Mauro Trastoy abre las exposiciones del Furancho de Arte Contempor¨¢neo
El FAC dedica atenci¨®n a artistas que trabajan ajenos a galer¨ªas y museos

Las piezas del artista ferrolano Mauro Trastoy son las primeras en exhibirse en las instalaciones del Furancho de Arte Contempor¨¢neo (FAC-Peregrina) que desde hace algunas semanas comenz¨® a funcionar en un inmueble situado en las cercan¨ªas de Santiago. Los artistas Diego Vites y Olmo Blanco y la cr¨ªtica de arte Ania Gonz¨¢lez son los impulsores de este nuevo espacio para la creaci¨®n contempor¨¢nea, que pretende ofrecer una oportunidad para exponer sus trabajos a los creadores que tienen m¨¢s dificultades para presentar sus obras en galer¨ªas y museos. Con la apertura de la muestra dedicada a Trastoy se abre un programa de actividades que ya est¨¢ cerrado hasta despu¨¦s del verano.
Trastoy presenta en las instalaciones del FAC una serie de piezas realizadas en los ¨²ltimos cinco a?os y en las que ha investigado sobre el concepto de repetici¨®n, de ah¨ª que el t¨ªtulo de la muestra sea 1+1+1+. ¡°Utilizo diversos materiales y juego mucho con la idea del error. El hecho de poder exponer las obras en un espacio con un car¨¢cter tan gallego como tiene este furancho ha influido a la hora de dise?ar la exposici¨®n¡±, explica el artista, quien ha utilizado materiales muy diversos (cuerdas, alambres y maderas) para realizar unas piezas que tratan de seducir al espectador a trav¨¦s de su sencillez.
Trastoy considera muy buenas para el arte gallego este tipo de iniciativas
Entre las piezas de Trastoy que pueden verse en el FAC se encuentra uno de sus cuadros para peinar, realizado con cuerdas de c¨¢?amo, una escultura hecha con pedados de madera que parecen entrelazados pero que en realidad no se tocan y una serie de fotograf¨ªas que muestran obras que est¨¢n en el estudio del artista, ya que no era posible traer toda la producci¨®n a las instalaciones del FAC. Aunque Trastoy ha realizado numerosas exposiciones en salas institucionales y galer¨ªas, considera que en Galicia vienen muy bien este tipo de iniciativas para que los artistas que encuentran dificultades para exponer su obra puedan hacerlo en este tipo de espacios alternativos.Ania Gonz¨¢lez explica que la muestra de Trastoy ocupar¨¢ los espacios del furancho a lo largo de un mes. Simult¨¢neamente, a mediados de mayo se pondr¨¢ en marcha uno de los proyectos dentro de la l¨ªnea denominada FAC Express. El artista visual? Amando Gonz¨¢lez realizar¨¢ un recorrido sobre lo que ha ocurrido en el arte contempor¨¢neo en Galicia en los ¨²ltimos a?os y realizar¨¢ una nueva lectura de acontecimientos hist¨®ricos como, por ejemplo, la exposici¨®n que marc¨® el esplendor del grupo art¨ªstico Atl¨¢ntica.
Los artistas de la revista digital Pl¨¦tora expondr¨¢n desde el 1 de junio
La siguiente exposici¨®n ser¨¢ la que traiga al FAC a partir del 1 de junio piezas de los creadores inclu¨ªdos en la revista digital de arte Pl¨¦tora, entre los que se encuentran Amaya Gonz¨¢lez Reyes, Enrique Lista, Lois Pati?o, Carla Andrade o Luis D¨ªaz D¨ªaz, entre otros. Se trata de exponer f¨ªsicamente piezas que hasta ahora solo pueden verse a traves de internet. A finales de mes llegar¨¢ la ¨²ltima muestra prevista hasta ahora y que llegar¨¢ de la mano del colectivo cultural Baleiro, que propone un proyecto con artistas que hablan sobre el entorno rural desde la perspectiva del arte contempor¨¢neo.Gonz¨¢lez apunta que la puesta en marcha del FAC ha contado con una gran acogida en la comunidad art¨ªstica gallega y se han presentado numerosos proyectos de inter¨¦s para desarrollar en sus instalaciones. ¡°Creemos que la explicaci¨®n para que nuestro proyecto haya despertado tanto inter¨¦s es la necesidad de este tipo de espacios para que los artistas puedan presentar sus trabajos¡±, indica Gonz¨¢lez, quien apunta tambi¨¦n que est¨¢n trabajando para encontrar fuentes de financiaci¨®n que permitan sostener la realizaci¨®n de los proyectos presentados en este espacio alternativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.