M¨¢s de 40.000 personas defienden en la calle el Estado del bienestar
Los recortes y el paro alimentan el tono de las protestas de los valencianos
![La cabecera de la manifestación del Primero de Mayo en Valencia, ayer, a su paso por la avenida de Navarro Reverter.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WX46IY35AT2W24PHK44TROJDVI.jpg?auth=3074b38624e68b2cf90124bf790e40612b0e6699b40de4b1f132b8b341f543c3&width=414)
Cada d¨ªa un nuevo motivo, y al parecer cada vez m¨¢s grave, para protestar. Ese parece el esp¨ªritu que impulsa a miles de ciudadanos a salir a las calles en cada nueva convocatoria tras semanas de manifestaciones y m¨¢s manifestaciones, y cuando todo podr¨ªa indicar que el continuo goteo de malas noticias llevar¨ªa al hast¨ªo y a la desesperaci¨®n a los valencianos. M¨¢s de 40.000 personas protestaron ayer en las principales capitales de la Comunidad Valenciana para celebrar la fiesta del Primero de Mayo, que se convirti¨® en una reivindicaci¨®n del Estado de bienestar.
El paro, con 681.000 valencianos sin trabajo seg¨²n la ¨²ltima encuesta de la EPA, era ayer uno de los principales motivos de queja en el D¨ªa del Trabajador, queja alimentada por una reciente reforma laboral que los sindicatos ven como un motor de destrucci¨®n de empleo. Y los recortes de las administraciones tambi¨¦n centraron los c¨¢nticos y las pancartas en las protestas, puesto que en ellos se atisba la p¨¦rdida de los derechos sociales, como la sanidad o la educaci¨®n. Pero la novedad de esta ¨²ltima protesta fue la amenaza de la privatizaci¨®n de los servicios p¨²blicos. El plan del presidente Alberto Fabra para dejar en manos privadas la gesti¨®n de todo el sistema sanitario, anunciado el viernes, estuvo muy presente. Una plataforma de ciudadanos en contra de la privatizaci¨®n de la sanidad lo denunciaba: ¡°Tu salud es su negocio¡±.
Cuando pasaban unos minutos de las 11.30 de la ma?ana, la plaza de San Agust¨ªn de Valencia a¨²n mostraba muchos claros. Parec¨ªa, en ese momento, que el puente festivo y las otras dos marchas convocadas desde el s¨¢bado ¡ªla del 25 d¡¯Abril y la que tuvo lugar el domingo contra los recortes¡ª hab¨ªan saciado las ganas de protesta. Pero no. Cuando la cabecera alcanz¨® el final de la marcha cientos de ciudadanos esperaban a¨²n empezar el recorrido, hasta convertir el de ayer en el Primero de Mayo m¨¢s concurrido en a?os: 25.000 asistentes.
Un padre: ¡°Mis hijas no
Los convocados caminaron bajo un sol radiante contra los tres elementos que dominan la actualidad valenciana: el paro (27,3%), los recortes y las privatizaciones. En una marcha de car¨¢cter m¨¢s bien festivo, sin incidentes, que transmit¨ªa, sin embargo, indignaci¨®n y miedo por esa aparente interrupci¨®n de la l¨ªnea de progreso. ¡°El futuro es muy negro¡±, contaba Francesc Alemany, funcionario de 60 a?os: ¡°Tengo dos hijas de 30 y 36 a?os. Las dos est¨¢n en paro y las dos son universitarias. Te pones a hacer c¨¢lculos de pensiones y ves que no cobrar¨¢n la pensi¨®n nunca. O tendr¨¢n que trabajar hasta los 80 a?os¡±.
A diferencia de anteriores d¨ªas del Trabajador, ayer daba la impresi¨®n de que casi todos los asistentes ten¨ªan su motivo para estar all¨ª. Mar¨ªa Jos¨¦, de 32 a?os, exempleada en una productora que presta servicios a Canal 9, contaba que llevaba parada desde 2010 y sus ingresos se limitaban a los 426 euros del subsidio: ¡°Mi pareja tiene trabajo pero cobra poco. Para aguantar estoy tirando de mis ahorros¡±, dec¨ªa.
O Jordi Albero, de 52 a?os, profesor de Econom¨ªa en bachillerato, que vivir¨¢ en su instituto los efectos de los recortes en educaci¨®n aprobados por la Generalitat. ¡°En mi centro, el a?o que viene, con el aumento de horas lectivas, de 80 profesores 17 van fuera. A m¨ª, como mal menor, me pueden cambiar de instituto¡±. ¡°Recortar en educaci¨®n¡±, desgran¨®, ¡°significar¨¢ ser menos competitivos; la educaci¨®n es la garant¨ªa de crecimiento en el futuro¡±.
Una enfermera: "Es una manera de
O ?ngels L¨®pez, enfermera, muy indignada por lo que consideraba aceler¨®n definitivo para privatizar la sanidad valenciana: ¡°Es una manera de malversar los fondos p¨²blicos para que unas empresas ganen dinero¡±, opinaba, ¡°para que mercadeen con nuestros impuestos¡±. O Encarna, que trabaja ¡°cuatro horas y media semanales desde enero hasta agosto¡± dando clases en la Universidad, que se prepara para un fort¨ªsimo ajuste de personal el curso que viene. O Ra¨²l Vera, ferroviario de talleres jubilado, de 77 a?os: ¡°Nos dicen que suben un 1% la pensi¨®n pero todo lo dem¨¢s sube m¨¢s. Y ahora con el recargo en los f¨¢rmacos, quienes tienen una pensi¨®n alta no lo van a notar mucho, pero quienes la tienen baja lo pueden pasar mal¡±, contaba.
Molina: ¡°Cuando m¨¢s
Paco Molina, secretario general de CC OO-PV, pregunt¨® en la manifestaci¨®n: ¡°Cuando m¨¢s paro hay en la historia del Pa¨ªs Valenciano, ?d¨®nde est¨¢ el Gobierno valenciano?¡±. Molina defendi¨® a los detenidos e imputados tras participar en piquetes en la huelga general del 29-M, y agreg¨®: ¡°Siempre han tenido el control econ¨®mico de la crisis, y ahora quieren tener el control social de la crisis, con el miedo¡±.
Corrado: "Quieren que seamos
El l¨ªder de UGT-PV, Conrado Hern¨¢ndez, afirm¨®: ¡°Dicen que vivimos por encima de nuestras posibilidades. ?Qui¨¦n? ?Los pensionistas? ?Los j¨®venes? ?Los trabajadores con sus n¨®minas?¡±. ¡°Nos dicen que para no ir a peor, hay que bajar los salarios. Que para crecer, tenemos que perder derechos laborales. Quieren que seamos m¨¢s pobres para que ellos sean m¨¢s ricos de lo que son¡±, afirm¨® entre ovaciones.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, se?al¨® que ¨¦ste es el primer Primero de Mayo en el que est¨¢n ¡°realmente en riesgo¡± los derechos conseguidos en 30 a?os. Y el secretario del PSPV, Joaquim Puig, denunci¨® que la Comunidad ¡°est¨¢ siendo el laboratorio del PP para aplicar los recortes masivos de los servicios p¨²blicos¡±, tras recordar el ¡°despilfarro, la corrupci¨®n y la incapacidad de regenerar el tejido industrial¡±.
El PP echa la culpa a
¡°No se arregla la crisis carg¨¢ndose el estado del bienestar¡±, exclam¨® desde Comprom¨ªs Joan Rib¨®, ¡°como estamos comprobando, las pol¨ªticas de austeridad s¨®lo hacen que agravar la situaci¨®n¡±. La coordinadora de EU, Marga Sanz, se puso del lado de ¡°la clase trabajadora y los sindicatos¡±, tras asegurar que el Consell est¨¢ deshaciendo la sanidad y la educaci¨®n p¨²blicas. Y el secretario general del PP valenciano, Antonio Clemente, critic¨® por su parte ¡°la demagogia¡± de Puig, y culp¨® a la herencia: ¡°Su partido ha dejado cinco millones de parados despu¨¦s de sus siete a?os de Gobierno¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.