Una comisi¨®n p¨²blica-privada coordinar¨¢ las pol¨ªtica sanitarias
El vicepresidente Jos¨¦ Ciscar asegura que se introducen "nuevos modelos de gesti¨®n"
El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Presidencia, Jos¨¦ C¨ªscar, ha explicado este lunes que una comisi¨®n mixta integrada por responsables m¨¦dicos y por el gestor privado correspondiente se encargar¨¢ de coordinar todas las pol¨ªticas sanitarias.
C¨ªscar ha realizado estas declaraciones en el programa La Tert¨²lia de Canal 9, recogida por Europa Press, al ser preguntado por el nuevo modelo sanitario en el que est¨¢ trabajando el Gobierno valenciano, que extender¨¢ la iniciativa privada en los hospitales de la Comunidad Valenciana.
El vicepresidente ha indicado que, actualmente, el 85% de los servicios no sanitarios que tienen que ver con la sanidad y muchos productos sanitarios "ya est¨¦n externalizados y es un gestor privado el que est¨¢ llev¨¢ndolos a cabo". Ahora, ha manifestado, lo que se pretende es "dar un paso m¨¢s" y "agrupar en cada departamento de salud todas las externalizaciones que ya existen en un ¨²nico gestor sanitario".
"Al final, lo que hacemos es introducir nuevos modelos de gesti¨®n en los hospitales, pero no se privatiza la sanidad", ha subrayado C¨ªscar, quien ha a?adido que la planificaci¨®n sanitaria "seguir¨¢ dependiendo de la Generalitat", adem¨¢s, de todo lo referente a infraestructuras, equipamientos e inversi¨®n.
Preguntado por si el modelo que se implantar¨¢ es el de concesi¨®n administrativa como el que existe en el Hospital de la Ribera, ha respondido que se trata de otro "m¨¢s perfeccionado". Asimismo, ha asegurado que "la decisi¨®n ultima sobre cada paciente la seguir¨¢ teniendo el medico".
Jos¨¦ C¨ªscar ha hecho hincapi¨¦ en que la sanidad seguir¨¢ siendo "gratuita, p¨²blica, de calidad", adem¨¢s de "sostenible", y ha se?alado que "el ciudadano no va a notar ning¨²n cambio" ya que seguir¨¢ teniendo los mismos m¨¦dicos y los mismos centros sanitarios. Por su parte, "el personal estatutario no vera modificado para nada su estatus actual" y seguir¨¢ dependiendo de la Consejer¨ªa de Sanidad, ha manifestado.
Al respecto, ha se?alado que los beneficios que se obtendr¨¢n ser¨¢n los generados por las econom¨ªas de escala". Adem¨¢s, ha destacado que la iniciativa privada "puede llegar a sitios donde no pueden las administraciones p¨²blicas".
El tambi¨¦n portavoz del Consell ha se?alado que la Generalitat podr¨¢ beneficiarse de "todas las sinergias", lo que les permitir¨¢ ser "m¨¢s efectivos, m¨¢s eficientes" y podr¨¢n "ahorrar sin que cambie la sanidad y el sistema sanitario".
C¨ªscar, inquirido sobre si se tomar¨¢n m¨¢s medidas de ajuste, ha indicado que el Consell aprob¨® el pasado viernes "todo un paquete de medidas, algunas ya aprobadas previamente, necesarias para la estabilidad de las cuentas publicas en los pr¨®ximos a?os".
"Desde el ¨¢mbito de la Generalitat no tenemos ning¨²n ajuste esencial que hacer", ha resaltado el consejero, quien ha a?adido que ahora "ya tenemos que entrar en el campo de los incentivos que van a ser muy importantes" y que ir¨¢n encaminados a "incentivar la contrataci¨®n" y a "dinamizar la econom¨ªa".
No obstante, ha indicado el Gobierno central tendr¨¢ que llevar a cabo m¨¢s reformas y "si algunas afectan a educaci¨®n o a sanidad, l¨®gicamente las tendr¨ªamos que implantar".
Situaci¨®n excepcional
Preguntado por qu¨¦ se recupera ahora el impuesto de Patrimonio y no cuando lo plante¨® el expresidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, C¨ªscar lo ha justificado afirmando que Espa?a y la Comunitat "han entrado en un per¨ªodo de recesi¨®n" y est¨¢n viviendo "unas dificultades econ¨®micas tremendas". "En situaciones excepcionales, hay que tomar medidas excepcionles", ha subrayado.
Sobre este tributo, ha explicado que cuando "la situaci¨®n excepcional desaparezca y las cuentas publicas mejoren, podemos plantearnos la retirada". Adem¨¢s, ha indicado que los 77 millones de euros que se prev¨¦ recaudar con ¨¦l se destinar¨¢n "a pol¨ªticas para la creaci¨®n de puestos de trabajo".
Respecto a las tasas judiciales aprobadas el pasado viernes e inquirido por si pueden provocar que menos gente vaya a la Justicia, ha aseverado que "continuar¨¢ existiendo el derecho a la justicia gratuita". Adem¨¢s, ha se?alado que las tasas judiciales "van a vincularse a la modernizaci¨®n de las infraestructuras judiciales".
C¨ªscar, preguntado por la advertencia del Gobierno de que aquellas comunidades de que no cumplan el objetivo de d¨¦ficit podr¨¢n ser intevenidas, se ha mostrado convencido de que en la Comunitat Valenciana eso no ocurrir¨¢ porque "ya estamos haciendo unas tareas para consolidar la estabilidad presupuestaria".
En este sentido, ha expresado su "tranquilidad" porque "como sabemos lo que queremos y lo estamos haciendo, eso no va a pasar en la Comunitat Valenciana". "No sabemos qu¨¦ va a pasar en otras comunidades", ha resaltado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.