El Gobierno vasco prestar¨¢ toda su colaboraci¨®n para desarrollar el plan
La izquierda ¡®abertzale¡¯ arremete con dureza contra la iniciativa de Rajoy
El Gobierno vasco transmiti¨® ayer una primera impresi¨®n netamente positiva del anuncio del ministro del Interior. Las fuentes consultadas consideraron acertada la iniciativa y creen que encaja perfectamente con las propuestas que realiz¨® el lehendakari, Patxi L¨®pez, en el pleno de pol¨ªtica general de septiembre pasado y con su reclamaci¨®n, reiterada desde un mes despu¨¦s, cuando ETA anunci¨® el cese de la violencia, de impulsar una pol¨ªtica penitenciaria flexible y adaptada a la nueva situaci¨®n.
El Ejecutivo aut¨®nomo, cuyo consejero de Interior, Rodolfo Ares, habl¨® por la ma?ana con el ministro, prestar¨¢ toda su colaboraci¨®n y ¡°ayudar¨¢¡± a la puesta en marcha del plan, seg¨²n dichas fuentes. El PSOE ya ha reiterado en otras ocasiones que apoyar¨¢ al Gobierno en la pol¨ªtica antiterrorista, y en este sentido volvi¨® a manifestarse la vicesecretaria de organizaci¨®n socialista, Elena Valenciano.
L¨®pez, quien ayer particip¨® en Gernika en los actos oficiales conmemorativos del 75? aniversario del bombardeo de Gernika, deleg¨® la reacci¨®n en su comisionado para la paz y la convivencia, Jes¨²s Loza, a trav¨¦s de quien ha realizado, incluso desde antes de institucionalizar esta figura, gestiones discretas sobre esta cuesti¨®n con el ministerio. Loza hab¨ªa trabajado ya intensamente en la v¨ªa Nanclares en colaboraci¨®n con el Ejecutivo de Zapatero y conoce personalmente a varios de los presos que se est¨¢n reinsertando.
¡°Es un paso positivo y un avance en la buena direcci¨®n¡±, dijo Loza. El comisionado a?adi¨® que otro paso importante "que favorecer¨ªa mucho a los presos¡± ser¨ªa la disoluci¨®n de la banda. Loza resalt¨® el contrasentido de que Batasuna haya ¡°acatado la legalidad cumpliendo la ley de Partidos¡± para poder estar en las instituciones y, en cambio, impida a los presos acatar esa misma legalidad. Con ello les cierra el camino, ha advertido, al "inicio de un itineraria que, en el tiempo que sea, mejorar¨ªa claramente su situaci¨®n". El comisionado ha reiterado que la palabra clave es "reinserci¨®n" y que esta ser¨¢ individual y ajustada a la legalidad y el Estado de derecho. "Todos y cada uno de los presos" tendr¨¢ que hacer de modo individual su incorporaci¨®n al programa.
Urkullu: ¡°Debemos ayudar entre todos, siendo conscientes de las circunstancias¡±
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien juega un papel b¨¢sico en la formaci¨®n de la pol¨ªtica de su partido sobre el final de la banda, enfatiz¨® en Bilbao que el plan es ¡°constitucional¡±, porque ¡°siempre ha existido la posibilidad de que un preso rompa con el pasado, se arrepienta y colabore con la Justicia¡±. Y apostill¨® que no va a significar ¡°impunidad para los presos ni que los asesinos salgan gratis a la calle¡±.
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, le ve, en cambio, ¡°una arista, que es la interpretaci¨®n del perd¨®n [a las v¨ªctimas], cuesti¨®n que merecer¨ªa la pena revisar en el plan, ya que se trata de una cuesti¨®n muy personal¡±.
¡°Debemos dar entre todos los pasos, debemos ayudar entre todos, siendo muy conscientes de las circunstancias que afectan a unas y otras partes¡±, abund¨® Urkullu en declaraciones a la SER.
Del lazo independentista llegaron las cr¨ªticas. La izquierda abertzale censur¨® el plan en un comunicado. ¡°Una vez m¨¢s, el Gobierno espa?ol del Partido Popular hace o¨ªdos sordos y desprecia la exigencia de la sociedad vasca para que de una vez por todas cese la criminal pol¨ªtica penitenciaria que se aplica a los presos pol¨ªticos vascos¡±, rezaba el texto. "La sociedad vasca exige que de forma inmediata y definitiva se deje de aplicar a los presos pol¨ªticos vascos una pol¨ªtica inhumana de excepci¨®n", agregaba.
El diputado general de Guip¨²zcoa, Martin Garitano, de Bildu, no vio avances ¡°sustanciales¡± en el nuevo plan. En declaraciones a los medios tambi¨¦n en Gernika exigi¨® ¡°la repatriaci¨®n inmediata de todos los presos pol¨ªticos vascos y la excarcelaci¨®n de quienes han cumplido las tres cuartas partes de su condena y de los enfermos¡±. A su juicio, ¡°una sociedad normalizada pol¨ªticamente no puede sostener 700 presos pol¨ªticos¡± y el Gobierno sigue ¡°anclado en el inmovilismo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patxi L¨®pez
- Guernica y Lumo
- El final de ETA
- Izquierda abertzale
- Antonio Basagoiti
- I?igo Urkullu
- Presos ETA
- Pol¨ªtica penitenciaria
- C¨¢rcel Nanclares Oca
- Gobierno Vasco
- Presos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Prisiones
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia