Una de cada dos empresas de ?lava ve peligrar su negocio
La patronal provincial prev¨¦ un aumento del paro este a?o
Las empresas alavesas internacionalizadas aguantan mejor, las que venden al sur tienen muchos problemas. Una de cada dos firmas de esta provincia considera que su futuro puede verse seriamente afectado en los pr¨®ximos meses si la crisis mantiene la actividad bajo m¨ªnimos y el consumo congelado.
El secretario general de SEA Empresarios Alaveses, Juan Ugarte, y su director adjunto, Aitor Otaola, presentaron ayer los datos del Bar¨®metro Empresarial de febrero, confeccionado mediante entrevistas realizadas a las empresas del territorio y cuya principal conclusi¨®n es que las cifras de febrero se acercan ¡°peligrosamente¡± a las de mayo de 2009, las de los momentos m¨¢s dif¨ªciles y duros de la crisis que empez¨® a notarse en 2007.
La situaci¨®n es tan negativa que no s¨®lo una de cada dos ve peligrar el negocio. El mismo porcentaje estima que tendr¨¢ que hacer ajustes de plantilla debido al deterioro ¡°muy importante¡± respecto al estudio anterior, elaborado en octubre de 2011, puesto que los niveles de pedidos y de facturaci¨®n de las empresas experimentan ca¨ªdas medias del 28% y 24% respectivamente respecto del mismo periodo del a?o pasado. La patronal prev¨¦ un aumento del paro en lo que queda de a?o, aunque sus responsables no se atrevieron a precisar c¨®mo quedar¨ªa la tasa de paro provincial.
El SEA considera ¡°aberrante¡± atribuir el aumento del paro a la reforma laboral
De hecho, el 64% de los empresarios encuestados por SEA estima que sus mercados de referencia est¨¢n en recesi¨®n. Esta cifra supone un incremento del 20% en los ¨²ltimos cuatro meses. Por sectores, el que peor ha evolucionado es el del metal, donde el 68% considera su mercado en franca recesi¨®n y el de maderas, con el 81% de sus empresas en dicha situaci¨®n.
El sector vitivin¨ªcola es el que se comporta mejor. S¨®lo el 16,5% de los encuestados considera al mercado en recesi¨®n. El secretario general de SEA exigi¨® ayer a las instituciones y a los partidos pol¨ªticos que ¡°dejen al margen sus diferencias y est¨¦n a la altura de la dificultad de la situaci¨®n¡± con medidas de est¨ªmulo de la econom¨ªa. Por otra parte, ha instado a los trabajadores y a los sindicatos a que sean conscientes de la situaci¨®n que atraviesan las empresas y a que colaboren para mejorar la competitividad de las mismas. En su opini¨®n ¡°es una aberraci¨®n¡± atribuir el incremento del paro a la reciente reforma laboral, porque no ha podido ser aplicada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.