"Es mejor estar en Cuba que aqu¨ª en la calle"
Familias de disidentes que llegaron hace a?o y medio protestan ante en el Ayuntamiento por el recorte de las ayudas del Gobierno Algunas de estas familias se empiezan a quedarse sin hogar
Llegaron todos entre 2010 y 2011. Son seis familias de disidentes que suman 31 miembros y que residen en distintos? municipios de la provincia de Alicante, entre ellos cinco ni?os menores de edad y tres ancianos. Cuatro de ellos tienen asilo pol¨ªtico. Pero su experiencia en Espa?a no ha sido ni mucho menos la esperada o la anunciada. Est¨¢n sin empleo, aseguran que han hecho muchos cursos "que no sirven de nada" y algunos empiezan a quedarse sin hogar al recortarse las ayudas del Gobierno. Esta ma?ana, por ello, un grupo de cubanos se concentr¨® en se?al de protesta en la plaza del Ayuntamiento de Alicante dispuestos a resistir. "Es mejor estar en Cuba que aqu¨ª en la calle", resum¨ªa Ismara S¨¢nchez.
Idalmis N¨²?ez perdi¨® su piso hace unos d¨ªas. "Desde el 31 de marzo estoy en la calle", comenta esta ma?ana. Ahora vive en casa de sus compatriotas pero la situaci¨®n tiene otra fecha de caducidad: el 1 de mayo el resto perder¨¢ sus viviendas al no poder pagarlas. Idalmis explica que el Gobierno les facilitaba hasta la fecha una ayuda, que variaba en funci¨®n de las condiciones personales de los receptores, con la que ellos hac¨ªan frente a la casa y los gastos familares. Y aunque firmaron recientemente firmaron una pr¨®rroga para seis meses, la ayuda ha dejado de llegar y su situaci¨®n se ha deteriorado r¨¢pidamente.
"Nos prometieron ayudas indefinidas", lamenta una de las concentradas. Tambi¨¦n esperaban que el Ayuntamiento les contestara a una carta remitida hace 20 d¨ªas. El colectivo se mostraba a media ma?ana dispuesto a mantener su protesta. "Vamos a seguir aqu¨ª, alguna soluci¨®n tienen que darnos", comentaba uno de ellos.
Poco despu¨¦s, seg¨²n han relatado por la tarde, se ha personado una representante de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ante el colectivo para pedirles datos de su situaci¨®n. Les remiti¨® a la subdelegaci¨®n del Gobierno, donde se les ha pedido un plazo de una semana para intentar darles una respuesta a su situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Cuba
- Refugiados pol¨ªticos
- Ayudas p¨²blicas
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Caribe
- Gobierno de Espa?a
- Asilo pol¨ªtico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Coyuntura econ¨®mica
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica