Los m¨¦dicos entregan 70.000 firmas contra los recortes en el Parlament
El sindicato advierte de que CiU ha llevado la sanidad p¨²blica a una "situaci¨®n cr¨ªtica"
El sindicato mayoritario entre los facultativos catalanes, Metges de Catalunya (MC), ha entregado este mediod¨ªa 69.954 firmas en el Parlament contra los recortes sanitarios que la Generalitat aplic¨® en 2011 y que se consolidar¨¢n en los presupuestos de 2012 que el Gobierno catal¨¢n prev¨¦ aprobar ma?ana.
"Los recortes de 2011 han sido muy importantes, y evidentemente han tenido repercusiones sobre los servicios sanitarios. Si ahora se aprueba un nuevo recorte para 2012 convertiremos nuestro modelo en una sanidad low cost", ha alertado el vicepresidente del sindicato, Francesc Duch.
?Qu¨¦ ocurre en los presupuestos del a?o que viene? Los porcentajes bailan seg¨²n el criterio que se emplee pero lo ¨²nico claro es que la Generalitat reducir¨¢ los recursos de la sanidad p¨²blica que ya recort¨® el a?o anterior. "Es un disparate que puede dejar el sistema asistencial en una situaci¨®n cr¨ªtica", ha lamentado Duch.
Los porcentajes bailan pero lo ¨²nico claro es que Salud destinar¨¢ menos dinero a la sanidad que en 2011
El vicepresidente ha detallado que adem¨¢s de sustentarse en la bajada de los salarios a los m¨¦dicos los recortes repercutir¨¢n "de forma inexorable" en la calidad asistencial.
El sindicato MC ha apuntado a un descenso del gasto del 11% para 2012 al comparar la previsi¨®n anual con el gasto real de la sanidad en 2011, que finalmente fue de unos 580 millones m¨¢s de lo que presupuest¨® el consejero de Salud, Boi Ruiz.
La Generalitat, por su parte, estima que el presupuesto sufrir¨¢ una rebaja del 4,8% pero para alcanzar esta cifra Salud deber¨ªa percibir una serie de ingresos extraordinarios -como los derivados del copago por receta- que a¨²n deben concretarse.
"Es una utop¨ªa decir que el recorte no afectar¨¢ a la calidad asistencial", se?ala el sindicato
El sindicato ha incidido en este aspecto en la reuni¨®n que ha mantenido con los distintos grupos parlamentarios para reclamarles una apuesta contundente para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. "Que los grupos dejen de recortar los recursos sanitarios y antepongan al paciente", detalla el escrito que MC ha entregado junto a las decenas de miles de firmas.
"No queremos entrar en una situaci¨®n de alarmismo, pero si se recorta en salud la asistencia ser¨¢ peor", ha advertido Duch. En este sentido, ha protestado porque Salud se?ale de forma reiterativa y sin datos que lo sustenten que los recortes no repercutir¨¢n en la asistencia.
"Es una utop¨ªa, es imposible. Los recortes sin duda repercutir¨¢n en la asistencia al enfermo", ha remarcado Duch. Una de las consecuencias, ha avisado, es que los m¨¦dicos trabajar¨¢n en peores condiciones por lo que paralelamente se reducir¨¢n los servicios a los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.