Mas exige limitar la recentralizaci¨®n a las comunidades ¡°artificiales¡±
La Generalitat propone el pago de 10 euros por cada d¨ªa de hospitalizaci¨®n


Agobiado por la precariedad de sus finanzas y por su dependencia del Partido Popular, el Gobierno catal¨¢n ha optado por ponerse de perfil ante la oleada recentralizadora que amenaza las competencias de la Generalitat. El presidente catal¨¢n, Artur Mas, evit¨® ayer defender el Estado auton¨®mico en su conjunto y se limit¨® a pedir al Gobierno que las comunidades hist¨®ricas ¡ªcit¨® a Catalu?a y al Pa¨ªs Vasco¡ª queden al margen de cualquier proceso de recuperaci¨®n de competencias por parte del Estado. En su opini¨®n, este proceso solo debe afectar a las comunidades que calific¨® de ¡°artificiales¡± y que evit¨® nombrar.
El Gobierno catal¨¢n otorga escasa relevancia a la demanda de Esperanza Aguirre para que la Administraci¨®n central recupere, entre otras, las competencias de educaci¨®n y sanidad, pero s¨ª observa una inercia recentralizadora en todas las pol¨ªticas del Gobierno. Sin embargo, en un intento de no enfrentarse directamente con el PP, repite una y otra vez que no observan grandes diferencias entre la actitud del actual Gobierno y la que tuvo el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. ¡°Lo mismo que hac¨ªa el PSOE, lo hace ahora el PP¡±, resumi¨® ayer el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs.
Lo que ahora teme la Generalitat es que los recortes que ha aplicado hasta la fecha ¡ªdos rebajas de sueldo a los funcionarios, cierre de quir¨®fanos y las medidas de copago sanitario¡ª se redoblen con los nuevos ajustes anunciados por el Gobierno central. O sea, que los catalanes acaben sufriendo la crisis m¨¢s que los habitantes de otras comunidades. Por esta raz¨®n, Mas y sus consejeros se afanaron ayer en ofrecer alternativas a los recortes planteados hasta ahora por el Gobierno.
La Generalitat pide que el Estado haga suyos los recortes aplicados hasta ahora por la Generalitat y los extienda, aumentados, al resto de Espa?a. Por ejemplo, el Gobierno catal¨¢n propuso ayer que se descarte por completo el copago en la asistencia sanitaria, pero se opte en cambio por extender a todo el pa¨ªs el pago de un euro por receta que los catalanes deber¨¢n abonar a partir de junio. Pero no acaba aqu¨ª. La Generalitat quiere que el Gobierno apruebe que los hospitales p¨²blicos de toda Espa?a cobren a los pacientes 10 euros al d¨ªa como manutenci¨®n. ¡°Si la gente cuando est¨¢ enferma en casa se paga la comida, por qu¨¦ no puede hacer lo mismo en el hospital¡±, se pregunt¨® ayer en voz alta Francesc Homs.
Pero el Gobierno catal¨¢n aport¨® otras ideas de d¨®nde aplicar la tijera. El consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell, lament¨® por la tarde que el Gobierno haya decidido recortar en el gasto auton¨®mico ¡°tocar¡± a los funcionarios, las pensiones y el IVA en sus primeros Presupuestos Generales. Mas-Colell puso el acento en el hecho de que el Gobierno ha decidido aumentar las pensiones y mantener el IVA ¡°en contra de las recomendaciones europeas¡±.
Con todo, el mensaje de fondo del Gobierno catal¨¢n, y por extensi¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨®, es que Rajoy tendr¨¢ su apoyo en los recortes sanitarios si estos no se centran en la atenci¨®n m¨¦dica, sino en los servicios complementarios. ¡°Si se modifican normativas para ahorrar entre todos, esto ir¨¢ en la l¨ªnea de lo que venimos reivindicando desde hace mucho tiempo¡±, dijo Francesc Homs. ¡°Hay una crisis muy grande y muy grave, y hay que tomar medidas¡±, justific¨®. Si el Gobierno se decide finalmente a aplicar medidas de copago en la sanidad y a recortar salarios de la funci¨®n p¨²blica, en el futuro Artur Mas podr¨ªa hacer frente a la creciente oleada de descontento que sufre su Gobierno por estar aplicando medidas mucho m¨¢s duras que en el resto de Espa?a al tiempo que aumenta tasas e impuestos.
Pero el camino ser¨¢ largo. La negociaci¨®n para los presupuestos ni siquiera ha comenzado y CiU necesita varias semanas para justificar ante su electorado cualquier posici¨®n que no sea un ¡°no¡± a unas cuentas que incumplen todos los compromisos de inversi¨®n en Catalu?a y que estrangulan las cuentas de la Generalitat. Todo depender¨¢ de que el Gobierno pueda comprometerse a abonar parte de sus deudas y de la necesidad de apoyos que tenga CiU en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
