Clamor contra el chabolismo
La oposici¨®n y los vecinos apoyan la petici¨®n de la s¨ªndica de construir barracones El debate se aviva tras la muerte de cuatro personas en el Poblenou

?Barracones provisionales para mejorar las condiciones de vida de un millar de chabolistas asentados en naves y solares del 22@? Dos d¨ªas despu¨¦s del incendio que caus¨® la muerte de cuatro personas que malviv¨ªan en una infravivienda del Poblenou, vuelve el clamor contra el chabolismo en Barcelona. La oposici¨®n de izquierdas ¡ªPSC e ICV-EUiA¡ª, asociaciones de vecinos, entidades sociales y sindicatos creen que una soluci¨®n provisional ser¨ªa reubicar en barracones a las personas que viven ahora en chabolas. La idea ser¨ªa construirlos en solares del distrito de Sant Mart¨ª que permanecen a la espera de que el mercado inmobiliario se recupere. La S¨ªndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpci¨® Vil¨¤, ya lo solicit¨® en febrero, pero el alcalde, Xavier Trias, lo descarta por completo.
El lugar donde fallecieron las cuatro personas ¡ªuna mujer y tres hombres que no han sido identificados y a los que se les atribuye nacionalidad rumana, seg¨²n el Ayuntamiento¡ª fue durante 10 a?os el asentamiento de una pareja de rumanos y sus dos hijos. La s¨ªndica ya plante¨® en febrero, en una reflexi¨®n por escrito, que es mejor vivir en barracones provisionales que entre chapas de aluminio, colchones y bidones.
Esta postura la comparte la Asociaci¨®n de Vecinos del Poblenou, que conoce de cerca el problema y ayer volvi¨® a plantearla al Consistorio. Los escosocialistas tambi¨¦n la secundan, aunque con matices. ¡°Como medida puente no es descartable, pero la prioridad es la atenci¨®n social, especialmente la inserci¨®n laboral y el acceso a la vivienda¡±, opina Ricard Gom¨¤ (ICV-EUiA). Para ¨¦l, es importante que se puedan regularizar algunos de los trabajos que realizan los inmigrantes, como la recogida de chatarra.
El Ayuntamiento afirma que los m¨®dulos no son una soluci¨®n
La misma idea sobre la provisionalidad de los barracones la asume el PSC. ¡°Como una medida de emergencia podr¨ªa ser, aunque para eso est¨¢n los pisos de emergencia social¡±, sostienen fuentes socialistas. Ambos partidos apoyan el plan que se aprob¨® hace un mes en el Consistorio para afrontar de forma pluridisciplinar el barraquismo y los asentamientos irregulares en naves, aunque consideran que hay que darse m¨¢s prisa. A ese plan se acoge el Gobierno municipal para descartar de plano ubicar barracones en solares libres, municipales o cedidos por los propietarios tras una negociaci¨®n. Es m¨¢s, Trias y ?ngel Miret, gerente del ¨¢rea de Calidad de Vida del Ayuntamiento, creen que los due?os deben denunciar la ocupaci¨®n para evitar tragedias como la de Poblenou. ¡°No es de recibo lo que est¨¢ pasando¡±, dijo Trias. El terreno de la calle de Bilbao donde murieron las cuatro personas es de las empresas Ricart Parc Central, Vertix Procam, Imobiliaria Colonial y Realia Bussiness, con licencia de obras no ejecutada.
Fuentes del Ayuntamiento reafirman que en muchas ocasiones las personas que viven en estas barracas se niegan a recibir ayuda. Consideran que los barracones son una soluci¨®n que no acaba de satisfacer sus necesidades. ¡°Las naves son para ellos su vivienda, pero tambi¨¦n su lugar de trabajo. Cuando les ofrecemos los albergues, nos responden que quieren dormir con su carro y su chatarra. Es lo ¨²nico que tienen¡±, explicaba el domingo a este diario Miquel Esteve, comisionado de Inmigraci¨®n del Ayuntamiento, respecto a los subsaharianos que recogen chatarra por la ciudad. El PP pidi¨® a Trias que ¡°corte de ra¨ªz¡± el problema del barraquismo. Seg¨²n Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, las ayudas sociales a las ¡°personas que viven en chabolas sin respeto a la dignidad humana¡± se deben acompa?ar de una actuaci¨®n m¨¢s decidida de la Guardia Urbana que evite la proliferaci¨®n de estos asentamientos que ¡°deterioran la calidad de vida en los barrios¡±. Jordi Portabella, de Unitat per Barcelona, record¨® que el Consistorio tiene competencias ¡°preventivas¡± para evitar tragedias como la del lunes y asegur¨® que algunos de los solares con infraviviendas son p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.