Gamarra centra las miradas
El expresidente de Anesvad, principal objetivo de la fiscal¨ªa y de la acusaci¨®n particular
Visto para sentencia. Si algo ha confirmado el juicio sobre la supuesta apropiaci¨®n de fondos de Anesvad que se ha celebrado durante las dos ¨²ltimas semanas en la Audiencia de Bizkaia, han sido los continuos desv¨ªos de dinero de la ONG a los que recurr¨ªa su expresidente Jos¨¦ Luis Gamarra, sin el control contable de la entidad. Dos semanas intensas de vista oral y declaraciones han revelado ante el tribunal los sospechosos movimientos bancarios que realizaba el principal imputado del caso. Seg¨²n las acusaciones, con el objetivo de quedarse con un dinero que la defensa, en cambio, da por "resarcido".
Gamarra se ha convertido en el principal objetivo de la fiscal¨ªa y de la acusaci¨®n particular, que defiende los intereses de Anesvad. El Ministerio P¨²blico pide para el expresidente seis a?os de prisi¨®n por la supuesta apropiaci¨®n de 7,5 millones de euros, de los que solo considera que ha reembolsado 4,2, por lo que a¨²n mantiene 3,3 por pagar. Los abogados de la ONG van incluso m¨¢s all¨¢ y reclaman ocho a?os de prisi¨®n para el principal acusado, al entender que adem¨¢s da?¨® la imagen de la entidad, provocando una p¨¦rdida de credibilidad que se ha traducido en una merma de socios y sus correspondientes ingresos.
¡°Las cantidades de dinero desviadas se reembolsaron a la entidad¡±
Los testigos y peritos han ratificado con sus declaraciones ante el juez algunas de las presuntas irregularidades conocidas durante la instrucci¨®n. Entre ellas, la existencia de cuentas paralelas a Anesvad, gestionadas en exclusiva por Gamarra, en las que se ingresaban fondos para dos proyectos en los que colaboraba la ONG: Leproser¨ªa Culi¨®n y Misi¨®n de China. Varios testimonios han incidido en que el expresidente utilizaba ese dinero para gastos personales, inversiones e incluso gratificaciones destinadas a sus empleados de confianza. Algunos de estos ¨²ltimos han admitido que se les premi¨® hasta con la compra de coches.
Enderezar el rumbo
La resoluci¨®n del proceso judicial en el que deben resolverse las responsabilidades en el supuesto desfalco en Anesvad se espera que llegue en un plazo breve de tiempo. Sin duda, este es el principal objetivo de los actuales gestores de esta entidad ben¨¦fica, que trata de enderezar el rumbo despu¨¦s de las zozobras sufridas tras producirse este esc¨¢ndalo, y que permanece todav¨ªa bajo la administraci¨®n estatal.
Se trata de una inc¨®moda situaci¨®n, como consecuencia de la pol¨¦mica que salpic¨® a Anesvad mediada la pasada d¨¦cada y que, de hecho, propici¨® su intervenci¨®n en 2007. El esc¨¢ndalo, sumado ahora a la crisis, se ha cobrado el 60% de los socios, lo que no ha evitado que la organizaci¨®n se mantenga como la m¨¢s importante de las que se dedican a la cooperaci¨®n al desarrollo lejos de Madrid y Barcelona. Precisamente el impacto social de este caso juega en contra de los intereses de sus actuales gestores para recuperar la confianza deteriorada.
La defensa, en cambio, sostiene que las acusaciones mantienen su incriminaci¨®n a Gamarra sobre "conjeturas", ya que carecen de pruebas que evidencien su apropiaci¨®n de fondos de Anesvad. "Posiblemente la gesti¨®n que hizo Gamarra de las cuentas no fue muy est¨¦tica y no digo que merezca un Premio Nobel por ella, pero no se ha llevado un euro", asegur¨® el letrado del expresidente en la presentaci¨®n de sus conclusiones. Seg¨²n su tesis, todas las cantidades de dinero desviadas fueron reembolsadas en las cuentas de la entidad, mientras que los euros que a diario se sacaban en met¨¢lico se utilizaban, en parte, para gastos de obras o llevar los fondos hasta proyectos ubicados en regiones "donde no hab¨ªa bancos".
A segundo plano han pasado los otros dos acusados del caso: el exdirector general de la ONG, Jos¨¦ Miguel Sustacha, y el exdirector financiero, Francisco Mart¨ªnez. Tanto la fiscal¨ªa como la acusaci¨®n particular han decidido rebajar para ambos sus peticiones de ingreso en prisi¨®n a 20 meses, frente a los seis a?os que reclamaban inicialmente. Argumentan que, adem¨¢s de haberse autoinculpado de sustraer 457.000 euros cada uno, el primero ha reintegrado todo el dinero y el segundo, al que le restan por pagar unos 64.000, se ha comprometido a devolverlos en plazos mediante una escritura notarial. De resultar sentenciados con la pena solicitada, no tendr¨ªan que ingresar en prisi¨®n, ya que es inferior a dos a?os y supondr¨ªa su primera condena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.