Cuidado y disfrute de la bergenia, la hortensia de invierno
Esta planta herb¨¢cea t¨ªpica de una jardiner¨ªa cl¨¢sica tiene unas hojas de buen tama?o que cambian de color con la bajada de temperatura, cuando se visten de tonos rojizos, rosados y purp¨²reo. Tambi¨¦n puede aguantar los 40 grados y crecer bien con diferentes iluminaciones


¡°Hojas grandes, lustrosas, sobrevive a las condiciones de cultivo m¨¢s adversas, resiste el sol y la sombra, florece cuando otras plantas a¨²n est¨¢n dormidas¡±. Todo esto se lee en las primeras l¨ªneas de la carta de presentaci¨®n de una antigua planta ornamental, todav¨ªa querida por los jardineros. La bergenia u hortensia de invierno (Bergenia crassifolia) es una habitante de muchos jardines a?ejos, en los cuales enra¨ªza en vasijas, tinajas, jardineras y macetones que se alojan en lo alto de muros, a la entrada de las casas, en los patios, flanqueando escaleras de piedra o descolgando de un pared¨®n o de una terraza, y tambi¨¦n colonizando la parte baja de un seto o cubriendo la sombra que proyecta un ¨¢rbol bajo su copa.
Pensar en una bergenia es irse a una jardiner¨ªa cl¨¢sica y bella, que recurr¨ªa a esta especie para tener sus hojazas y una floraci¨®n rosada que se puede disfrutar incluso en los d¨ªas todav¨ªa fr¨ªos de febrero y de marzo, dependiendo de la zona. De ah¨ª proviene su nombre popular de hortensia de invierno: por su lejano parecido con el de las hortensias (Hydrangea spp.), aunque tienen la misma semejanza que entre un huevo y una casta?a. Al contrario que la floraci¨®n veraniega de las verdaderas hortensias, las bergenias buscan el periodo comprendido entre enero y mayo, principalmente, para florecer.
Las bergenias son plantas herb¨¢ceas ¡ªde consistencia tierna, como una hierba¡ª cuyos tallos rastreros adquieren cierta consistencia por el simple hecho de envejecer. Es un vegetal longevo, sobre todo para lo que se espera de una herb¨¢cea perenne como ella. Sus hojas de buen tama?o le han hecho ganar apelativos como el de ¡°orejas de elefante¡±, como la llaman en ingl¨¦s (elephant¡¯s ears). Estas hojas, muy resistentes a las heladas, tienen la peculiaridad de cambiar de color con la bajada de temperatura, y se visten de tonos rojizos, rosados y purp¨²reos. Por ello, las bergenias a?aden un contraste m¨¢s al jard¨ªn, y se han creado y potenciado aquellos cultivares que se ti?en con m¨¢s fuerza. Por ejemplo, dentro de estos ¨²ltimos se encuentra una que se comercializa con el nombre de Bergenia cordifolia ¡®Purpurea¡¯, que incendia sus hojas de rojos intensos en el invierno, por lo que, aunque no est¨¦ en flor, hace girar la cabeza para mirarla bien cuando se pasea por el jard¨ªn.

La resistencia a casi todo es una de sus cualidades como planta de jard¨ªn o de balc¨®n. Si se repasan sus puntos fuertes, aguanta desde suelos h¨²medos ¡ªpero muy bien drenados¡ª hasta suelos relativamente secos. En estos ¨²ltimos se puede defoliar, para despu¨¦s rebrotar cuando llegue el agua de nuevo. No pocas veces se la ve sobrevivir en macetas que han sido rellenadas con tierra de jard¨ªn, que al cabo de unos meses se convierte en un medio duro como una piedra, compactado. Pues, a¨²n ah¨ª, la bergenia vive, ajena a todo.
En cuanto a las temperaturas, habr¨ªa que decir que proviene de la Asia m¨¢s fr¨ªa, con poblaciones en Mongolia, Siberia o regiones de China. Por ello puede resistir temperaturas de hasta 20 grados bajo cero sin congelarse. En cambio, se pensar¨ªa que el calor no es lo suyo¡ ?Nada m¨¢s lejos de la realidad! Resiste estoica 40 grados y m¨¢s, entonces de preferencia en zonas m¨¢s sombreadas. Porque, esa es otra de sus fortalezas, la de crecer bien con diferentes iluminaciones. Lo que m¨¢s le conviene es un sol entreverado, bajo la copa de los ¨¢rboles o en una orientaci¨®n con sol solo una parte del d¨ªa, con momentos de insolaci¨®n ahora y con momentos de sombra despu¨¦s. Pero se cultiva tanto en sombras profundas como a pleno sol, donde se potencia su coloraci¨®n rojiza invernal y su posterior floraci¨®n. Pero es mejor evitar tanta insolaci¨®n en las regiones m¨¢s duras de Espa?a, en las que haya baja humedad ambiental y demasiados d¨ªas de sol sin ni siquiera una nube de vez en cuando.

En cuanto a sus necesidades nutritivas le beneficia un buen abonado org¨¢nico todos los a?os, aunque se ven vegetar bergenias que no han visto el abono en a?os, y contin¨²an incansables. Cierto es que, si se quiere una planta bella y feliz, el abonado ha de ser una tarea imprescindible, con al menos un par de aplicaciones anuales (una en primavera, otra al inicio de oto?o). Con esta buena nutrici¨®n, la formaci¨®n de hojas y de flores ser¨¢ m¨¢s abundante. Sus inflorescencias son rosadas, en una amplia gama de tonalidades, desde el rosa m¨¢s claro hasta el fucsia m¨¢s intenso, e incluso hay cultivares con flores blanquecinas.
Hecha esta carta de presentaci¨®n de la bergenia, ya solo queda adoptar una para alegrar aquella maceta vac¨ªa de un balc¨®n sombr¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
