La verdad y la comisi¨®n
Resultan evidentes, y se han se?alado ya desde distintas perspectivas, las insuficiencias del discurso que la izquierda abertzale pronunci¨® hace unos d¨ªas en el Kursaal. Por un lado, la ausencia de llamamiento a la disoluci¨®n de ETA, que entiendo que clarea o bien la dependencia que de la organizaci¨®n terrorista tiene a¨²n la izquierda abertzale; o fisuras en la convicci¨®n democr¨¢tica de ¨¦sta: el que haya una banda armada por ah¨ª, pesando sobre nuestras cabezas, deber¨ªa suscitar una repulsa de principio. Por otro, una insuficiencia en el reconocimiento de sus responsabilidades. Dicen en su documento aceptar que ¡°mediante sus declaraciones o actos ha podido proyectar una imagen de insensibilidad frente al dolor causado por las acciones de ETA¡±. ?Cabe reducir la actuaci¨®n de la izquierda abertzale en estos a?os a la proyecci¨®n de una imagen? Me parece evidente que no, que su responsabilidad va mucho m¨¢s all¨¢, que alcanza al aliento, amparo o protagonismo de infinidad de actos inc¨ªvicos, de presi¨®n sobre la sociedad, de desaf¨ªo legal e institucional¡actos que han consolidado adem¨¢s un ¡°modelo¡± de comportamiento pol¨ªtico y social interiorizado por un sector de la sociedad vasca, en el que se incluyen much¨ªsimos j¨®venes y que est¨¢ lejos de ser irrelevante para el presente y el futuro de nuestra democracia. No es una imagen insensible lo que ha proyectado la izquierda abertzale en este tiempo, sino un acompa?amiento palpable de la violencia de ETA.
Pero quisiera insistir en otra insuficiencia, que considero central en la declaraci¨®n citada, y que la izquierda abertzale aplica, a mi juicio, a la sociedad vasca cuando pide que se constituya una Comisi¨®n de la verdad de naturaleza internacional. No parece reconocernos como sociedad ni la voluntad ni la capacidad para establecer, relatar, transmitir la verdad de lo aqu¨ª sucedido. Como si no nos bast¨¢ramos a nosotros mismos, como si fu¨¦ramos una sociedad insuficiente o inmadura, la izquierda abertzale quiere ponernos bajo tutela. No creo que esta iniciativa persiga acercarse a la verdad. La verdad de lo sucedido lleva aqu¨ª mucho tiempo const¨¢ndose en multitud de testimonios, documentos, reportajes, obras art¨ªsticas. Basta con prestarles o¨ªdo. Y esa verdad la seguiremos contando aqu¨ª, en su hondura y sus detalles; y en apelaciones a la sinceridad, la inteligencia, la altura ¨¦tica.
No creo que la izquierda persiga con esa iniciativa acercarse a esa verdad que, insisto, lleva mucho tiempo recogiendo y expresando con toda solvencia la sociedad vasca. Creo que lo que busca con esa Comisi¨®n internacional es que personalidades relevantes del exterior acepten ¡°su¡± verdad ¡ªconflicto armado entre equivalentes, ni vencedores ni vencidos¡ª la refrenden y la legitimen. Invertir¨¦ pues el orden de los factores: m¨¢s que una Comisi¨®n de la verdad, veo un deseo de la izquierda abertzale de que su versi¨®n reciba, desde fuera, una ¡°comisi¨®n¡± de credibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.