'Piel de Gallina': escenas extremas repletas de poes¨ªa y denuncia social
La exposici¨®n de Regina Galindo se articula en torno a cinco espacios Fotograf¨ªas, videos y restos de 'performances' de la artista desde que comenz¨® en 1999
Piel de Gallina. Es el efecto que pretende recrear en el observador la artista guatemalteca Regina Jos¨¦ Galindo con sus creaciones. ¡°Esa alteraci¨®n del ¨¢nimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompa?ada de cierta conmoci¨®n som¨¢tica¡±. De ese modo, potencia la carga aleg¨®rica de todo lo que hace. Y hace de todo. La exposici¨®n que se exhibe desde hace dos semanas en el ARTIUM, Museo Vasco de Arte Contempor¨¢neo, es buena muestra de ello.
La muestra se organiza en torno a cinco espacios que integran fotograf¨ªas, v¨ªdeos y objetos relacionados con una treintena de performances que se remontan a los inicios de esta artista, en 1999. Todos los elementos est¨¢n cargados de un extraordinario simbolismo.
La artista somete su propio cuerpo a situaciones extremas como reflejo de una realidad social de abusos e injusticias.
En el primer espacio la protagonista es la palabra y los conceptos solo existen si son enunciados. La poes¨ªa est¨¢ presente en las paredes y en uno de sus primeros videos, Lo voy a gritar al viento, en el que recita sus poemas colgada de un puente de la ciudad de Guatemala y despu¨¦s los lanza al aire.
En la segunda sala Regina Galindo reivindica que un artista debe implicarse en sus creaciones hasta el punto de someter su propio cuerpo a situaciones extremas como reflejo de una realidad social de abusos e injusticias. Se coloca en la piel de ¡°el otro¡±. Diversos videos registran algunas de sus performances m¨¢s memorables. Destaca la que realiz¨® estando embarazada de ocho meses: Mientras, ellos siguen libres. Galindo permaneci¨® atada y tumbada en una cama para recordar a las mujeres en estado violadas durante el genocidio ind¨ªgena guatemalteco de los a?os 70 y 80.
En la inauguraci¨®n, Galindo se encerr¨® en un refrigerador mortuorio para que los asistentes contemplasen el proceso de transformaci¨®n hacia la piel de gallina.
La melancol¨ªa y el duelo presiden el tercer espacio de Piel de Gallina. Aqu¨ª se proyectan algunas de las obras m¨¢s descarnadas de Regina Galindo. Hay im¨¢genes muy expl¨ªcitas. La tortura, el sufrimiento, la muerte, encuentran aqu¨ª su lugar para no ser ignoradas.
La cuarta sala, que act¨²a como espacio central, reproduce ?Qui¨¦n puede borrar las huellas?, un video en el que la artista camina a pie desde la Corte de Constitucionalidad hasta el Palacio Nacional de Guatemala descalza, dejando huellas de sangre en el pavimento. Esa performance le vali¨® el Le¨®n de Oro de la Bienal de Venecia en 2005.
La performance que inaugur¨® la exposici¨®n fue una buena muestra, en directo, de lo que Regina Jos¨¦ Galindo es capaz de hacer. La creadora se encerr¨® en el interior de un refrigerador mortuorio. Los asistentes pod¨ªan abrirlo y contemplar el proceso de transformaci¨®n de su piel, provocado por el fr¨ªo. Su cuerpo entero con Piel de Gallina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.