Savater presenta en Bilbao su ¨²ltima obra, Premio Primavera de Novela
El escritor y fil¨®sofo cuestiona algunas de las supersticines actuales y critica la p¨¦rdida de categor¨ªas en la cultura

El escritor y fil¨®sofo Fernando Savater ha presentado esta ma?ana en Bilbao su ¨²ltima obra, Los invitados de la princesa, Premio Primavera de Novela 2012. Savater ha criticado que hoy en d¨ªa, cuando se habla de cultura en el sentido human¨ªstico del t¨¦rmino, "se valora lo mismo al se?or que hace un grafiti en el suelo de una estaci¨®n con una tiza que a Leonardo Da Vinci o a un gran escritor".
El fil¨®sofo cuestiona en su obra algunas "supersticiones" actuales, como la de convertir la cultura en motor del turismo y la de considerar la gastronom¨ªa como una expresi¨®n cultural "superior y extraordinaria" y a los cocineros, como los "regidores" del mundo cultural.
La trama se desarrolla durante la celebraci¨®n de un inventado congreso internacional denominado "fest¨ªn de la Cultura", que se celebra en la isla de Santa Clara, un peque?o pa¨ªs de Am¨¦rica Latina al que acuden una serie de intelectuales invitados por su presidenta, conocida como La princesa, y que quedan atrapados durante una semana por la erupci¨®n de un volc¨¢n.
El fil¨®sofo donostiarra, que ha ganado con esta obra el Premio Primavera de Novela 2012, ha considerado que los "festines culturales" como el que le sirve de excusa para desarrollar la trama del libro normalmente evitan la faceta m¨¢s "inc¨®moda" de la cultura, aquella en la que, seg¨²n Savater, el intelectual act¨²a de una forma "m¨¢s aguda o m¨¢s fuerte".
"Se valora lo mismo al se?or que hace un grafiti en el suelo de una estaci¨®n con una tiza que a Leonardo Da Vinci o a un gran escritor"
"Lo fundamental -ha agregado- es que la cultura sea importante y se valore en todo momento y a todas horas, no solo en los 'festines culturles' y, sobre todo, no solo cuando resulta rentable desde el punto de vista econ¨®mico".
Tras reconocer que "cultura es todo, lo bueno y lo malo", el intelectual vasco ha estimado, "sin dramatismos", que, en el momento actual, se vive "una p¨¦rdida del equilibrio entre la importancia de las distintas expresiones culturales".
En su novela, los personajes tambi¨¦n abordan otras cuestiones que afectan a la sociedad actual como la educaci¨®n, la literatura y la teolog¨ªa. Cuestionado sobre la situaci¨®n actual de la educaci¨®n es Espa?a, con los recortes que el Gobierno planea en esta materia, Savater ha manifestado que "una buena educaci¨®n siempre es cara y casi todos los pa¨ªses no quieren costearla y por eso buscan patrocinadores que lo hagan".
Pero si una buena educaci¨®n es cara, "mucho m¨¢s caro todav¨ªa van a pagar los pa¨ªses en el futuro el no educar bien", ha subrayado el que ha sido profesor de Filosof¨ªa del campus de San Sebasti¨¢n de la Universidad del Pa¨ªs Vasco durante 40 a?os.
Savater tambi¨¦n se ha mostrado cr¨ªtico con el momento actual que atraviesa la literatura ya que, en su opini¨®n, se vive una ¨¦poca en la que "lo que se valora m¨¢s son esas novelas que mezclan realidad y ficci¨®n".
"O sea -ha explicado con iron¨ªa-, que la gente parece que lee las novelas para completar su bachillerato y aprender las cosas que no aprendi¨® entonces". El fil¨®sofo y escritor donostiarra, por contra, ha deseado que el lector lea sus novelas "con el bachillerato ya aprobado y a disfrutar de la obra, no a ampliar sus conocimientos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.