¡°Hab¨ªa cosas m¨¢s urgentes que captar nuevos ingresos¡±
Doctor en Ciencias Econ¨®micas y Empresariales, Bernardo Garc¨ªa (Bilbao, 1965) ya sumaba dos d¨¦cadas de experiencia en los ¨¢mbitos de la cooperaci¨®n y la ayuda humanitaria cuando fue propuesto, en octubre de 2008, para asumir la direcci¨®n general de la renovada Anesvad.
Pregunta. ?No le pareci¨® demasiado exigente el reto de reconducir una nave tan lastrada en su imagen?
Respuesta. Lo afrontamos con mucha ilusi¨®n por el futuro y sin prestar una atenci¨®n excesiva a lo que se hab¨ªa hecho en el pasado, que no todo fue negativo. Se impulsaron tambi¨¦n algunas iniciativas muy valiosas a las que hemos querido dar continuidad.
P. ?Se ha enderezado ya el rumbo por completo?
R. Los avances han sido importantes. No solo hemos ajustado nuestra estructura al fin social que tenemos encomendado, sino que hace un a?o explicamos tambi¨¦n nuestra labor en el Parlamento y recabamos el apoyo de todos los partidos pol¨ªticos. Nuestras cuentas est¨¢n perfectamente auditadas. Hemos suscrito varios convenios de colaboraci¨®n con organismos de la ONU y nos han recalificado como entidad colaboradora de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional al Desarrollo. No todos los ingresos proceden del ¨¢mbito privado, y los reconocimientos son buenos para obtener subvenciones.
P. Los ingresos, sin embargo, han ca¨ªdo.
R. Pero hemos conseguido ralentizar una p¨¦rdida de socios, que ahora se debe sobre todo a la crisis. As¨ª nos lo reconocen quienes optan por darse de baja. Todo el sector se est¨¢ viendo afectado. Adem¨¢s, hasta el pasado mes de diciembre no impulsamos campa?as de captaci¨®n de nuevos ingresos.
¡°El contacto con los administradores del Estado es constante¡±
P. ?Por qu¨¦ motivo?
R. Porque entendimos que hab¨ªa que acometer otras tareas con m¨¢s urgencia. Entre ellas, las de dar a conocer nuestra nueva forma de hacer.
P. Que se concreta en...
R. Los principios de transparencia, rendici¨®n de cuentas, legitimidad, profesionalidad y buen gobierno. Busc¨¢bamos una gesti¨®n m¨¢s ¨¢gil, en continua revisi¨®n, y una promoci¨®n del enfoque basado en los derechos humanos. Adem¨¢s, hemos impulsado un trabajo coordinado con otras organizaciones humanitarias para lograr mejores resultados.
P. ?C¨®mo rinde cuentas ante los administradores del Estado?
R. Mantenemos reuniones ordinarias de seguimiento, al menos, dos veces al mes. Al comienzo fueron semanales, pero cuando se han ido asentando las cosas han dejado de ser tan intensas. Tambi¨¦n mantenemos tres encuentros anuales con el consejo asesor, aunque el contacto personal con cada uno de sus integrantes es constante.
P. ?A la espera de que se resuelva el juicio?
R. Cuanto antes, mejor, aunque no me voy a pronunciar sobre el mismo. Solo aclarar que los acusados est¨¢n desligados de Anesvad desde hace cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.