La represi¨®n moviliza a la izquierda en la calle y en los Parlamentos
El PP se niega a condenar en las instituciones los excesos policiales del lunes

La represi¨®n policial de las protestas estudiantiles del instituto Llu¨ªs Vives de Valencia moviliz¨® el martes a la izquierda en la calle y en los Parlamentos.
Los partidos de la oposici¨®n, los principales sindicatos y entidades c¨ªvicas progresistas, reunidas en la Societat Coral El Micalet, decidieron convocar una manifestaci¨®n para expresar su solidaridad con los estudiantes y reclamar la dimisi¨®n de la delegada del Gobierno, Paula S¨¢nchez de Le¨®n. La marcha tendr¨¢ lugar el mi¨¦rcoles entre el instituto Llu¨ªs Vives y la Delegaci¨®n del Gobierno. Asimismo, decidieron coordinar sus recursos jur¨ªdicos para defender a los detenidos en las concentraciones y reclamar que se retiren los cargos contra las personas arrestadas.
Adem¨¢s, los partidos de la oposici¨®n llevaron a las instituciones resoluciones de condena de la violencia registrada. En la Diputaci¨®n de Valencia, los populares votaron en contra de la moci¨®n propuesta por el socialista Toni Gaspar, que ped¨ªa condenar ¡°la violencia¡± de las cargas policiales contra los estudiantes en Valencia. El popular Juan Jos¨¦ Medina admiti¨® que pod¨ªan ¡°haberse producido excesos en la actuaci¨®n de la polic¨ªa¡± aunque argument¨® que no correspond¨ªa a su grupo determinar una cuesti¨®n que aclarar¨¢ la Delegaci¨®n del Gobierno. Comprom¨ªs y EU votaron la proposici¨®n. En la Diputaci¨®n de Castell¨®n, Francesc Colomer, anunci¨® la presentaci¨®n de una resoluci¨®n similar.
El jefe del Consell, Alberto Fabra, evit¨® entrar en pol¨¦micas y dej¨® el protagonismo a S¨¢nchez de Le¨®n, aunque otros cargos, como la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, no dudaron en atribuir las manifestaciones ¡°a una estrategia predeterminada de la izquierda¡±.
El comit¨¦ de empresa de RTVV acusa a la empresa de manipulaci¨®n
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, anunci¨® que ma?ana, antes de la sesi¨®n de control al jefe del Consell, los grupos de la oposici¨®n mantendr¨¢n una reuni¨®n conjunta con el presidente de la Federaci¨®n Valenciana de Estudiantes de Secundaria, Albert Ord¨®?ez.
Alarte le pidi¨® ayer a la delegada del Gobierno que destituya al jefe superior de polic¨ªa, Antonio Moreno, y que luego renuncie al cargo. ¡°Ha tardado cinco d¨ªas en levantar un tel¨¦fono¡±, sentenci¨® el dirigente socialista.
El portavoz de Comprom¨ªs, Enric Morera, inst¨® al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, a ¡°dejar de esconderse y salir en defensa del pueblo agredido¡± y anunci¨® una moci¨®n de urgencia en todos los Ayuntamientos para condenar ¡°la brutal agresi¨®n policial¡±. Por su parte, la coordinadora general de EU, Marga Sanz, reclam¨® la dimisi¨®n del jefe superior de polic¨ªa, al que acus¨® de haber ¡°sembrado el terror en las calles¡±, y de la delegada del Gobierno por la ¡°descontrolada situaci¨®n¡±.
En R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV), el comit¨¦ de empresa y numerosos trabajadores protestaron ante la direcci¨®n por la manipulaci¨®n de la informaci¨®n en Canal 9 y R¨¤dio 9.
Por su parte, el S¨ªndic de Greuges, Jos¨¦ Cholbi, decidi¨® investigar las quejas por la represi¨®n policial de los estudiantes.
Condena un¨¢nime de la actuaci¨®n policial
Adem¨¢s de los grupos pol¨ªticos, universidades, centros educativos y hasta Amnist¨ªa Internacional condenaron el martesla actuaci¨®n de la polic¨ªa en las protestas del lunes en Valencia.
La ONG Amnist¨ªa Internacional se dirigi¨® directamente al Ministerio del Interior y a la Delegaci¨®n de Gobierno para que investiguen el uso ¡°excesivo¡± de la fuerza por parte de la polic¨ªa y solicit¨® que se adopten ¡°medidas disciplinarias y penales¡± si procediera. Adem¨¢s, la organizaci¨®n exigi¨® que los agentes rindan cuentas a t¨ªtulo individual y demuestren que la fuerza que emplearon fue ¡°necesaria y proporcionada¡±. Tambi¨¦n aleg¨® que ¡°las fuerzas de seguridad deben seguir escrupulosamente los criterios de legalidad¡±.
La Universitat Jaume I de Castell¨®n lament¨® ¡°profundamente¡± los incidentes ante ¡°las protestas pac¨ªficas¡± y rechaz¨® ¡°absolutamente¡± el uso de la violencia, haciendo una llamada ¡°a la mesura y al di¨¢logo¡±.
La confederaci¨®n de AMPAS Gonzalo Anaya exigi¨® la depuraci¨®n de responsabilidades y expres¨® su rechazo a la actitud policial ¡°de manera contundente¡±. La agrupaci¨®n resalt¨® que est¨¢n ¡°totalmente en contra de la violencia y las agresiones¡± contra ¡°todos los que piden m¨¢s inversi¨®n en educaci¨®n p¨²blica¡±.
Una gran cantidad de centros de ense?anza, como el propio IES Llu¨ªs Vives, o comunidades educativas como la de Picanya expresaron su ¡°repulsa¡± de los hechos ocurridos y alentaron al Gobierno a ¡°gastar los presupuestos en otras necesidades sociales¡± como la calefacci¨®n o las becas de estudios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes sociales
- Paula Sanchez de Le¨®n
- Protestas estudiantiles
- Cargas policiales
- Valencia
- Delegados Gobierno
- Acci¨®n policial
- Estudiantes
- Polic¨ªa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Subdelegaciones del Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Justicia
- Movimiento estudiantil