Guinea, un pintor moderno
El Bellas Artes de Bilbao muestra su influencia en la evoluci¨®n est¨¦tica del arte vasco
El Museo de Bellas Artes de Bilbao cuenta en su colecci¨®n permanente con la pintura de Anselmo Guinea (Bilbao, 1855-1904) Gente. Un puente de Roma (1904), una obra realizada en una de sus estancias en la capital italiana, donde entr¨® en contacto el realismo social y consolid¨® un manejo m¨¢s libre de las luces y las pinceladas. La influencia de Guinea en las transformaciones est¨¦ticas de la pintura vasca en el tr¨¢nsito del siglo XIX al XX ser¨¢ mostrada en la exposici¨®n monogr¨¢fica que el Bellas Artes abrir¨¢ al p¨²blico el pr¨®ximo martes con casi 80 obras, m¨¢s de la mitad in¨¦ditas y otras muchas no expuestas al p¨²blico desde hace 100 a?os.
La exposici¨®n parte de un trabajo de investigaci¨®n realizado por el historiador Mikel Lertxundi Galiana, miembro de la comisi¨®n asesora del museo, que ha puesto el foco de atenci¨®n en el virtuosismo de Guinea y en su forma de captar la luz. Entre las obras que han sido restauradas para la antol¨®gica se encuentra el lienzo de gran formato Jura de los fueros de un se?or de Bizkaia, que habitualmente se exhibe en la Casa de Juntas de Gernika.
La exposici¨®n prestar¨¢ atenci¨®n a los g¨¦neros que Guinea cultiv¨® a lo largo de su carrera: las escenas costumbristas, el paisaje y el retrato. El n¨²cleo principal estar¨¢ formado por las pinturas al ¨®leo, pero tambi¨¦n se mostar¨¢n acuarelas y dibujos.
La muestra recoge? los g¨¦neros de las escenas costumbristas, el paisaje y el? retrato
Los primeros pasos de Guinea en el arte fueron los paisajes realistas pintados en Bilbao en la d¨¦cada de 1870. M¨¢s tarde complet¨® su formaci¨®n en Italia y se interes¨® por la pintura orientalista y las obras de historia y costumbres. Su contacto con el pintor Adolfo Guiard (Bilbao, 1860¨C1916) acerc¨® a Guinea a los postulados impresionistas, aplicados sobre todo en los fondos de las composiciones.
A finales del siglo XIX conoci¨® en Par¨ªs el impresionismo, el puntillismo y el modernismo. Su pintura gan¨® entonces en luminosidad y fluidez. Las piezas reunidas en la antol¨®gica destacar¨¢n su contribuci¨®n a la renovaci¨®n del costumbrismo y el paisajismo vascos, aferrados a una visi¨®n ruralistas.
La exposici¨®n llegar¨¢ hasta las obras romanas, atentas, como Gente. Un puente de Roma, al realismo social y el costumbrismo italianos.
Anselmo Guinea (1855-1906). Los or¨ªgenes de la modernidad en la pintura vasca permanecer¨¢ abierta en el Bellas Artes hasta el pr¨®ximo 20 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.