Las tres cajas impulsan un fondo de desahucios con cargo a la Obra Social
BBK fren¨® una propuesta de PSE, Bildu, y CC OO que ped¨ªa mayores compromisos
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente Mario Fern¨¢ndez y el diputado de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga, en la asamblea de BBK en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5VLPLLC2PLV25DHGB2UNMSTW5E.jpg?auth=8117f98cba6ccf6dcfd2fa74438bda0798f36c94880e9d3bf1c112c03f3115a2&width=414)
Las asambleas de las tres cajas vascas, BBK, Kutxa y Vital dieron ayer un paso al frente para intentar paliar una de las principales pesadillas para las familias que viene adherida a la crisis; los desahucios.
Las tres impulsar¨¢n un fondo con cargo a la Obra Social, todav¨ªa de cuant¨ªa indefinida, que deber¨¢n de pactar con las administraciones p¨²blicas, y que servir¨¢ para intentar que ninguna familia en dificultades se quede sin su residencia por culpa de la situaci¨®n econ¨®mica. Aunque no precisaron m¨¢s, los tres presidentes, Mario Fern¨¢ndez, de BBK, Xabier Iturbe, de Kutxa y Carlos Zapatero, de Vital, justificaron la medida como un compromiso de sus instituciones con la sociedad vasca, que va m¨¢s all¨¢ incluso de la adhesi¨®n de Kutxabank ¡ªel banco fruto de la fusi¨®n de las tres¡ª al C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas. Este c¨®digo est¨¢ regulado en el Real decreto de Protecci¨®n de Deudores Bancarios aprobado el pasado d¨ªa nueve de marzo. ¡°No podemos quedarnos impasibles¡±, dijo el presidente de Caja Vital, Carlos Zapatero. ¡°Debemos de colaborar en una soluci¨®n que compete a los poderes p¨²blicos¡±, argument¨® Fern¨¢ndez.
Sin embargo, en Bizkaia, el acuerdo para impulsar ese fondo dej¨® en la cuneta una propuesta de 36 miembros de la asamblea, del PSE, Bildu, CC OO y Ezker Anitza, que propon¨ªa elevar el techo de ese c¨®digo de buenas pr¨¢cticas, tanto en la cuant¨ªa de los cr¨¦dicos ¡ªpasar de los 150.000 euros a los 360.000¡ª como en la paralizaci¨®n de todos los casos de lanzamiento ¡ªacto del desahucio¡ª pasando por aumentar el umbral de las reestructuraciones de las deudas. Finalmente, los firmantes exigieron que los afectados puedan quedarse, en caso final de desahucio, con un alquiler que no sobrepasara el 30% de su renta disponible.
¡°Si subimos el techo nos quedamos sin suelo¡± dijo Mario Fern¨¢ndez, rechazando de plano la propuesta. El presidente de BBK y Kutxabank dijo estar perplejo porque el documento de los partidos y sindicatos s¨®lo habr¨ªa sido presentado en Bizkaia, cuando el problema es general, dando a entender que, quiz¨¢s hubiera sido posible llegar a alg¨²n tipo de acuerdo de haber venido con una base pol¨ªtica pactada. El fondo de desahucios que propusieron los tres presidentes no era, como se lleg¨® a pensar en un principio, una transacci¨®n entre PNV y PSE. Simplemente no hubo negociaciones.
BBK gana 220,2 millones
Las tres cajas aprobaron sus cuentas y resultados. El Grupo BBK obtuvo un beneficio de 220,2 millones de euros, con una aportaci¨®n positiva de CajaSur de 2,9 millones y se situ¨®, de nuevo, como una de las entidades m¨¢s solventes del Estado y de Europa. La Obra Social realizar¨¢ en 2012 una de las mayores inversiones en relaci¨®n con su tama?o, con un presupuesto total de 65 millones de euros. Caja Vital, por su parte, obtuvo en 2011 un beneficio neto consolidado de 14,7 millones de euros, lo que supone una reducci¨®n de un 62% con respecto a 2010.
Kutxa cerr¨® 2011, el ¨²ltimo ejercicio antes de su integraci¨®n en Kutxabank con BBK y Caja Vital, con un beneficio consolidado menor al de Vital, en concreto de 10,25 millones de euros, un 85,5% inferior al de 2010, tras dotar provisiones por un importe de 195,38 millones. La Obra Social alcanzar¨¢ los 37,9 millones de euros.
El presidente de BBK, Mario Fern¨¢ndez sugiri¨® que las ¨²nicas cajas a tiro para estudiar una posible adquisici¨®n son las Caixa Catalunya y Nova Caixa Galicia, aunque dijo que ¡°est¨¢n muy entretenidos con la fusi¨®n vasca¡±.
En Euskadi la crisis ha provocado que se produzcan una media de siete desahucios diarios, la gran mayor¨ªa debido a impagos con las tres cajas vascas. El 60% del negocio hipotecario de BBK es con las familias.
Fern¨¢ndez argument¨® adem¨¢s que la caja perder¨ªa competitividad de hacer una regulaci¨®n exclusiva porque ¡°el resto no la va a hacer¡±, y sugiri¨® que dar ventajas de este tipo a la competencia puede ser muy peligroso y ¡°poner incluso en riesgo¡± el negocio. Los proponentes quer¨ªan adem¨¢s que el coste del plan, que tampoco cuantificaron fuera con cargo a resultados y no a la Obra Social. ¡°Sin resultados no hay Obra Social¡±, dijo Fern¨¢ndez, dando a entender que no se pueden correr ese tipo de riesgos.
Frente a la sede de BBK, en la Gran V¨ªa de Bilbao se manifestaron un grupo de miembros de la plataforma Stop Desahucios que reclamaron la daci¨®n en pago como f¨®rmula para acabar con la deuda bancaria. Un representante de Bildu en BBK cont¨® el caso de una clienta de la entidad que despu¨¦s de entregar el piso que compr¨® por 300.000 euros y haber pagado cuotas por valor de 52.000 euros, todav¨ªa deb¨ªa al banco 132.000 euros. ¡°Estos es una locura¡±, dijo. La asamblea rechaz¨® la propuesta de PSE, Bildu y CC OO por 50 votos en contra (27 a favor, 11 abstenciones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)