La maleta con ruedas
El Estado del bienestar es como la maleta con ruedas, un invento contempor¨¢neo, una conquista admirable, algo que no es eterno ni natural
La historia no es ¨²nicamente cosa de anticuarios; tampoco es exclusivamente materia de curiosos. Saber lo que realizaron los antepasados te da un objeto de comparaci¨®n: te cotejas y te aventuras a partir de experiencias ajenas. Conocer qu¨¦ hicieron los antiguos nos permite establecer analog¨ªas y, por tanto, nos faculta para decidir con m¨¢s conocimiento: esto es, con m¨¢s datos y con m¨¢s sensatez. ?Es as¨ª? S¨ª, es as¨ª. Pero es algo m¨¢s.
La historia es una forma de mirar el presente, de saber ver lo que ahora hay y est¨¢ pasando, rodando; no solo lo que est¨¢ concluido, consumido u olvidado. Es un modo de interrogarse sobre lo que funciona, una manera de valorarlo. La historia permite saber o averiguar inmediatamente las fechas de las cosas que nos rodean, el contexto en el que surgen y lo que duran. Pongamos alg¨²n ejemplo sencillito con el que todos podamos convenir. Se lo tomo en pr¨¦stamo a Antonio Mu?oz Molina.
La rueda no es un logro contempor¨¢neo, sino algo remot¨ªsimo, cosa que nos ense?a la historia; la maleta es una soluci¨®n antigua, un artefacto que idearon los antepasados de ¨¦pocas pret¨¦ritas. Hay grabados que lo atestiguan. Pero la maleta con ruedas tiene poco tiempo, apenas unas d¨¦cadas. ?Por qu¨¦ tuvieron que pasar tantos siglos para que este prodigio fuera inventado?, se pregunta jocosamente Mu?oz Molina.
La cuesti¨®n es c¨®mica, por supuesto, pero sobre todo es sorprendente: si la especie humana ha inventado la maleta con ruedas es porque ahora viajamos multitudinariamente: incluso miles y miles de ancianos que disfrutan de largas y reparadoras vacaciones. Pero si tenemos esas maletas es porque, al final, todos queremos desplazarnos con comodidad, sin sufrir in¨²tilmente. La historia nos ense?a todo esto: por ejemplo, que el confort viajero y masivo es reciente, que la vida no tiene por qu¨¦ ser un valle de l¨¢grimas, pura penalidad.
?Por qu¨¦ tuvieron que pasar
El Estado del bienestar es como la maleta con ruedas, un invento contempor¨¢neo, una conquista admirable, algo que no es eterno ni natural. Resulta util¨ªsimo para personas que no lo pueden todo, para gentes que necesitan asistencia y derechos: es decir, la mayor¨ªa de nosotros. Hay individuos que dicen tener mucho m¨²sculo, que pueden pagarse la sanidad y la educaci¨®n y que pueden arrastrar bultos pesad¨ªsimos. Pero hay otros que siguen precisando la maleta con ruedas: para ellos y, en general, para todos se invent¨® el Estado del bienestar, algo que rueda muy bien si contribuimos con nuestros impuestos y si evitamos el despilfarro. Que ahora se atasque por culpa de pol¨ªticos manirrotos no justifica su desaparici¨®n. Mantengamos su funcionamiento para bien de la mayor¨ªa.
Exijamos al Partido Popular que no deseche la maleta; que no ponga palos en las ruedas; que no nos devuelva a la prehistoria.
http://justoserna.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.