Los cr¨ªticos a G¨®mez piden un PSM ¡°habitable¡± y ¡°un discurso coherente¡±
La oposici¨®n al secretario general desvela su programa sin aclarar qui¨¦n ser¨¢ su l¨ªder


Los impulsores del proyecto alternativo para el PSM como contraposici¨®n al del secretario general, Tom¨¢s G¨®mez, lanzaron ayer un manifiesto de intenciones que, a falta de decidir qui¨¦n ser¨¢ su l¨ªder, se fundamenta en las conclusiones del Congreso Federal socialista de Sevilla. El ideario del nuevo secretario general del partido, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, impregna buena parte de los 14 puntos de la declaraci¨®n de intenciones titulada Alternativa por el cambio y la convivencia en el PSM-PSOE, en la que abunda la autocr¨ªtica y se incide en las discrepancias internas del PSM.
As¨ª, se habla de ¡°elaborar un discurso coherente¡± y ¡°ejercer una oposici¨®n ¨²til, francamente mejorable en la Comunidad de Madrid¡±. Otra de las prioridades que recoge el manifiesto, que no aparece firmado por nadie pero ha sido consensuado entre los socialistas madrile?os que defendieron la opci¨®n de Rubalcaba frente a la de Carme Chac¨®n, la apuesta de G¨®mez, es ¡°recuperar la confianza¡± de los ciudadanos de la regi¨®n ¡°para ganar¡± los elecciones auton¨®micas y municipales de 2015.
El PP arras¨® en los comicios del pasado mayo con 72 esca?os y m¨¢s del 50% de los sufragios, mientras el PSOE perdi¨® cinco esca?os y se quedaba en 36 con un 26% de los votos. Seg¨²n el manifiesto, el PSM ¡°a¨²n est¨¢ lejos¡± de ser una alternativa real al Gobierno regional de Esperanza Aguirre, que hace menos de un a?o le dobl¨® en las urnas (1.548.306 de papeletas frente a 786.297).
Otros puntos calientes se refieren a la construcci¨®n de ¡°un proyecto de mayor¨ªas¡±, en el que el partido ¡°sea una organizaci¨®n habitable, en la que se fomente el debate en libertad y en la que la discrepancia leal se considere una invitaci¨®n al di¨¢logo¡±. Tambi¨¦n se piden ¡°relaciones normalizadas con la direcci¨®n del PSOE¡±. La lectura es una cr¨ªtica abierta a la gesti¨®n interna del PSM por parte de G¨®mez, enfrentado a Rubalcaba y al que sus detractores acusan de no integrarles. Hay m¨¢s, como la que indica que el ¡°PSM sea una referencia de m¨¢xima exigencia ¨¦tica (...) para que nadie pueda se?alar con el dedo¡± a sus dirigentes. En clave interna es un ataque frontal a Trinidad Roll¨¢n y por extensi¨®n a G¨®mez. La secretaria de Organizaci¨®n del PSM fue condenada a ocho a?os de inhabilitaci¨®n para ejercer cargos p¨²blicos por un delito de prevaricaci¨®n.
Por la ma?ana, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, apunt¨® como candidato alternativo al secretario general del PSM al exministro de Trabajo Valeriano G¨®mez. ¡°Es uno de los mejores pol¨ªticos que tiene no solo Madrid, sino Espa?a. Hay que tenerle en cuenta¡±, afirm¨® la n¨²mero dos de Rubalcaba. Otros que se postulan como cabezas visibles al proyecto de Tom¨¢s G¨®mez son Pilar S¨¢nchez Acera, n¨²mero dos en la lista de Jaime Lissavetzky en el congresillo; o Jos¨¦ Cepeda, diputado regional y presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el hemiciclo de Vallecas. ¡°Que no se hable de candidaturas contra alguien, en el PSM no sobra nadie¡±, manifest¨® Cepeda, que tiene claro cu¨¢l es el camino a seguir por el PSM: ¡°El modelo es el 38? Congreso del PSOE¡±.
¡°El objetivo prioritario es recuperar el Ayuntamiento y la Comunidad, y Tom¨¢s y Jaime pueden hacerlo dentro de tres a?os¡±, reflexiona Juan Barranco, vicepresidente segundo de la Asamblea. ¡°Dicho esto, creo que Tom¨¢s lograr¨¢ una ventaja mayor en el congreso de marzo que en el congresillo de enero. Si entonces hab¨ªa una lista que apoyaba a Rubalcaba mientras ¨¦l opt¨® por la indefinici¨®n, ahora la incertidumbre la encontramos en el otro lado. Desde el anonimato no se construye ning¨²n proyecto pol¨ªtico¡±.
A falta de un mirlo blanco que se decida a dar un paso al frente, las 158 agrupaciones del PSM elegir¨¢n hasta el domingo a los delegados que les representar¨¢n en el Congreso que se celebrar¨¢ entre el 2 y el 4 de marzo. Un c¨®nclave que se prev¨¦ movido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
