La moda vuelve al museo con Jean Paul Gaultier en la Fundaci¨®n Mapfre
2012 recibir¨¢ en Madrid al ¡®enfant terrible¡¯ de la moda con la que ser¨¢ su primera retrospectiva internacional


Jean Paul Gaultier sigue la estela de Yves Saint Laurent en la nueva programaci¨®n de la Fundaci¨®n Mapfre, presentada hoy en el nuevo edificio del Instituto de Cultura de la instituci¨®n, ubicado en el 25 del Paseo de Recoletos.
La moda de introducir la moda, valga la redundancia, en las salas de exposiciones cobra mayor importancia al contar en la capital con el que es considerado el enfant terrible de los dise?adores contempor¨¢neos y que en la ¨²ltima semana de la alta costura de Par¨ªs homenajeaba con sus creaciones a la cantante brit¨¢nica recientemente fallecida Amy Winehouse. Ser¨¢ la primera retrospectiva internacional dedicada al dise?ador franc¨¦s, que visitar¨¢ Madrid el pr¨®ximo mes de octubre, coincidiendo con la inauguraci¨®n de la muestra.
Gracias a la colaboraci¨®n con el Montr¨¦al Museum of Fine Arts y la Maison Jean Paul Gaultier, podr¨¢n verse una selecci¨®n de modelos de alta costura, audiovisuales, v¨ªdeos y extractos de desfiles y entrevistas, adem¨¢s de primeros dise?os y fotograf¨ªas realizadas por los grandes fot¨®grafos de todos los tiempos que dar¨¢n testimonio de sus arriesgadas propuestas, as¨ª como del virtuosismo y la artesan¨ªa de sus creaciones. Obras de Warhol, Cindy Sherman, Richard Avedon, Mario Testino, Pierre & Gilles o Inez van Lamsweerde & Vinooodh Matadin dar¨¢n cuenta de la importancia de su obra.
No es esta la ¨²nica gran exposici¨®n que ofrecer¨¢ la Fundaci¨®n Mapfre este a?o que comienza. La primera monogr¨¢fica del pintor precursor del surrealismo Odilon Redon en Espa?a se presentar¨¢ el pr¨®ximo 9 de febrero.
En mayo se presentar¨¢ una exposici¨®n producida en exclusiva por la Fundaci¨®n y que s¨®lo podr¨¢ verse en Madrid dedicada a una retrospectiva del artista alem¨¢n Ernst Ludwig Kirchner. Una selecci¨®n de 140 obras procedentes de m¨¢s de 25 propietarios, entre pinturas, acuarelas, grabados, dibujos, esculturas y fotograf¨ªas, que reflejar¨¢n su car¨¢cter polifac¨¦tico.
Ya a finales de septiembre se inaugurar¨¢ una exposici¨®n de retratos, con obras maestras del Centre Pompidou. Un total de 80 retratos de grandes artistas (de 1892-1993 a 2001)que pretenden dar testimonio de c¨®mo el retrato ha superado y formado parte de todos los movimientos del siglo XX. Artistas como Matisse, Modigliani, Picasso, Mir¨®, Saura, Bacon, Brancusi, Balthus, Juan Gris o Giacometti encontrar¨¢n representaci¨®n en esta muestra.
Tambi¨¦n a mediados de septiembre y siguiendo con el inter¨¦s por la fotograf¨ªa que caracteriza a la Fundaci¨®n, se presentar¨¢ una exposici¨®n dedicada a la fot¨®grafa americana Imogen Cunningham (1883-1976), que convirti¨® el cuerpo humano en un s¨ªmbolo de sensualidad. La muestra explora la dimensi¨®n de esta pionera de la fotograf¨ªa modernista. Se incluyen las reveladoras im¨¢genes abstractas de plantas y desnudos, ilusiones ¨®pticas creadas por medio de t¨¦cnicas como la inversi¨®n o la doble exposici¨®n, as¨ª como muchos de sus iconos retratos de artistas (Frida Kahlo), bailarines (John Bovingdon o Martha Graham), actores (Cary Grant o Spencer Tracy), m¨²sicos y grandes pensadores del siglo XX.
Por ¨²ltimo la Fundaci¨®n Mapfre continuar¨¢ con el Festival de Cine 4+1 que se celebra simult¨¢neamente en Bogot¨¢, Buenos Aires, Madrid, Ciudad de Mexico y R¨ªo de Janeiro y que tiene como objetivo hacer llegar al p¨²blico el cine que, pese a pasar por festivales de todo el mundo, no tiene cabida luego en las pantallas comerciales. La sede del festival en esta ocasi¨®n ser¨¢ R¨ªo de Janeiro.
Este a?o, adem¨¢s, la presencia en Internet se ver¨¢ incrementada porque pretenden abrir a la red las un portal de Historia (con aplicaci¨®n para Ipad) con las colecciones de libros sobre la historia de pa¨ªses de Latinoam¨¦rica que tradicionalmente viene elaborando a?o tras a?o la Fundaci¨®n Mapfre con 300 historiadores repartidos por todo el mundo. Se pretende que est¨¦ lista para despu¨¦s del verano y que se puedan adquirir los vol¨²menes a ¡°precios pol¨ªticos¡±.
La Fundaci¨®n Mapfre invierte 16 millones de euros en actividades culturales, aproximadamente un 30% de su presupuesto global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
