La multa por Orange agobia a Euskaltel
El Superior valida el laudo que conden¨® a la operadora a indemnizar con 222 millones a la filial de France Telecom La compa?¨ªa vasca lo califica de ¡°injusticia hist¨®rica¡±

El caso Orange amenaza con comprometer el futuro de la operadora de telecomunicaciones vasca Euskaltel. El largo proceso judicial abierto en base a los supuestos da?os ocasionados por la compa?¨ªa vasca tras romper relaciones con la firma propiedad de propiedad de France Telecom, a mediados de 2006, ha llegado a su fin a trav¨¦s de un acuerdo del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco que da la raz¨®n a Orange y obliga a Euskaltel a indemnizar a la heredera de Amena con 222 millones de euros. Una cantidad que tendr¨¢n que soportar sus accionistas, algunos de los cuales ya hab¨ªan expresado su intenci¨®n de desinvertir en la entidad. El 67,93% de Euskaltel est¨¢ en manos de las tres cajas vascas, que en enero empezaron a operar con sus participaciones industriales como Kutxabank.
Precisamente, esta entidad financiera, que ayer expres¨® su respeto por el auto judicial y asegur¨® que ¨¦ste ¡°no afecta¡± a su estrategia con el operador, es uno de los agentes que quiere revisar su participaci¨®n en Euskaltel. De hecho, Mario Fern¨¢ndez anunci¨® el pasado mes de enero que la entidad vender¨ªa algunas participaciones industriales. En concreto, apunt¨® que Kutxabank pensaba reducir su actual presencia en todas aquellas empresas en las que supera el 50% de participaci¨®n para no verse penalizado en los balances. Es decir, que se desprender¨ªa de una parte de Euskaltel y de Iberm¨¢tica, aunque mantendr¨¢ previsiblemente un buen porcentaje en ambas al considerarlas empresas estrat¨¦gicas. Parad¨®jicamente, la estrategia defensiva de Euskaltel corri¨® en su d¨ªa a cargo del propio Fern¨¢ndez cuando formaba parte del bufete de Ur¨ªa y Men¨¦ndez.
La operadora, que comenz¨® en diciembre de 2011 una nueva etapa con Alberto Garc¨ªa Erauzkin al frente de la compa?¨ªa tras la jubilaci¨®n de Jos¨¦ Antonio Ardanza, tild¨® ayer de ¡°injusticia hist¨®rica¡± la resoluci¨®n, que da validez al laudo arbitral suizo que conden¨® en primera instancia a Euskaltel. Adem¨¢s, asegur¨® que continuar¨¢ su actividad ¡°con normalidad¡± y con sus planes estrat¨¦gicos de inversi¨®n, crecimiento y ¡°creaci¨®n de riqueza para el pa¨ªs¡±. Tambi¨¦n estudiar¨¢ todas las posibilidades de recurso o impugnaci¨®n existentes. Tal y como ya reiter¨® en el pasado el propio Garc¨ªa Erauzkin, Euskaltel asegur¨® ayer que cuenta con el ¡°apoyo de sus socios¡± para hacer frente a la cuantiosa sanci¨®n.
Cronolog¨ªa del proceso
- Septiembre de 2006: Euskaltel y Orange, entonces Amena, rompen su alianza en m¨®viles y se inicia un conflicto por los clientes que compart¨ªan. La compa?¨ªa vasca comienza su camino como como operador virtual.
- Noviembre de 2006: Orange demanda a Euskaltel por competencia desleal.
- Diciembre de 2007: Euskaltel mantiene 230.000 clientes de telefon¨ªa m¨®vil una vez culminado el proceso de portabilidad.
- Julio de 2010: El Tribunal arbitral suizo designado por la Corte Interncional de Arbitraje de la C¨¢mara de Comercio Internacional, con sede en Par¨ªs, dicta un laudo que obliga a Euskaltel a indemnizar con 222 millones a Orange.
- Abril de 2012: El Tribunal Superior del Pa¨ªs Vasco valida el laudo.
Sin embargo, lo cierto es que el acuerdo del pleno de la Sala Civil y Penal del TSJPV pone en jaque su supervivencia. La compa?¨ªa ha rebajado en los cuatro a?os de crisis su deuda bancaria neta desde los 500 millones de euros a los 265 millones de 2011, y sigue creciendo en resultados ¡ªun 17,4% m¨¢s de beneficios el a?o pasado hasta los 38,4 millones¡ª. Todo ello le permitir¨ªa afrontar unas inversiones de 240 millones de euros para el pr¨®ximo lustro.
Kutxabank asegura que el fallo no afecta a su estrategia en la firma vasca
La operadora vasca es l¨ªder de banda ancha en Euskadi, as¨ª como de televisi¨®n digital de pago, aunque en este caso con algunos matices. Adem¨¢s, est¨¢ a la cabeza en telefon¨ªa fija en las zonas en las que tiene desplegada su red de fibra ¨®ptica.
Un laudo de la Corte Internacional de Arbitraje ¡ªorganismo dependiente de la C¨¢mara de Comercio internacional¡ª, que se hizo firme y ejecutable el 7 de febrero de 2011, estableci¨® que Euskaltel deb¨ªa pagar los 222 millones de euros despu¨¦s de que en 2006 la empresa vasca se convirtiera en operador m¨®vil virtual y se rompiera la alianza con Amena, actual Orange. Desde ese momento, la filial de France Telecom ha defendido que le pertenec¨ªan los clientes de m¨®vil que, tras la ruptura de la alianza, migraron a Euskaltel. Orange estima que fueron unos 300.000, obstaculizando sus actividades en el Pa¨ªs Vasco, en referencia a los 230.000 usuarios que decidieron continuar en su d¨ªa siendo clientes de la operadora vasca.
El Superior estima en su auto que ¡°la aplicaci¨®n del Derecho espa?ol se identifica sin ninguna dificultad en el laudo suizo, que desarrolla sus razonamientos atento a las referencias jur¨ªdicas espa?olas¡± y que ¨¦ste no ha sido dictado ¡°extempor¨¢neamente¡±. El alto tribunal, que otorga as¨ª el exequ¨¢tur ¡ªreconocimiento en un pa¨ªs de las sentencias dictadas por los tribunales de otro Estado¡ª rechaza las alegaciones presentadas por Euskaltel. El fallo asegura que el laudo ¡°no carece de motivaci¨®n ni adolece de motivaci¨®n irracional o arbitraria¡±, aunque el recurso de Euskaltel concluya ¡°con rotundidad¡± que el laudo no satisface las exigencias de motivaci¨®n constitucionales del orden p¨²blico interno espa?ol.
"Total apoyo" del Gobierno vasco
El Gobierno vasco mostr¨® ayer su ¡°total apoyo¡± a Euskaltel tras el auto del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV). La participaci¨®n del Gobierno vasco en Euskaltel era a trav¨¦s del Ente Vasco de Energ¨ªa, que ostenta un 2,13%, y de EiTB con un 5,32%, pero recientemente se han centralizado y las acciones las ostenta en la actualidad el Departamento de Hacienda del Ejecutivo.
Fuentes del Departamento de Industria se?al¨® que Euskaltel cuenta con su ¡°total apoyo¡± como socio e indicaron que, en principio, no creen que, como socio, tengan que realizan desembolso alguno para hacer frente a la sanci¨®n, ya que habitualmente, en este tipo de casos, se suelen hacer provisiones de fondos.
En cualquier caso, las mismas fuentes recordaron que el Gobierno vasco viene anunciando, desde hace tiempo, su intenci¨®n de ¡°desinvertir¡± en Euskaltel.
Por su parte, la corporaci¨®n Mondragon, que cuenta, a trav¨¦s de Mondragon Inversiones, con el 2,13% del accionariado de la operadora vasca, afirm¨® que la resoluci¨®n sobre Euskaltel no afecta a su presencia en el accionariado de la firma de telecomunicaciones.
Las mismas fuentes, que recalcaron que su participaci¨®n en el operador es ¡°minoritaria¡±, no han entrado a pronunciarse sobre el contenido del auto del Superior, aunque suscribieron la postura expresada por Euskaltel.
Mondragon indic¨® que, en todo caso, este auto no les va hacer cuestionarse, al menos de momento, su presencia en el operador y, por lo tanto, no va a haber ¡°cambios¡± a corto plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.