Un juez impone multas de 500 euros cada 10 d¨ªas a la due?a de Can Batll¨®
Los industriales de la colonia no han cobrado ¡°ni un euro¡± de la indemnizaci¨®n


Carme Escriv¨¢ de Roman¨ª, representante de la promotora Inmogaudir, propietaria de la colonia industrial Can Batll¨®, recibe a t¨ªtulo personal desde el pasado noviembre multas coercitivas de 500 euros cada 10 d¨ªas. La curiosa medida se ha tomado dentro de un proceso de ejecuci¨®n de sentencia tras el impago de la indemnizaci¨®n a uno de los afectados por el plan urban¨ªstico de la colonia textil fundada por su abuelo, Julio Mu?oz Ramonet.
Hay otras 22 sentencias que ordenan a la junta de compensaci¨®n ¡ªde la que Inmogaudir representa el 92%¡ª el pago de diferentes cantidades por el cese forzoso de actividades en la colonia, en la que todav¨ªa hay una veintena de afectados, la mayor¨ªa peque?os talleres y personas que viven en el Cam¨ª de la Cadena. El coste de las indemnizaciones pendientes de liquidar por la inmobiliaria asciende a unos 15 millones de euros, seg¨²n el plan econ¨®mico. Algunos abogados de los afectados est¨¢n pidiendo la ejecuci¨®n de la sentencia y, cansados de esperar, no descartan recurrir a la v¨ªa penal para ver si es m¨¢s efectiva o plantear el embargo de bienes para saldar cuentas.
Esas indemnizaciones pendientes, junto con los costes de urbanizaci¨®n de Can Batll¨®, es lo que Inmogaudir quiere que pague el Ayuntamiento de Barcelona, alegando que no tiene liquidez para acometer un proyecto aprobado hace casi seis a?os. El Consistorio pagar¨ªa 35 millones, y lo har¨ªa de dos maneras. Una, cambiando el sistema urban¨ªstico, de compensaci¨®n a cooperaci¨®n, para que el Consistorio dirija el proceso, y aportando 10 millones.
Los afectados
A cambio, recibir¨ªa unos 5.000 metros cuadrados para edificar vivienda de protecci¨®n. Con esta parte de la operaci¨®n est¨¢n de acuerdo los grupos pol¨ªticos del Consistorio. La segunda forma es por medio de la expropiaci¨®n de una finca de la misma inmobiliaria en el Guinard¨° por 22,5 millones de euros (m¨¢s IVA), cifra que ha sido acordada de mutuo acuerdo. Lo plasmaron en un convenio la promotora y el edil de H¨¢bitat Urbano, Antoni Vives, pero tuvo que ser retirado porque CiU no tuvo los suficientes apoyos.
La oposici¨®n ve exagerado y lesivo para el inter¨¦s de la ciudad pagar 22,5 millones por una zona verde. Consideran, adem¨¢s, que supone un trato de favor a la inmobilaria que sentar¨ªa un precedente peligroso para el Ayuntamiento para encarar otros procesos expropiatorios, sobre todo porque es un mutuo acuerdo. Ponen como ejemplos fincas similares que se han expropiado por cantidades mucho menores.
El gobierno de CiU da por seguro que en dos o tres semanas lograr¨¢ el apoyo de alg¨²n partido, preferentemente del PP. Sin embargo, Eduardo Bola?os, el edil que lleva los asuntos de urbanismo, insiste en que el PP no est¨¢ de acuerdo en que se pague a 1.300 euros el metro cuadrado de zona verde. Adem¨¢s, no ve justificada la operaci¨®n si no se puede sacar partido a la finca, una parcela que hace frente con la avenida de la Mare de D¨¦u de Montserrat y en la que a mediados del siglo todav¨ªa funcionaban algunas nave textiles del industrial Mu?oz Ramonet. Hoy ya no existen. Lo que hay son cuatro o cinco peque?os talleres y peque?os almacenes. Los inquilinos han tenido noticias de la inmobiliaria: en oto?o les comunic¨® que no les renovar¨ªa el contrato anual, excepto uno que dice que su contrato es indefinido.
El Ayuntamiento busca apoyos para la expropiaci¨®n de una finca en el Guinard¨®
Que la promotora llevaba tiempo negociando con el Ayuntamiento es un hecho, como demuestran las fechas: la inmobiliaria inst¨® la expropiaci¨®n el 13 de enero pasado, tres d¨ªas m¨¢s tarde la gerencia ya hab¨ªa realizado el informe de valoraci¨®n de la finca y el mismo d¨ªa se hizo la propuesta de convenio entre el edil Antoni Vives y Carmen Escriv¨¢ de Roman¨ª Mu?oz. Una velocidad de la Administraci¨®n inusitada.
Los industriales de Can Batll¨® afectados est¨¢n hastiados de la actitud de la inmobiliaria. Sobre todo los que tuvieron que salir de la colonia y arrancar un negocio nuevo sin cobrar la indemnizaci¨®n: ¡°Cerramos el bar de la colonia y hemos abierto como hemos podido otro en la Zona Franca: seguimos sin ver ni un euro¡±, lamenta Zayra, portavoz de la asociaci¨®n de afectados de Can Batll¨®. Mientras, el estado de la colonia se deteriora y algunos de los peque?os industriales sostienen que son presionados para que abandonen y se vayan. En Can Batll¨® est¨¢ previsto construir un millar de viviendas de mercado libre, unas 450 de protecci¨®n y varios equipamientos de barrio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
