Pedralbes tuvo lugar una conferencia organizada por el Instituto Europeo del Mediterr¨¢neo (IEMed) y la Fundaci¨®n Bertelsmann con la participaci¨®n de algunos protagonistas de la Primavera ¨¢rabe, donde el leitmotiv han sido los "riesgos" que acechan a pa¨ªses como Egipto o T¨²nez, y, m¨¢s concretamente sobre el encaje de los partidos islamistas en los sistemas democr¨¢ticos que se perfilan tras la revoluci¨®n. La conferencia titulada Dialogo y Acci¨®n. El Mediterr¨¢neo en transformaci¨®n: ?qu¨¦ agenda para el futuro?", ha reunido a representantes de distintos ¨¢mbitos de pa¨ªses como Egipto, T¨²nez, Marruecos o Libia. Entre la veintena de participantes destacan Zouhour Kourda, miembro de Congreso por la Rep¨²blica que gobierna en T¨²nez en coalici¨®n con los islamistas de Ennahda; Hesham Khedr, consejero pol¨ªtico del candidato del candidato presidencial egipcio Abou El Fetouh; las periodistas Lilia Wweslat (T¨²nez), Zineb El Rhazoui (Marruecos) y Lina Attalah (Egipto); y expertos como Salman Shaikh del Doha Center, Brookings Institution.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.