Una cooperaci¨®n de justicia
El Colegio de Abogados de Bizkaia destina el 1% de su presupuesto, 32.000 euros, a la defensa de los derechos humanos en pa¨ªses pobres
Tras la fr¨ªa imagen que a veces trasladan dentro y fuera de los tribunales, se esconde en realidad un ejercicio de solidaridad. En ocasiones, el fin social que lleva impl¨ªcita su defensa jur¨ªdica de los ciudadanos supera incluso fronteras. Como cada a?o, desde hace casi dos d¨¦cadas, el Colegio de Abogados de Bizkaia ha reservado el 1% de su presupuesto para colaborar con proyectos en defensa de los derechos humanos en pa¨ªses desfavorecidos. Nada menos que 32.000 euros para repartir entre los proyectos m¨¢s destacados que se presenten antes del pr¨®ximo d¨ªa 31.
Las manifestaciones populares que a comienzos de los a?os 90 comenzaron a reclamar el 0,7% de los recursos p¨²blicos para ayudas al desarrollo sembraron una semilla de justicia social tambi¨¦n en ciertos ¨¢mbitos privados. La del Colegio de Abogados vizca¨ªno no tard¨® en germinar. A diferencia de la mayor¨ªa de las instituciones, la entidad que aglutina a los m¨¢s de 4.600 letrados que ejercen en el territorio no tard¨® en comprometerse, de forma voluntaria, a destinar el citado porcentaje, que incluso elev¨® al 1% en 1999 y no ha reducido pese a la crisis.
El pasado a?o se financiaron tres iniciativas en M¨¦xico, Congo e India
Como consecuencia de su financiaci¨®n, m¨¢s de 70 proyectos se han visto beneficiados en distintos rincones del mundo. En varios pa¨ªses de Asia y ?frica, pero sobre todo de Am¨¦rica Latina, gracias a la labor desarrollada por distintas ONG, como Alboan, M¨¦dicos del Mundo, Mugarik Gabe o Mundubat. ¡°Ellos nos presentan sus iniciativas y nosotros elegimos las que consideramos m¨¢s apropiadas¡±, aclara Patricia B¨¢rcena, miembro de la junta de gobierno del Colegio. Siempre vinculadas, eso s¨ª, a dos objetivos fundamentales: apoyar a letrados en regiones donde el ejercicio de la abogac¨ªa conlleva amenazas y defender los derechos humanos de los colectivos desfavorecidos.
El pasado a?o fueron tres los proyectos sufragados por el Colegio, que destin¨® casi 15.000 euros a garantizar la seguridad de los letrados en el centro y sur de M¨¦xico, as¨ª como 13.000 a la formaci¨®n de mujeres en Congo para promover su igualdad. Adem¨¢s, dedic¨® casi otros 4.000 para facilitar el registro oficial de una comunidad nativa en India, lo que facilit¨® su acceso a derechos b¨¢sicos como la alimentaci¨®n, la asistencia m¨¦dica o la ense?anza. ¡°Antes ya hab¨ªamos financiado abogados en Palestina o favorecido la recuperaci¨®n de territorios expoliados a pueblos ind¨ªgenas¡±, detalla B¨¢rcena, a modo de ejemplo.
La entidad ha impulsado m¨¢s de 70 proyectos solidarios desde hace dos d¨¦cadas
Este a?o, la novedad radica en que la convocatoria se abre a iniciativas que promuevan la educaci¨®n para el desarrollo tambi¨¦n en Espa?a. ¡°El concepto asistencial de la cooperaci¨®n ha quedado obsoleto¡±, explica B¨¢rcena. ¡°El objetivo ahora es asentar conceptos como el desarrollo humano y la justicia social¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.