Bildu acusa al PNV de presionar para que Gipuzkoa cumpla el plan de residuos
La coalici¨®n 'abertzale' reprocha a toda la oposici¨®n que se una a favor de la incineradora
La pol¨¦mica por la gesti¨®n de los residuos en Gipuzkoa sigue levantando ampollas. El juntero de Bildu Inko Iriarte asegur¨® ayer que ¡°el gui¨®n de la pel¨ªcula que se est¨¢ escenificando esta semana¡± en torno a la gesti¨®n de los residuos ¡°ha sido redactado en Sabin Etxea \[sede central del PNV\]¡° o ¡°en las oficinas de los batzokisde Guipuzkoa¡±.
Iriarte hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que compareci¨® acompa?ado por la alcaldesa de Usurbil, Mertxe Aizpurua, y la presidenta de la Mancomunidad de San Marcos, Ainhoa Intxauraundieta.
Durante su comparecencia, Iriarte se refiri¨® a la decisi¨®n de la Diputaci¨®n de Bizkaia de no prorrogar el convenio que permite trasladar a este territorio 25.000 toneladas anuales de basuras de Gipuzkoa, y al posterior llamamiento del Parlamento a la Diputaci¨®n guipuzcoana para que lleve a cabo la construcci¨®n de la incineradora de Zubieta.
El juntero de Bildu asegur¨® que ¡°la imagen que refleja la decisi¨®n tomada estos d¨ªas est¨¢ siendo clara: PNV, PP y PSE-EE van unidos de la mano en favor de la incineraci¨®n, a pesar de que este modelo de gesti¨®n permite reciclar ¨²nicamente el 30%¡±, dijo Iriarte, quien ha situado ¡°frente a ello¡± el objetivo de Bildu de hacer de Gipuzkoa ¡°el territorio de la basura cero¡± y situarlo ¡°a la cabeza de Europa¡± con tasas de reciclaje del 80%.
El ¡®puerta a puerta¡¯ logra un 70% de reciclaje en cien pueblos catalanes
Para hablar del puerta a puerta se encontraba ayer en San Sebasti¨¢n el catal¨¢n Ignasi Puig, Ingeniero Industrial Superior y Doctor en Ciencias Ambientales. El coautor del libro Manual del PaP asegura que la experiencia es ¡°positiva¡± basada en los resultados. En Catalu?a existen m¨¢s de cien municipios que llevan a cabo el puerta a puerta, los tres primeros empezaron hace doce a?os. ¡°El nivel medio de reciclaje se sit¨²a en el 70% mientras con el quinto contenedor, que se realiza en 600 municipios, est¨¢ en el 40%¡±.
La implicaci¨®n de la poblaci¨®n resulta importante. ¡°El puerta a puerta es un modelo que facilita a quien hace la recocida selectiva y pone trabas a quien no quiere hacerlo¡±. Las encuestas realizadas tras la implantaci¨®n del puerta a puerta en Catalu?a demuestran, seg¨²n Puig, unos de niveles de aceptaci¨®n crecientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.