Audasa estrena la reforma laboral para bajar sueldos pese a sus beneficios
La empresa notific¨® reducciones de jornada y desplazamientos de sus puestos de trabajo a ocho empleados

Autopistas del At¨¢ntico SA, (Audasa) no ha esperado ni una semana para aplicar la reforma laboral. Casi sin tiempo para digerir las nuevas medidas del Gobierno hechas p¨²blicas el s¨¢bado d¨ªa 11, la empresa ¡ªcon un beneficio neto de 246 millones de euros en los ¨²ltimos cuatro a?os, seg¨²n la CIG¡ª se aferr¨® a la autorizaci¨®n para la reducci¨®n de jornada y a los traslados forzosos que notific¨® el jueves 16 a ocho empleados . Los trabajadores (250 en este momento en Galicia) esperan m¨¢s comunicaciones de este tipo.
¡°Audasa es punta de lanza del ala m¨¢s dura de la patronal¡±, reprob¨® ayer en rueda de prensa el secretario comarcal de la Federaci¨®n de Transportes de la CIG en A Coru?a, Ernesto L¨®pez. La empresa (que ha prescindido recientemente de su gabinete de prensa) no se pronuncia. ¡°No hacemos declaraciones sobre esta ni otras cuestiones¡±, contest¨® una portavoz al requerimiento de este diario.
Mientras Autopistas del Atl¨¢ntico SA, aplica la reforma sin cumplir en este caso el requisito, tambi¨¦n incluido en el texto de la reforma, de comunic¨¢rselo al comit¨¦ intercentros ¡ªintegrado por tres representantes de la CIG, tres de CC OO, otros tres de UGT y un independiente¡ª, la unidad sindical queda tocada por la decisi¨®n de la CIG de convocar rueda de prensa sin antes convocar al comit¨¦ intercentros para analizar la situaci¨®n.
Lo ha convocado, molesto por la ¡°precipitaci¨®n¡± de la intersindical nacionalista, el representante del sector de carreteras de CC OO, Marcos P¨¦rez. ¡°La CIG actu¨® de forma unilateral¡±, protesta P¨¦rez con el temor de ¡°estar d¨¢ndole bazas¡± a la patronal en un ¡°asunto de tanto calado¡± como el de que sea una empresa ¡°con los beneficios de Audasa¡± la primera en aplicar la reforma laboral.
El panorama, con la empresa apretando y ¡°amenazando con despidos¡± y los sindicatos actuando sin coordinaci¨®n, no pod¨ªa ser m¨¢s desconcertante para los trabajadores. De los ocho que recibieron carta de la empresa, a dos les notificaron traslados a m¨¢s de 150 kil¨®metros de sus puestos actuales ¡ªde Porri?o (Pontevedra) a Cecebre (A Coru?a)¡ª ¡°sin m¨¢s alternativa que el despido con indemnizaci¨®n de 20 d¨ªas por a?o trabajado¡±. A los otros seis, les reducen a la mitad la jornada laboral y, consecuentemente, los sueldos.
La empresa notifica reducciones de jornada y desplazamientos
Los tres sindicatos mayoritarios rechazan las nuevas medidas de la empresa amparadas en la nueva reforma. Pero ya advierten de que la empresa tendr¨¢ que demostrar, como especifica el texto y como le exigir¨¢ el comit¨¦ intercenetros, que ha tenido tres trimestres consecutivos de reducci¨®n de beneficios¡±. La CIG anuncia su decisi¨®n de recurrir a la v¨ªa judicial si la empresa ¡°no se aviene a razones¡±.
Audasa a¨²n no ha hecho p¨²blicos ¡ªest¨¢ a punto de hacerlo¡ª los beneficios de 2011, ya que no le corresponde presentar el nuevo balance hasta mes y medio despu¨¦s del segundo semestre del a?o. Pero en los dos ¨²ltimos a?os Autopistas del Atl¨¢ntico SA, aument¨® sus beneficios: pas¨® de los 61 millones de euros obtenidos en 2009 a 66,6 millones en 2010. Los sindicatos reconocen, alarmados, que es previsible que con la crisis, los beneficios obtenidos el ¨²ltimo a?o a¨²n siendo considerables, hayan ca¨ªdo, con lo que la empresa tendr¨ªa a su mano el asidero para justificar los tres trimestres de bajada de ingresos que se contempla en la reforma como suficiente para aplicar los recortes salariales.
Mientras la empresa se lanza a aplicar algunas de las medidas de reducci¨®n de coste amparadas por la reforma laboral, sube el precio del peaje.
El pasado 24 de noviembre el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) publicaba el texto del convenio pactado entre el Ministerio de Fomento y Audasa en el que se preve¨ªa una inversi¨®n de 350 millones de euros para la ampliaci¨®n de la v¨ªa en el Puente de Rande y en Santiago y se establec¨ªa que, para compensar el desembolso de la empresa, el peaje subir¨ªa, en todos los tramos, un 1% anual, sumado a las revisiones habituales del precio, durante 20 a?os. Pero en enero de 2011 Autopistas del Atl¨¢ntico ya hab¨ªa aplicado otra subida, de 0,20 centimos entre A Coru?a y Vigo (la tarifa total para los veh¨ªculos ligeros ascendi¨® a 12,95 euros).
Mientras intenta reducir costes, Audasa sube el precio del peaje
¡°Audasa est¨¢ prestando un servicio p¨²blico¡±, destac¨® ayer el representante de la CIG, que se muestra convencido de que la empresa est¨¢ buscando una ¡°modificaci¨®n sustancial¡± de las condiciones laborales de los trabajadores, o ¡°descolgarse del convenio¡±. Previendo estas opciones, el representante de la CIG est¨¢ dispuesto a proponer al comit¨¦ intercentros la convocatoria de movilizaciones para ¡°responder a las presiones¡± de la empresa.
Los trabajadores difundieron un comunicado en el que acusan a Autopistas del Atl¨¢ntico SA, de hace un ¡°aprovechamiento vicioso e inmoral¡± de la nueva reforma laboral al fomentar la precarizaci¨®n de las condiciones del empleo y ¡°pasando por encima¡± de los derechos reconocidos en el convenio colectivo, informa Europa Press.
En su opini¨®n, el objetivo es acudir a los despidos ¡°disfraz¨¢ndolos de desplazamiento o modificaci¨®n de las condiciones laborales¡± para forzar a los trabajadores a elegir entre desplazamientos y media jornada o el despido con ¡°indemnizaciones rid¨ªculas¡±, de 20 d¨ªas por a?o trabajado.
Representantes del comit¨¦ del empresa sostienen que no solo se fomenta la precariedad laboral sino, adem¨¢s, la de las condiciones del caro servicio que Audasa presta a los usuarios. Aseguran que la empresa ha comenzado ya a comprar aparatos telem¨¢ticos para que los usuarios paguen sin necesidad de parar y poder prescindir de parte del personal de las cabinas.
Pese a la falta de coordinaci¨®n, los sindicatos preparan acciones de protesta mientras esperan la reuni¨®n del comit¨¦ intercentros en la que se analizar¨¢n en profundidad las primeras medidas adoptadas por la empresa para buscar la forma de neutralizarlas. Adem¨¢s, esperan que Audasa les notifique a¨²n la aplicaci¨®n de las modalidades de la nueva reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.