Rosado deriva la deuda del IVO al plan de pago a proveedores del Consell
"Se le ha pagado religiosamente la parte presupuestada¡±, afirma el consejero
La Generalitat piensa derivar la deuda de 58 millones al Instituto Valenciano de Oncolog¨ªa (IVO) al Plan de Pago a Proveedores que pondr¨¢ en marcha en mayo. ¡°Al IVO, como al resto de proveedores de Sanidad, se le pagar¨¢ las cantidades que se les adeuda a partir de mayo, ya que hay un plan previsto para cubrir las deudas contra¨ªdas con los proveedores hasta el 31 de diciembre¡±, espet¨® ayer el consejero de Sanidad, Luis Rosado. Rosado, no obstante, trat¨® de limpiar la imagen del Consell al asegurar que ¡°al IVO se le ha pagado religiosamente la parte presupuestada¡±.
¡°Simplemente ha quedado como deuda aquella cantidad que no estaba contabilizada por haber excedido el gasto¡±, a?adi¨® Rosado. El ¡°simplemente¡± se refiere a la deuda de 58 millones de euros de la Consejer¨ªa de Sanidad con el IVO, por los tratamientos facturados por el centro fuera del presupuesto anual asignado por la Generalitat. El presupuesto en 2009 fue de 37 millones; en 2010 a 39 y en 2011 a 37 millones, seg¨²n confirm¨® Rosado.
El IVO tiene firmado un convenio plurianual para los a?os 2011-2014, seg¨²n el cual el instituto tiene que atender a todos los valencianos remitidos por hospitales p¨²blicos o que deciden acudir libremente a este centro.
La partida p¨²blica inicial solo cubre el 65% de los gastos reales
La elevada cantidad de pacientes atendidos por este centro de referencia en tratamientos oncol¨®gicos ¡ªcasi 40.000 en el ¨²ltimo a?o¡ª procedentes tambi¨¦n de la red de hospitales privados concertados, ha convertido en habitual la pr¨¢ctica de poner a cero el contador del desfase cada dos a?os, ya que la partida p¨²blica inicial solo cubre el 65% de los gastos reales, que en 2011 rozaron los 60 millones.
Hasta la irrupci¨®n de la crisis en 2009, la Consejer¨ªa de Sanidad liquid¨® la diferencia contable. Pero desde entonces, se acumulan 58 millones debido a que el coste de los tratamientos dados a los pacientes ha superado cada anualidad presupuestada.
El IVO se enfrenta a la paradoja de que debe de tratar gratis a todos los pacientes oncol¨®gicos de la Comunidad Valenciana que llamen a su puerta aunque la Administraci¨®n le deba dinero. Se lo exige desde 1987 un contrato firmado con la Generalitat. El instituto tiene su origen en una fundaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro y est¨¢ obligado a acoger tanto a los enfermos derivados desde hospitales p¨²blicos como a los que recalaron en la instalaci¨®n a trav¨¦s de la libre elecci¨®n de centro, el 64,4% de los 5.936 nuevos pacientes de 2011, seg¨²n la cl¨ªnica.
La direcci¨®n del IVO decidir¨¢ el pr¨®ximo martes si denuncia a la Consejer¨ªa de Sanidad por un impago de 23 millones de 2011 (cada impago sigue un itinerario diferente). Fuentes de la cl¨ªnica aseguran que mantendr¨¢n la v¨ªa contencioso-administrativa si el Consell no salda su deuda.
"Quedar¨ªan detenidos los pagos"
El IVO ha presentado una reclamaci¨®n ante la Agencia Valenciana de Salud para solicitar 58 millones de euros que la Generalitat le debe de los ejercicios de 2009, 2010 y 2011 y que han colocado al centro en una situaci¨®n financiera ¡°compleja¡±.
Rosado advirti¨® de que en caso de que el IVO acuda a los tribunales ¡°quedar¨ªan detenidos los pagos¡± del plan de proveedores y record¨® que ¡°no es el ¨²nico centro que atiende oncolog¨ªa y que la mayor¨ªa de hospitales p¨²blicos disponen del servicio¡±. Esto se entiende como una advertencia dentro de los ajustes de la Generalitat, que podr¨ªa plasmarse en una revisi¨®n de los acuerdos para derivar pacientes del IVO a otros centros. Solo en el primer trimestre de 2012 se ha reducido en un 20% la entrada de pacientes en el IVO. Rosado adelant¨® que aplicar¨¢ ¡°un modelo de control, fiscalizaci¨®n y reconocimiento previo a la intenci¨®n de los ciudadanos para ir al IVO¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.