TMB mantiene la oferta laboral a los buses a pesar de desconvocar la huelga
La empresa asegura que la propuesta de acuerdo "no es negociable" CiU propone modificar la ley de huelga para blindar grandes eventos
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
La oferta realizada por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) a la plantilla de autobuses sigue sobre la mesa, a pesar de que la asamblea de empleados la rechaz¨® el domingo. As¨ª lo anunci¨® ayer un portavoz de la empresa, que dijo que a¨²n no se ha realizado ninguna reuni¨®n con los sindicatos.
TMB ablanda as¨ª de posici¨®n. El s¨¢bado, su gerente y tambi¨¦n teniente de alcalde de Barcelona, Joaquim Forn (CiU), anunci¨® que de ser rechazada la propuesta, que implica el pago de retrasos y la actualizaci¨®n de tablas salariales, los nuevos acercamientos ¡°comenzar¨ªan de cero¡±. La desconvocatoria de la huelga programada para esta semana cambi¨® el escenario, pero desde TMB sostienen que la propuesta "no es negociable". O se toma o se deja.
Miguel ?ngel Arias (UGT), presidente del comit¨¦ de empresa del sector del autob¨²s, dijo: ¡°tenemos tiempo y ganas de negociar un acuerdo mejor con la empresa¡±. El convenio colectivo de la plantilla de buses vence el 31 de diciembre de este a?o. En una rueda de prensa, el secretario general de CC OO, Joan Carles Gallego, critic¨® ayer a la direcci¨®n de TMB: ¡°La empresa fue la que gener¨® el conflicto cuando inici¨® el proceso sin haber negociado¡±.
Por otra parte, el consejero de Empresa, Francesc Xavier Mena, asegur¨® en una entrevista a RAC-1 que CiU podr¨ªa presentar en el congreso una modificaci¨®n de la ley de huelga. ¡°Hay colectivos que pueden condicionar derechos de los ciudadanos, como la movilidad, y se deber¨ªa establecer qu¨¦ extensi¨®n puede tener el ejercicio del derecho a huelga¡±, dijo.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Joan Carles Gallego y Josep Maria Alvarez, respectivamente, criticaron a Mena en una rueda de prensa. Los l¨ªderes sindicales rechazaron cualquier cambio en la legislaci¨®n sobre el derecho de huelga y le recordaron al consejero los agentes sociales ya sellaron en Catalu?a un acuerdo sobre la materia, informa EFE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)